Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Vásquez, Mario', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre relaciones interpersonales y el desempeño laboral en los docentes de los centros de educación básica alternativa de ugel Chiclayo. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, y un diseño correlacional de tipo aplicada. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento dos cuestionarios, el primero para medir las relaciones interpersonales con 29 ítems adaptado de Yánez (2006) y para desempeño docente 17 ítems adaptado del marco del buen desempeño docente MINEDU (2014). La población estuvo conformada por 51 docentes. El nivel de confiabilidad para ambos cuestionarios según el alfa de Cronbach de 0.9. Las conclusiones a la que llegó la investigación fue que existe una relación positiva baja y directa entre las variables de relaciones interpersonales y el desempeño docente con un coefici...
3
tesis de grado
En la actualidad existe preocupación por la presencia de estudiantes poco creativos que no logren expresar sus ideas mediante el dibujo, es un tema del momento que motiva para poder indagar y buscar alguna forma de mejorar esta realidad. El Sistema Educativo Nacional cuenta con el área de Arte y Cultura, pero sucede un que no han desarrollado la apreciación y expresión estética, porque teniendo un espacio el desarrollo de esta asignatura de estudio, aun los estudiantes dificultan en expresarse gráficamente, y persiste aquella idea conformista que. El trabajo de investigación intitulado, señala el resultado de muchas inquietudes y ganas de buscar respuestas del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Arte y Cultura. Por otro lado, agradecer el apoyo de la Institución, especialmente al Docente de aula de la Asignatura que ha hecho posible hacer realidad este trabajo de In...
4
tesis de maestría
Creación de una empresa comercicalizadora de frutas frecas y procesadas, de alta calidad y producidas ecológicamente, en alianza con pequeños productores, concretando un acceso directo al mercado a través de un canal corto de comercialización, reconociendo la calidad con mejores precios por su producción. Igualmente contar con una certificación de la trazabilidad e inocuidad de las frutas ecológicas desde el campo hacia la mesa creando valor para el cliente, destinando el 1% de los ingresos anuales del negocio como gastos e impacto soial, el que incluye las actividades de apoyo en las certificaciones y otras actividades sociales.
5
tesis de maestría
Objetivo: Describir las características diagnósticas electromiográficas y de neuroconducción, más frecuentes en la familia policial, en el Hospital Nacional P.N.P en Lima-Perú. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de las características diagnósticas, evidenciadas por el estudio de electromiografía y neuroconducción, en el consultorio N°04 del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Policía Nacional del Perú entre enero y diciembre del año 2015. Resultados: Se realizaron 810 procedimientos, el 50.4% de sexo masculino y el 61.90% en actividad, con una edad media de 54.64 años. El 56.5% de los resultados fueron normales y el 43.5% fueron patológicos, siendo el de mayor frecuencia, la polineuropatía Mixta 16.4% seguido del síndrome del túnel carpiano (STC) con el 21.60%. Conclusiones: Los resultados del electromiografía y neurocond...
6
tesis de maestría
Hoy en día es y debe entenderse al reciclaje como una estrategia de gestión de residuos sólidos. Un método para la gestión de residuos sólidos igual de útil que el vertido o la incineración, y ambientalmente, más deseable, se tuvo como objetivo la caracterización socioeconómicamente la actividad del Reciclaje.Los datos provinieron de encuestas y descripciones detalladas de situaciones e interacciones observadas y sus manifestaciones dentro de su actividad.El reciclador tiene como producto más buscado el plástico y todo lo que puedan juntar, recolecta por día entre 11 a 30 kg por día, la suma de todo lo recolectado son 255,36 toneladas al mes con una ganancia de 520 soles al mes la competencia y enfermedades manifiestan ser sus principales problemas, es necesario el impulso de formalización y creación de pequeñas empresas.Las empresas procesan 510 toneladas al mes donde ...
