1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Inteligencia emocional y el desempeño laboral de los directores de la Red 01 del distrito de Bellavista -Callao,2022. Su enfoque fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional, transversal. La población censal fue de 80 docentes de la Red Educativa quienes brindaron información a través de cuestionarios que fueron validados por especialistas en la temática, aplicando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach obteniendo como resultado alta confiabilidad. Se arribó que el 36.6% de los encuestados manifiestan que la inteligencia emocional se ubica en el nivel moderada y el 46.3% de los encuestados manifiestan que el desempeño del director se ubica en el nivel proceso. Concluyó que existe relación entre la entre inteligencia emocional y el desempeño laboral del director, con una s...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Ética, comunicación interna y rendimiento laboral en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”-Minsa. Lima. 2016. La población o universo de interés en esta investigación, estuvo conformada por 60 Médicos Rehabilitadores del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”. Minsa, la muestra censal considero al mismo número de la población en las cuales se han estudiado las variables: Ética, comunicación interna y rendimiento laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel causal de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario sobre ética de Pére...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La actual investigación que lleva por título: “LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA EGEPSA, SAN MARTIN DE PANGOA – 2022” la concesionaria de distribución eléctrica en mención es objeto de estudio en la región Satipo - Pangoa y es considerado población de interés. Este estudio toma el método científico como enfoque general y adopta el nivel relevante de tipos de investigación básica. Los métodos de investigación seleccionados fueron diseños no experimentales, descriptivos, correlacionales y transversales. La población de interés se centró en los empleados de la empresa EGEPSA, y la muestra incluyó a todos los trabajadores que desempeñan funciones en la empresa eléctrica. El propósito expreso del estudio es precisar la relación que existe entre Gestión Administrativa y los Estados Financieros en la empresa EGEPSA, San Martin de Pa...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de los Recursos Noológicos de los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de un colegio particular de Lima Metropolitana. Como objetivos específicos, nos propusimos analizar cada uno de los niveles de los llamados Factores Noéticos, tales como Impotencia/ Potencia Noética, Distancia / Apego de sí, Sometimiento / Dominio de sí, Inmanencia/ Trascendencia, Indiferenciación/ Diferenciación, Regresión/ Proyección. Por otro lado, se trata de un estudio cuantitativo descriptivo, transaccional, con una muestra no probabilística intencional de 115 adolescentes, 62 varones (53.91%) y 53 mujeres (46.09% ) de 15 a 18 años. Para ello, se administró la Escala dimensional de recursos noológicos Aquí & Ahora (Martínez, 2010). Así mismo, se analizó la confiabilidad de la escala total, mediante el Alfa de Cronba...
5
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general, identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad del usuario externo de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos. La población estuvo conformada por todos los pacientes que recibieron atención en las clínicas durante el segundo semestre del año 2011. La muestra estuvo integrada por 210 pacientes, mayores de 14 años, que fueron elegidos en diferentes áreas de la clínica, para lo cual se realizó un muestreo aleatorio simple bietápico. Se utilizó el instrumento SERVQHOS modificado que fue validado por pruebas piloto a través de análisis factorial exploratorio y alfa de cronbach, donde se obtuvo una alta consistencia interna. Los resultados obtenidos mostraron que los factores socio-demográficos que...
6
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace

El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud Bucal en un grupo de 75 primigestas que acudieron a sus controles prenatales del Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Para determinar el nivel de conocimiento se confeccionó un cuestionario de 22 preguntas, donde se evaluó el conocimiento sobre medidas preventivas, enfermedades bucales, desarrollo dental y relación entre gestación y asistencia odontológica, agrupándose los resultados en los siguientes intervalos: malo (0-6 puntos), regular (7- 13) y bueno (14-20 puntos). Además se consignaron preguntas para el cumplimiento de objetivos específicos como edad, trimestre de embarazo, grado de instrucción, visita al odontólogo, motivos por los cuales reciben o no atención odontológica. Se encontró que el nivel de conocimiento más frecue...
7
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación de diseño cuasiexperimental, tuvo como objetivo demostrar los efectos de la aplicación de la Estrategia Pedagógica: “Semilleros de Investigadores”, en el desarrollo de las competencias investigativas, en una muestra constituida por alumnos de Pregrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM, la cual a través de un muestreo no probabilístico, se seleccionaron 18 alumnos que integraron voluntariamente el grupo de “semilleros de investigadores” (grupo experimental) y el grupo control estuvo constituido por 18 alumnos, que no formaron parte de la estrategia. Los datos fueron recolectados a través de un instrumento para medir las competencias investigativas, el cual fue validado a través de una prueba piloto, además de una rúbrica para evaluación de los proyectos de investigación. El procedimiento de recolección se inició a través de la apli...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue determinar cuál es la relación que existe entre los estilos de afrontamiento al estrés de Frydenberg y Lewis y las manifestaciones de la agresividad según Buss, en adolescentes del Centro Poblado San Cirilo de San Juan Bautista, el año 2022. La muestra estuvo conformada por 30 adolescentes del Centro Poblado San Cirilo de San Juan Bautista que fueron seleccionados por muestreo no paramétrico de tipo intencional. A la muestra se le aplicó Inventario de Afrontamiento al Estrés de Frydenberg y Lewis, adaptado y estandarizado para la población peruana. Para evaluar los niveles de agresividad se aplicó el Inventario de Agresividad de Buss, adaptado y estandarizado para la población peruana. Entre las principales conclusiones se indica que se encontró niveles altos de correlación inversa entre afrontamiento al estrés...
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El objetivo de la investigación fue Determinar la relación que existe entre el Liderazgo del funcionario y la satisfacción laboral según el personal administrativo y asistencial del Hospital Víctor Larco Herrera - 2013, el estudio se realizó en el contexto de la búsqueda permanente de conocimientos respecto a la gestión organizacional en tiempos de cambios y capacitaciones permanentes promovidos por el Ministerio de Salud, considerando para ello la importancia del liderazgo que representa los funcionarios de las distintas organizaciones públicas. En este estudio particularmente se asumió el método hipotético deductivo de diseño no experimental transversal correlacional en la cual se aplicó un instrumento tipo escala de Likert para medir la percepción del nivel de Liderazgo de los Funcionarios y otro instrumento para recolectar datos de la satisfacción laboral de acuerdo a...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace

