Proyecto de irrigación San Martín de Pangoa: Estudio de factibilidad técnico económica con diseños a nivel constructivo

Descripción del Articulo

El proyecto San Martín de Pangoa se localiza políticamente en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas 11°23' y 11° 27' de latitud sur y entre 74°26' y 74°30' de longitud oeste. El área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF), Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PE-PMI), Coronado del Águila, Francisco, Santayana Vela, Sebastián, Rodríguez Espejo, María Elena, Velazco Linares, Julio, Suyo, Víctor, Flores, Otto, Bravo Romero, Óscar, Martínez Vargas, Alberto, Ancasi Romero, Mario, Coronado del Águila, Eduardo, Hudson León Prado, Luis, Sánchez Fernández, Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1987
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos sobre recursos hídricos
Desarrollo agrícola
Sistemas de riego
Hidrología
Descripción
Sumario:El proyecto San Martín de Pangoa se localiza políticamente en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas 11°23' y 11° 27' de latitud sur y entre 74°26' y 74°30' de longitud oeste. El área de estudio en el valle de San Martín de Pangoa abarca una extensión de 4,350 ha, que corresponde mayormente al área de influencia del río San Ramón que corre de sur a norte, flanqueado por el río Chavini por el este y por el flanco oriental del río Kiatari, en el oeste, antes de su desembocadura en el río Sonomoro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).