Plan de negocio para la implementación de una empresa comercializadora de frutas frescas y procesadas, de alta calidad y producidas ecológicamente, en alianza con pequeños productores para el mercado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Creación de una empresa comercicalizadora de frutas frecas y procesadas, de alta calidad y producidas ecológicamente, en alianza con pequeños productores, concretando un acceso directo al mercado a través de un canal corto de comercialización, reconociendo la calidad con mejores precios por su produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Vasquez, Mario Ruben, Ramos Bendezu, Edber William, Huaman Jacobe, Mary Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Empresas comerciales
Servicios de alimentación
Jugos de fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Creación de una empresa comercicalizadora de frutas frecas y procesadas, de alta calidad y producidas ecológicamente, en alianza con pequeños productores, concretando un acceso directo al mercado a través de un canal corto de comercialización, reconociendo la calidad con mejores precios por su producción. Igualmente contar con una certificación de la trazabilidad e inocuidad de las frutas ecológicas desde el campo hacia la mesa creando valor para el cliente, destinando el 1% de los ingresos anuales del negocio como gastos e impacto soial, el que incluye las actividades de apoyo en las certificaciones y otras actividades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).