1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between effective time of surgery, with the factors of difficulty for the extraction of mandibular third molar. Materials and Methods: The study was descriptive. 30 extractions were evaluated by a maxillofacial surgeon. The parameters taken were: space, depth, spatial relationships, size of the follicle, and the integrity of bone and y mucosa, and form roots. We calculated the frequencies of the variables and covariates. It continues with a bivariate analysis using Pearson correlation coefficients, relating the time with all the variables. Results: The average time of third molar extraction was 9.63 min. It was found more frequently Class II, Level B, mesioangular position, size of follicle from 0 - 1 mm., completely covered by mucosa and partly by bone and the most common form of the roots were 2 / 3 combined and more than 2 / 3 apart. Conclusion...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo evaluó la existencia de relación entre las variables liderazgo y clima organizacional. La metodología desarrollada estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo y en el tipo de diseño no experimental con diseño correlacional. El liderazgo y clima organizacional en los centros educativos particulares implica las percepciones que los trabajadores de una determinada institución educativa tienen de un conjunto de factores. Los resultados de la investigación muestran que los docentes perciben en los directivos estilos de Liderazgo transformacional y transaccional en los directores, existiendo un clima organizacional aceptable. Finalmente se concluye en el estudio que existe una relación moderada entre el liderazgo y el clima organizacional.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between effective time of surgery, with the factors of difficulty for the extraction of mandibular third molar. Materials and Methods: The study was descriptive. 30 extractions were evaluated by a maxillofacial surgeon. The parameters taken were: space, depth, spatial relationships, size of the follicle, and the integrity of bone and y mucosa, and form roots. We calculated the frequencies of the variables and covariates. It continues with a bivariate analysis using Pearson correlation coefficients, relating the time with all the variables. Results: The average time of third molar extraction was 9.63 min. It was found more frequently Class II, Level B, mesioangular position, size of follicle from 0 - 1 mm., completely covered by mucosa and partly by bone and the most common form of the roots were 2 / 3 combined and more than 2 / 3 apart. Conclusion...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La finalidad del trabajo de indagación fue relacionar la inteligencia emocional y las competencias comunicativas en estudiantes del IV ciclo de una I.E. Privada del Rímac. La metodología fue de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño correlacional, participaron en la evaluación 80 discentes, cuya muestra constituyó el total de ellos. Se halló que el 51.25% tienen capacidad socioemocional adecuada, el 25% la tiene bien desarrollada y el 5% muy baja. De la misma manera para el segundo componente se obtuvo que el 7.5% de los participantes se encuentran en el nivel de inicio, el 10% están en proceso y el 82.5 % en logrado. También a través del estadístico de Spearman se hallaron los resultados de las hipótesis r= .963, sig. = 0.000< 0.05, confirmando la significancia de la relación entre ambos componentes. De igual manera hubo correlaciones de las hipótesis específicas h...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo evaluó la existencia de relación entre las variables liderazgo y clima organizacional. La metodología desarrollada estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo y en el tipo de diseño no experimental con diseño correlacional. El liderazgo y clima organizacional en los centros educativos particulares implica las percepciones que los trabajadores de una determinada institución educativa tienen de un conjunto de factores. Los resultados de la investigación muestran que los docentes perciben en los directivos estilos de Liderazgo transformacional y transaccional en los directores, existiendo un clima organizacional aceptable. Finalmente se concluye en el estudio que existe una relación moderada entre el liderazgo y el clima organizacional.
