Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Zegarra- Vasquez, Mario Junior', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Hoy en día es y debe entenderse al reciclaje como una estrategia de gestión de residuos sólidos. Un método para la gestión de residuos sólidos igual de útil que el vertido o la incineración, y ambientalmente, más deseable, se tuvo como objetivo la caracterización socioeconómicamente la actividad del Reciclaje.Los datos provinieron de encuestas y descripciones detalladas de situaciones e interacciones observadas y sus manifestaciones dentro de su actividad.El reciclador tiene como producto más buscado el plástico y todo lo que puedan juntar, recolecta por día entre 11 a 30 kg por día, la suma de todo lo recolectado son 255,36 toneladas al mes con una ganancia de 520 soles al mes la competencia y enfermedades manifiestan ser sus principales problemas, es necesario el impulso de formalización y creación de pequeñas empresas.Las empresas procesan 510 toneladas al mes donde ...
2
tesis de grado
El presente estudio se realizó en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura IVITA - Pucallpa, cuyo material estudiado correspondió a siete especies del género Cecropia Loefl. provenientes del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR – Macuya – UNU), ubicado en la región Huánuco y la región Ucayali. Las características tales como los tipos de raíces, forma de fuste, ramificación y forma de copa, tipos de hojas, grietas, lenticelas y otras características organolépticas como corteza interna y externa, color, olor, secreciones internas, etc. Son aspectos muchas veces presentes en cualquier época del año a diferencia de las flores y frutos que son estacionales. Debido a esto se le dio un énfasis a la descripción de los órganos vegetativos centrándose en detalles no mencionados por otros autores como las características nombradas...
4
artículo
Irresponsible anthropogenic activities and climate change have been accelerating the extinction of biodiversity and an alternative solution is to encourage the introduction of species to new ecosystems in this way expanding their geographical distribution. The objective of the work was to know the behavior and adaptation of the introduction to a new ecosystem of Ladenbergia oblongifolia (Mutis) L. (Quina tree), and for which a pure plantation was installed exposed to three treatments, T1 being: 100% light (open field) T2: 35% light and T3: 10% light, for this 65% Raschel mesh and 90% shadow were used, the design was random blocks. The results showed that the T3 treatment (10% light) is the one that allowed the lowest mortality (31.25%) of the planted plants, as well as the best growth in height (35.5 cm), plant diameter (7.25 mm), emission of sprouts (3.5 sprouts), number of leaves (5.25...
5
artículo
El presente trabajo se realizó en los terrenos de la empresa Bosques Amazónicos y en el vivero de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo fue comprobar que la utilización de mayor concentración de hormonas (entre 0 y 10,000ppm), estacas con menor edad (apical, intermedia y basal), así como la utilización de substratos que permiten una mejor retención de agua y humedad (humus, humus más fertilizante, y Osmocot), permiten una mayor supervivencia de estacas juveniles de Croton matrurensis Aubl (Aucatadijo). Para esto, primero se seleccionaron árboles plus, luego se aplicaron tratamiento de escisiones y tala en el fuste para incentivar la producción de brotes. Los brotes fueron extraídos de árboles que produjeron brotes. Las estacas fueron sumergidas en AIB con concentraciones de 0, 2,000, 4,000, 6,000, 8,000 y 10,000 ppm y plantadas en humus, humus más fertilizantes y O...