Estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia del Covid 19
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo comparar las estrategias de afrontamiento y los tipos como centrado en problemas, la escala de búsqueda de soluciones y centrado en emociones entre hombres y mujeres de diferentes carreras de I, II, III ciclos, de universidades privadas de Lima Metropolitana en t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptation, psychological University students Psicología--Tesis Adaptación psicológica Estudiante universitario Pandemia de la Covid-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo comparar las estrategias de afrontamiento y los tipos como centrado en problemas, la escala de búsqueda de soluciones y centrado en emociones entre hombres y mujeres de diferentes carreras de I, II, III ciclos, de universidades privadas de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia del COVID - 19. El estudio de nivel descriptivo – comparativo, tipo básica y de diseño no experimental con corte transversal. La muestra de estudio es de 91 alumnos universitarios, 59 mujeres (74,2%) y 32 varones (25,8%) cuyas edades oscilan entre 18 a 25 años, el instrumento aplicado Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) creado por Lazarus y Folkman. Así mismo, se analizó la confiabilidad de la escala total mediante el Alfa de Cronbach, donde se obtuvo 0,889. De acuerdo a resultados obtenidos muestran que los hombres obtuvieron diferencias significativas en las estrategias de afrontamiento centrada en problemas y en la escala búsqueda de apoyo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).