Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hayayumi Valdivia, María Luisa', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
El objetivo del estudio es Demostrar la factibilidad de utilizar la cáscara de granada liofilizada-zonificada para formular una salchicha de pollo libre de fosfatos y reducida en contenido graso. Metodología: Estudio experimental. Procedimientos: 1. Elaboración del polvo de cáscara de granada zonificada 2. Evaluación de las características tecnológicas de la cáscara de granada en polvo liofilizada y zonificada: Capacidad de retención de agua, Capacidad de retención de aceite, Capacidad de hinchamiento. 3. Elaboración de las salchichas de pollo. 4. Métodos de análisis en la salchicha: Capacidad de retención de agua, pérdida por cocción, estabilidad de emulsión. 5. Perfil de textura 6. Color instrumental 7. Vida útil de la salchicha 8. Análisis sensorial: Después de 24 h de almacenamiento, se realizará una evaluación sensorial con 50 jueces no entrenados utilizando un...
2
tesis de grado
Se estudió el efecto de cuatro niveles de concentración de extracto de jengibre y seis proporciones de azúcar: miel de abeja: glucosa sobre el contenido de polifenoles totales, firmeza, dulzor y aceptabilidad general de caramelos de goma. Los caramelos de goma se prepararon con miel, glucosa, sacarosa en diferentes proporciones y con extracto de jengibre obtenido mediante un extractor de jugo y diluido al 25, 41.7, 58.3 y 75%. El contenido de polifenoles se determinó mediante el método de Folin-Ciocalteu, la evaluación instrumental de la firmeza se realizó con el texturómetro INSTRON modelo 3342 mientras que para el dulzor y aceptabilidad general se utilizó una escala hedónica de nueve puntos. Se analizaron los resultados del contenido de polifenoles y firmeza mediante un diseño de mezclas simple Lattice. Las variables se ajustaron a un modelo matemático lineal y cuadrático ...
3
El objetivo es demostrar la factibilidad de aplicar coberturas en nanoemulsión con incorporación de aceites esenciales que permitan extender la vida postcosecha de palta cv. Hass en condiciones comerciales de almacenamiento. Metodología: Los ensayos experimentales y los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales se realizarán en los Laboratorios de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se emplearan como materia prima Frutos de aguacate cv. Hass en madurez fisiológica (contenido de materia seca entre 22 y 24%) de la empresa Misión Produce Perú, Los pasos del método experimental : - Elaboración de coberturas comestibles en nanoemulsión - Evaluación antifúngica in vitro sobre Colletotrichum gloeosporioides de coberturas con aceites esenciales de naranja y tomillo en nanoemulsión. - Ca...