Efecto de la cantidad de biomasa algal y tiempo de secado por ventana refractante sobre sus características fisicoquímicas de spirulina sp. deshidratada
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la cantidad de la biomasa algal de Spirulina sp. cosechada (10 a 30 g) y el tiempo de secado (10 a 30 min) por ventana refractante, fijándose como el mejor contenido de humedad aproximadamente 5%, con el mayor contenido de proteína y un adecuado contenido de ceniza, que no sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventana Refractante Biomasa Algal |
Sumario: | Se evaluó el efecto de la cantidad de la biomasa algal de Spirulina sp. cosechada (10 a 30 g) y el tiempo de secado (10 a 30 min) por ventana refractante, fijándose como el mejor contenido de humedad aproximadamente 5%, con el mayor contenido de proteína y un adecuado contenido de ceniza, que no sobrepasen de 10%. Se utilizó un Diseño Compuesto Central Rotacional y Metodología de Superficie de Respuesta para once tratamientos experimentales. El cultivo se realizó en un fotobiorreactor de canal de bucle cerrado-abierto a la atmosfera iluminado con luz LED con fotoperiodo 12 h de luz/12 h de oscuridad. El secado en ventana refractante se realizó a 97±2 ºC, con una lámina refractante Mylar Poliester de 0.1 mm de espesor. Se obtuvieron tres modelos estadísticos cuadráticos (p<0.05) para el contenido de humedad, contenido de proteína y de ceniza, con coeficientes de determinación 2 y2 -ajustado, superiores a 0.85 y 0.75, respectivamente. Se optimizó por superposición de contornos una humedad de 5.09%, proteína de 63.16% y ceniza de 7.89% con la cantidad de la biomasa algal y el tiempo de secado de 23.65 g y 22.03 min, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).