1
artículo
No description
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación se llevó a cabo para determinar la relación entre las habilidades de aprendizaje con los estudiantes del III ciclo de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao, 2019 B. En este contexto, el problema general de la investigación es hasta qué punto aprender. ¿Por competencias relacionadas con la formación académica en los estudiantes del III ciclo de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao, 2019 B.? La población era de 120 estudiantes de ingeniería, la muestra representativa era de 81 estudiantes; en el que se utilizó la variable aprendizaje basado en competencias y la variable formación académica. El método utilizado fue el hipotético-deductivo, que es el procedimiento o camino seguido por la investigación para convertir su actividad en práctica científica. La encuesta utilizada para el propo...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El siguiente trabajo ha sido desarrollado con el fin de proporcionar un modelo de gestión de riesgos de la seguridad de la información, aplicando la metodología MAGERIT y la norma internacional ISO 27002:2013, el cual permite identificar los principales activos de una forma rápida y sencilla dentro del área de Tecnologías de Información en el rubro de las empresas financieras, facilitando el reconocimiento de las amenazas a las cuales están expuestos y el daño que puedan causar mediante la degradación que estas puedan producir en caso de que estas se materialicen, hallando el impacto y riesgo a los cuales están sometidos los activos con el fin de dar un correcto tratamiento a los riesgos y aplicando controles estandarizados para minimizar el daño que puedan generar actuando como salvaguardas. Se realiza un análisis que permite valorizar de manera cualitativa los activos con ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tiene como propósito realizar una investigación en mejora de los procesos de estampado para poder incrementar la productividad de la Empresa AM macrojoyería en Chiclayo. El tipo de investigación utilizada es cuantitativa, su diseño Descriptivo – Transversal se utiliza este diseño porque requerimos soluciones estables a corto plazo para incrementar la productividad de la empresa en estudio En el Capítulo I, se describe la realidad problemática actual, los marcos teóricos, los objetivos trazados; así como la justificación e importancia de la investigación realizada en la empresa AM macro joyería. En el Capitulo II, se detalla los diversos métodos, técnicas e instrumentos empleados para la recolección real de los datos, estableciendo las variables y su operacionalización. Aplicando las diversas metodologías de investigación, se obtuvo como resultado ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los suelos arcillosos blandos son un problema para la industria de la construcción debido a su alta plasticidad y baja capacidad portante. Para mejorar estas condiciones existen diversas metodologías de carácter mecánico y químico. Estas últimas logran incrementar la resistencia, trabajabilidad y durabilidad del suelo empleando aditivos durante el proceso de estabilización. Para el caso del estudio escogido, carretera Canta Huayllay Km 57 – 59, el expediente técnico del proyecto propone un mejoramiento de subrasantes por el método de sustitución de suelos. Dicha alternativa pretende ser evaluada en la presente tesis comparándola con una propuesta de estabilización química con cal de obra, debido a que experiencias previas demuestran una mejora significativa en el comportamiento físico-mecánico de arcillas blandas mezcladas con cal. Por tal motivo, el objetivo de la prese...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los suelos arcillosos blandos son un problema para la industria de la construcción debido a su alta plasticidad y baja capacidad portante. Para mejorar estas condiciones existen diversas metodologías de carácter mecánico y químico. Estas últimas logran incrementar la resistencia, trabajabilidad y durabilidad del suelo empleando aditivos durante el proceso de estabilización. Para el caso del estudio escogido, carretera Canta Huayllay Km 57 – 59, el expediente técnico del proyecto propone un mejoramiento de subrasantes por el método de sustitución de suelos. Dicha alternativa pretende ser evaluada en la presente tesis comparándola con una propuesta de estabilización química con cal de obra, debido a que experiencias previas demuestran una mejora significativa en el comportamiento físico-mecánico de arcillas blandas mezcladas con cal. Por tal motivo, el objetivo de la prese...
7
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La presente tesis tiene por objetivo investigar la imagen corporativa desde un enfoque integral, que la conciba con una visión de largo plazo orientada a construir una buena propuestas conceptuales tanto de un marco teórico consolidado como de un grupo de indicadores de gestión. Asimismo, esta tesis pretende mostrar un alcance del panorama de la situación actual de la gestión de imagen corporativa en algunas organizaciones peruanas a través de un estudio cualitativo que ha explorado las principales funciones, fortalezas y limitaciones del área al interior de las organizaciones así como un acercamiento a las metodologías de programas de imagen corporativa externos realizados por empresas de consultoría. Al término de esta tesis hemos podido llegar a importantes conclusiones. 1. A nivel del manejo conceptual existe ambigüedad de términos básicos como imagen, identidad y comun...
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad establecer y definir estrategias mediante el planteamiento de un escenario futuro (escenario apuesta), objetivos estratégicos y acciones estratégicas que permitan al año 2030 la modernización del Ejército del Perú. Para su desarrollo, este trabajo ha sido formulado en base a los fundamentos teóricos y metodológicos del “Proceso de planeamiento estratégico” establecido por el CEPLAN mediante la Directiva 001 – 2014 - CEPLAN, el cual consta de cuatro fases: análisis prospectivo, estratégica, institucional y seguimiento. Las tres primeras son secuenciales, es decir, que una es consecuencia de la otra, mientras que la cuarta es transversal durante todo el proceso. Para el planteamiento de las estrategias se han desarrollado las dos primeras fases, al término de las cuales se identificaron: el escenario apuesta, la vi...
9
10
artículo
Introduction: Intrauterine insemination is part of the strategies for initial management in infertile couples. However, limited research has taken place in our country regarding its effectiveness in the pursuit of pregnancy, and it is therefore important to define patients, indications and conditions associated with higher rates of clinical pregnancy. Objective: To identify factors associated with clinical pregnancy in intrauterine insemination. Methods: Retrospective study in 633 infertile couples at the Centro de Fertilidad y Ginecologia del Sur, Cusco, Peru. 1 053 cycles of intrauterine insemination were performed in both spontaneous and stimulated ovulation, with double or single insemination performed before or after ovulation, using a semen sample from the spouse, processed either by swim-up or by density gradients. Results: Clinical pregnancy rate was 8.2% per insemination cycle a...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace

Introduction: Infertility is currently a more frequent diagnosis, at sea level and at high altitudes, and development of high complexity assisted reproduction techniques in the Andes of Peru is essential. Objective: To define the results of the application of these techniques in an institution at 3 330 meters above sea level. Design: Descriptive and retrospective study. Setting: Centro de Fertilidad y Ginecología del Sur, Cusco, Peru. Patients: 576 patients with infertility attended between years 2005-2015. Methods: Records of the procedures performed were reviewed and rates of clinical pregnancy according to age and days of culture were established for both autologous oocytes and ovodonation. Statistical significance of differences found was analyzed by Fisher exact test. Main outcome measure: Rate of clinical pregnancy. Results: Rates of clinical pregnancy were: 30.4% in autologous oo...
12
informe técnico
Publicado 1978
Enlace

Proporciona lineamientos, recomendaciones y determina las condiciones de geología regional acerca de los diferentes proyectos realizados en los valles Mantaro y Tacna y establece una primera clasificación y orden de factibilidad y periodicidad de los mismos.
13
informe técnico
Publicado 1987
Enlace

El proyecto San Martín de Pangoa se localiza políticamente en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas 11°23' y 11° 27' de latitud sur y entre 74°26' y 74°30' de longitud oeste. El área de estudio en el valle de San Martín de Pangoa abarca una extensión de 4,350 ha, que corresponde mayormente al área de influencia del río San Ramón que corre de sur a norte, flanqueado por el río Chavini por el este y por el flanco oriental del río Kiatari, en el oeste, antes de su desembocadura en el río Sonomoro.