The crisis that is causing the disease called COVID-19 is severely affecting the health system of many countries, which require alternative measures to care this large number of patients who are not able to be treated at medical centers. This is the reason why home care is considered an alternative, for which it must be very rigorous with the care of the sick person, since if it is not done in a proper way, the other members of the family home are under risk of contamination, which would increase the saturation of the health system. Indications such as the stay of the patient in one place, the use of protective barriers when entering this area, or the constant sanitization of hands, among other measures, can lead to the success of this type of actions, favoring the prompt recovery of the patient and the preservation of the health of the other members at home.
11
artículo
Publicado 2021
Enlace

The crisis that is causing the disease called COVID-19 is severely affecting the health system of many countries, which require alternative measures to care this large number of patients who are not able to be treated at medical centers. This is the reason why home care is considered an alternative, for which it must be very rigorous with the care of the sick person, since if it is not done in a proper way, the other members of the family home are under risk of contamination, which would increase the saturation of the health system. Indications such as the stay of the patient in one place, the use of protective barriers when entering this area, or the constant sanitization of hands, among other measures, can lead to the success of this type of actions, favoring the prompt recovery of the patient and the preservation of the health of the other members at home.
12
artículo
Publicado 2014
Enlace

The main aim of this study was to establish the resistance levels to antimicrobial agents, in 222 non-pathogenic E. Coli strains of fecal origin in Peru. The proportion of resistance found to the evaluated antimicrobials was ampicillin (62.6%), cotrimoxazole (48,6%), tetracycline (43,0%) and chloramphenicol (15,8%). We emphasize the high resistance levels found for quinolones: 32% for nalidixic acid (NAL) and 12% for ciprofloxacin (CIP). These high levels of quinoloneresistance in non-pathogenic strains isolated from children in this age group highlight the extensive use and the impact of the intake of this kind of antimicrobials in the community, showing the potential risk of the loss of their utility in the area.
13
artículo
Publicado 2014
Enlace

AIG, CFL, SM, JR participaron en la concepción y diseño del estudio; AIG, CFL, MM, TJO y JR en el aporte de pacientes o material de estudio; CFL, TJO y JR en la obtención del financiamiento; TJO, SM, MJP, JR, y LJdV participaron el análisis e interpretación de los datos. Todos los autores participaron de la recolección de resultados, revisión crítica del manuscrito, aprobación de su versión final.
14
artículo
Publicado 2014
Enlace

The objective of this study was to determine the effects of diclofenac, etoricoxib, ibuprofen and paracetamol on the magnitude of orthodontic tooth movement. 50 Holtzman rats participated in 5 groups of 10 rats each. At the beginning of study the distance between the angles inciso-distals of both maxillary incisive was measured in each animal, using a caliper, and immediately an orthodontic device with a reciprocal action force of 35 g. was adhered to them. Each group received different treatments intraperitoneally (A: NaCl, control group, B: diclofenac, C: etoricoxib, D: ibuprofen, E: paracetamol) for 5 days. In all controls made the 1st, 3rd, 5th and 7th days, interincisive distance was significantly lower in the ibuprofen and diclofenac groups, without significant difference in the etoricoxib and paracetamol groups; all compared with control group. It was shown that administration of ...
15
artículo
Publicado 2014
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos de diclofenaco, etoricoxib, ibuprofeno y paracetamol sobre la magnitud del movimiento dentario ortodóntico. Participaron 50 ratas Holtzman distribuidas en 5 grupos de 10 ratas cada uno. Al inicio del trabajo, en cada uno de los animales, se midió la distancia entre los ángulos incisodistales de los incisivos maxilares empleando un calibrador, e inmediatamente se adhirió un dispositivo ortodóntico con una fuerza de acción recíproca de 35 g en dichos incisivos. Cada grupo recibió tratamientos diferentes por vía intraperitoneal (A: NaCl, grupo control, B: diclofenaco, C: etoricoxib, D: ibuprofeno, E: paracetamol) durante 5 días. En todos los controles hechos al 1er, 3er, 5to y 7mo día, la distancia interincisiva fue significativamente menor en los grupos ibuprofeno y diclofenaco, y sin diferencia significativa en los gru...
16
artículo
Publicado 2014
Enlace

Abstract We designed a 16S rRNA gene PCR-RFLP scheme to identify all currently described Bartonella spp. The 16S rRNA genes of all Bartonella spp. were in-silico analyzed in order to design a RFLP technique able to discriminate among different species. The restriction enzymes selected were MaeIII, MseI, Sau96I, BsaAI, DrdI, FokI, BssHII, BstUI, AluI, TspDTI and HphI which, according to a decision-making tree, facilitated the differentiation of all the currently described species of Bartonella.The technique was experimentally tested in different species of Bartonella, including human pathogenic B. bacilliformis and B. henselae with a 100% of concordance with the in-silico predicted patterns.This novel RFLP assay could be used to identify both human and non-human pathogenic Bartonella in diagnostic, phylogenetic and epidemiologic studies.