7
tesis de grado
El presente estudio se realizó en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura IVITA - Pucallpa, cuyo material estudiado correspondió a siete especies del género Cecropia Loefl. provenientes del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR – Macuya – UNU), ubicado en la región Huánuco y la región Ucayali. Las características tales como los tipos de raíces, forma de fuste, ramificación y forma de copa, tipos de hojas, grietas, lenticelas y otras características organolépticas como corteza interna y externa, color, olor, secreciones internas, etc. Son aspectos muchas veces presentes en cualquier época del año a diferencia de las flores y frutos que son estacionales. Debido a esto se le dio un énfasis a la descripción de los órganos vegetativos centrándose en detalles no mencionados por otros autores como las características nombradas...
9
artículo
El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarecer algunos tópicos psicosociales relacionados con el abuso sexual, sus impactos en la sexualidad humana y plantea algunos derroteros para perfilar una intervención victimológica adecuada.
10
artículo
El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarecer algunos tópicos psicosociales relacionados con el abuso sexual, sus impactos en la sexualidad humana y plantea algunos derroteros para perfilar una intervención victimológica adecuada.
11
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo: Determinar la relación entre el consumo y los efectos adversos del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 40 años atendidas en la botica “Jhire Farma” 2024. Metodología: De tipo básica, diseño observacional con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y corte transversal, se encuestó a 218 mujeres usuarias del anticonceptivo oral de emergencia, designadas por un muestreo probabilístico sistemático. Resultados: El 46,8% de las usuarias tenía entre 25 y 32 años. El 40,4% tenía un bajo nivel de conocimiento sobre el anticonceptivo, el 39% un nivel medio y el 20,6% un nivel alto. El 52,8% lo consumió por recomendación de familiares o amigos, y el 44,4% no usaba métodos anticonceptivos habituales. En el último año, el 36,7% lo usó una vez y el 31,7% dos veces. En un mes, el 59,2% lo usó una vez, el 33,2% hasta dos ve...
12
tesis de grado
Con el transcurrir del tiempo y con los avances tecnológicos, el sector construcción viene presentando muchos cambios para la mejora de la calidad del concreto, siendo el cemento un elemento de continuas alteraciones para la producción de nuevos tipos, de tal manera que estos cumplan con los requerimientos mínimos establecidos en la N.T.P durante el proceso de producción; sin embargo, poco se conoce del comportamiento de las características Físico – Mecánico del Cemento Portland durante el proceso de su comercialización. Por esta razón, la presente investigación evaluó las características Físico – Mecánico de las diferentes marcas de cemento portland tipo I, comercializadas en el norte y centro del Perú. Para ello se realizaron ensayos de densidad, finura, tiempo de fraguando, resistencia, contenido de aire y expansión; de la cual se obtuvieron resultados que cumplen...
13
tesis de maestría
El siguiente estudio propone la instauración de un Centro de Salud Ocupacional GAP MEDICAL SAC, dirigido a micro y pequeñas empresas ubicadas en Lima Centro y Callao que cumplan con los aspectos de salud ocupacional para sus trabajadores. El objetivo es atender la salud ocupacional laboral de las empresas, detectar de manera oportuna factores de riesgo laborales atendiendo los servicios médicos ocupacionales que las empresas necesitan y que el trabajador mantenga un buen estado de salud. Nuestra propuesta de valor tiene como propósito la atención en salud ocupacional, satisfacer una necesidad sentida parcialmente atendida insatisfecha, realizar actividades preventivas en los trabajadores, reducir los riesgos laborales y obtener salud óptima de los colaboradores en las empresas Nuestra meta es posicionar nuestra marca en los colaboradores de las empresas de Lima y Callao. Nuestro pr...
14
tesis de grado
El café tostado y molido en presentación de 250 gr. tendrá como mercado objetivo los NSE A y B. Será comercializado en lima metropolitana, y será vendido a través de supermercados y tiendas de especialidad. El precio de venta a las tiendas será de S/. 20.00 y se estima un precio al público de S/. 25.00. El trabajo se realizará en una planta de procesamiento, la cual se ubicará en Villa Rica, provincia de ¨Pasco; además, se contará con un centro de distribución en lima. El tamaño de planta de 34.31 toneladas al año. Tomaremos en cuenta todos los procesos necesarios para crear nuestro producto, desde el acopio y despulpado de los cerezos de café hasta el tostado y molido. Cabe resaltar que por el hecho de que el café se cosecha en tan solo una cierta temporada, es necesario partir el proceso en dos y hacerlo en tiempos distintos. La empresa será constituida bajo el régi...
