Afrontamiento y ansiedad escolar en estudiantes de secundaria de una IEP de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito principal de la investigación fue estudiar la relación entre los estilos de afrontamiento y niveles de ansiedad escolar en los estudiantes de la IEP de Lima Metropolitana durante el confinamiento por el Covid-19. El estudio sigue un enfoque cuantitativo con diseño transversal del tipo n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1107 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptation, Psychological Anxiety Secondary school students Psicología--Tesis Adaptación (Psicología) Ansiedad Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El propósito principal de la investigación fue estudiar la relación entre los estilos de afrontamiento y niveles de ansiedad escolar en los estudiantes de la IEP de Lima Metropolitana durante el confinamiento por el Covid-19. El estudio sigue un enfoque cuantitativo con diseño transversal del tipo no experimental y bajo un diseño descriptivo correlacional; con una muestra de 118 adolescentes, 56 varones (47.5%) y 62 mujeres (52.5%) entre 15 a 18 años de edad. Para ello, se administraron los siguientes instrumentos: El Cuestionario de Estilos de Afrontamiento (COPE) y el Inventario de Ansiedad Escolar (IAES). La información obtenida a través de los instrumentos nos muestra que: los estudiantes en el periodo de confinamiento por Covid-19 utilizaron más el Estilo de Afrontamiento enfocado a la emoción, puesto que, presenta una media que se ubica en la muestra en un nivel alto (M=9.28). Asimismo, los participantes se hallan en un grado de ansiedad medio alto. Finalmente, se muestra que existe parcialmente una significativa relación entre la variable de estilo de afrontamiento enfocado a las emociones y los niveles de ansiedad escolar en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).