Recursos noológicos en estudiantes de secundaria de un colegio particular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de los Recursos Noológicos de los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de un colegio particular de Lima Metropolitana. Como objetivos específicos, nos propusimos analizar cada uno de los niveles de los llamados Factores N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Vargas, Martha Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos noológicos
Logoterapia
Estudiante de secundaria
Psicología--Tesis
Noological resources
Speech therapy
Secondary school students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de los Recursos Noológicos de los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de un colegio particular de Lima Metropolitana. Como objetivos específicos, nos propusimos analizar cada uno de los niveles de los llamados Factores Noéticos, tales como Impotencia/ Potencia Noética, Distancia / Apego de sí, Sometimiento / Dominio de sí, Inmanencia/ Trascendencia, Indiferenciación/ Diferenciación, Regresión/ Proyección. Por otro lado, se trata de un estudio cuantitativo descriptivo, transaccional, con una muestra no probabilística intencional de 115 adolescentes, 62 varones (53.91%) y 53 mujeres (46.09% ) de 15 a 18 años. Para ello, se administró la Escala dimensional de recursos noológicos Aquí & Ahora (Martínez, 2010). Así mismo, se analizó la confiabilidad de la escala total, mediante el Alfa de Cronbach, donde se obtuvo 0.862. Los resultados obtenidos indican que, respecto al total, la puntuación media fue de 56.56, lo cual corresponde a la categoría de Ambivalencia; es decir, la expresión de las potencialidades espirituales se da de forma regular; sin embargo, según lo hallado en el Factor 1, se observó que presentan la posibilidad de expresar sus potencialidades, tales como autodistanciamiento (autocomprensión, autorregulación, autoproyección) y autotrascendencia (diferenciación, afectación, entrega) de manera desplegada. Finalmente, se discuten las implicancias de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).