15
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la elaboración del plan estratégico de la Industria Peruana de Algodón hacia el año 2027, cuyo objetivo principal es lograr las potencialidades necesarias para ser la segunda comercializadora de algodón de Sudamérica, a través de un producto de reconocido prestigio y calidad, que satisfaga la demanda interna, sea exportable a otros mercados, generando una mayor tasa de empleos y un aporte considerable al Producto Bruto Interno (PBI) del país. Para ello, la propuesta se sustenta en un exhaustivo análisis interno y externo, así como de sus competidores, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y factores claves de éxito, según la metodología del modelo secuencial integral del Dr. Fernando D’Alessio. Como resultado de la investigación y análisis realizado se plantearon estrategias como: (a) incrementar la participació...
16
artículo
Harlequin color change is a benign, idiopathic, self-limiting disorder characterized by the appearance of skin divided into two distinctly colored areas. Its etiology is unknown but thought to be caused by immaturity of hypothalamic regulation of peripheral vascular tone. COVID-19 infection in neonates is infrequent and rarely symptomatic, with only a few cases described in the literature. In isolation, both conditions have a low incidence. It is the first case reported in the world literature of harlequin color change in a newborn who tested positive for COVID-19. There isn’t a single publication that links harlequin color change to COVID-19.
17
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la elaboración del plan estratégico de la Industria Peruana de Algodón hacia el año 2027, cuyo objetivo principal es lograr las potencialidades necesarias para ser la segunda comercializadora de algodón de Sudamérica, a través de un producto de reconocido prestigio y calidad, que satisfaga la demanda interna, sea exportable a otros mercados, generando una mayor tasa de empleos y un aporte considerable al Producto Bruto Interno (PBI) del país. Para ello, la propuesta se sustenta en un exhaustivo análisis interno y externo, así como de sus competidores, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y factores claves de éxito, según la metodología del modelo secuencial integral del Dr. Fernando D’Alessio. Como resultado de la investigación y análisis realizado se plantearon estrategias como: (a) incrementar la participació...
18
artículo
Irresponsible anthropogenic activities and climate change have been accelerating the extinction of biodiversity and an alternative solution is to encourage the introduction of species to new ecosystems in this way expanding their geographical distribution. The objective of the work was to know the behavior and adaptation of the introduction to a new ecosystem of Ladenbergia oblongifolia (Mutis) L. (Quina tree), and for which a pure plantation was installed exposed to three treatments, T1 being: 100% light (open field) T2: 35% light and T3: 10% light, for this 65% Raschel mesh and 90% shadow were used, the design was random blocks. The results showed that the T3 treatment (10% light) is the one that allowed the lowest mortality (31.25%) of the planted plants, as well as the best growth in height (35.5 cm), plant diameter (7.25 mm), emission of sprouts (3.5 sprouts), number of leaves (5.25...
19
artículo
Se reporta la aplicación de un software que permite registrar con datos completos y pertinentes del paciente, la solicitud para la realización de los exámenes de gammagrafía ósea, con la finalidad que cada información sea consultada adecuadamente y el paciente sea atendido con eficiencia en los servicios de medicina nuclear. La gammagrafía ósea es un estudio de uso frecuente que permite diagnosticar la existencia de un cáncer primario, dirigir un estudio para biopsia o reportar la diseminación de un cáncer conocido al hueso (metástasis ósea). El software diseñado completa los datos que remite el médico tratante y le sirve de soporte a todo el equipo de salud que atiende al paciente.
20
artículo
Harlequin color change is a benign, idiopathic, self-limiting disorder characterized by the appearance of skin divided into two distinctly colored areas. Its etiology is unknown but thought to be caused by immaturity of hypothalamic regulation of peripheral vascular tone. COVID-19 infection in neonates is infrequent and rarely symptomatic, with only a few cases described in the literature. In isolation, both conditions have a low incidence. It is the first case reported in the world literature of harlequin color change in a newborn who tested positive for COVID-19. There isn’t a single publication that links harlequin color change to COVID-19.