6
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Estudio de las actitudes maternas como factor de riesgo en la malnutrición infantil en niños menores de 3 años. Es una investigación no experimental, tipo básica, con diseño descriptivo–correlacional, con un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo. Cuantitativo porque a través de la medición de las actitudes maternales nos permitió la comprobación de las hipótesis, estando la muestra constituida por un total de 200 madres de niños de 0 a 36 meses, 100 fueron madres de niños adecuadamente nutridos, las mismas que fueron comparadas con 100 madres de niños que presentan malnutrición (50 por exceso y 50 por defecto). En cuanto al enfoque cualitativo, se eligió a 2 madres, representativas de casos extremos de malnutrición infantil, (exceso y déficit) a fin de conocer, comprender y analizar la relación madre - niño, que se da en la alimentación, estudio que se llevó a ca...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de cohortes en 426gestantes que acudieron al HospitalNacional Madre Niño San Banolamé, parasus controles prenatales durante el periodode enero a julio del año 2003.El objetivo de esta investigación eradeterminar si la enfermedad periodontal enlas gestantes podía considerarse un factorde riesgo de nacimientos de niños con bajopeso y de partos prematuros.Se evaluó el estado periodontal de lasgestantes, registrando la inflamacióngingival y pérdida de inserción clínicamediante la aplicación del índice periodontalde Ramfjord. También se evaluó laprofundidad al sondaje y la presencia deplaca bacteriana y cálculo dental medianteel lndice de Placa y Cálculo de RamJjord.Posteriormente se recogieron los datos delos nacimientos.Encontramos que la periodontitis es unfactor asociado a partos a ténnino con niñosde bajo peso (RR 8,33 LC al 95 % 3
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El propósito de esta revisión es presentar las características del beta fosfato tricálcico como material aloplástico para injertos en el área deperiodoncia e implantología. Se han utilizado diversos tipos de materiales de injerto como los injertos autólogos, aloinjertos, injertos heterólogos ymateriales aloplásticos. cada uno de ellos con características que los distingue y los convierte en una alternativa para tratamiento de defectos óseosy complementarios en la colocación de implantes inmediatos o en rebordes atróficos o en casos de elevación de piso de seno maxilar. El betafosfato tricálcico ha sido evaluado en diversas investigaciones clínicas e histológicas, habiéndose encontrado que es un material altamentebiocompatible y que ofrece buenos resultados. Asimismo, con este material no existe el riesgo de transmisión de enfermedades, como sí ocurre enel caso de los...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de enfermedad periodontal y la necesidad de tratamiento periodontal enescolares entre 7 y 14 años de edad de la institución educativa “Andrés Bello” de Lima, Perú entre marzo-junio 2009 .Material y método: El estudio fue prospectivo y transversal. La muestra consistió en 160 escolares, del tercer al sexto grado, elegidos por muestreoaleatorio sistemático. Se aplicó el índice periodontal de necesidad de tratamiento de la comunidad, el Índice de placa de O´Leary y una encuesta sobrehábitos de higiene bucal.Resultados: Los resultados mostraron que el 59,3% de escolares presentaba la condición periodontal 1 (sangrado después de un sondaje suave). Sehalló una asociación significativa (p< 0,05) entre las variables grado de estudios y presencia de sangrado, observándose que había mayor sangradoen l...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determinar si los mapas conceptuales pueden ser utilizados en forma eficaz, en la evaluación del estudiante
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the antibacterial, in vitro activity of ethanolic extract of Caesalpinia spinosa (Tara), on the oral biofilm bacteria cultures. Material and methods: An in vitro experimental study was carried out, in which the antibacterial activity of an ethanolic extract of C. spinosa and the controls (chlorhexidine 0.12%, oral antiseptic (OA), ethanol and distilled water), were compared to strain cultures strains of Streptococcus mutans (ATCC® 25175), Streptococcus sanguinis (ATCC® 10556), Enterococcus faecalis (ATCC® 29212), Staphylococcus aureus (ATCC® 6538) and Porphyromonas gingivalis (ATCC® 30277). The agar diffusion method with 6 mm diameter wells was used, with the experimental group and controls Results: It was evident that the average of the inhibition zone formed by the application of the ethanolic extract of C. spinosa on S. aureus was much larger than the one ...
12
artículo
The objective of the research was to determine the factors predicting the willingness to study among university students from a Lima-based institution. A total of 286 students aged between 24 and 29 years participated (M = 26.2, SD = 3.27), with 26.57% being male (n = 76) and 73.42% female (n = 210). Using a non-experimental, predictive causal design, measures included the Learning and Study Strategies Scale, Academic Satisfaction Scale, Family APGAR, Multidimensional Perceived Social Support Scale, and Study Willingness Scale. The results highlighted the development of a four-factor model that successfully predicted the endogenous variable at 63.4% (R2 = .652, adjusted R2 = .634, F = 77.23, p < .001). Further exploration of these factors and their practical and theoretical implications for study willingness was recommended.
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de lonchera y el estado nutricional en preescolares de una institución educativa de San Martin – 2022. Respecto a materiales y métodos, la investigación fue de enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño de estudio no experimental de corte transversal. La muestra fue equivalente a la población, conformada por 50 niños preescolares, pertenecientes a una institución educativa de la provincia de Moyobamba, región San Martín. Para la recolección de datos sobre la lonchera saludable se utilizó la lista de chequeo de alimentos; y para el estado nutricional se efectuó la medición del peso y talla a cada niño, a través de la evaluación con la ficha antropométrica. El análisis estadístico se trabajó con el software SPSS versión 25; se aplicó la prueba estadística chi-cuadrado, qu...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los factores asociados que influyen en la adherencia a los micronutrientes en madres con niños de 6 a 36 meses en un centro de salud en San Juan de Miraflores, 2019. Materiales y métodos: el estudio fue de tipo observacional descriptivo y de corte transversal. Participaron 165 madres. Las variables de estudio fueron adherencia a los Micronutrientes (MMN) de acuerdo con la clasificación del MINSA (con un punto de corte > 75%), y factores asociados; los datos fueron procesados con un nivel de significancia α=0,05 mediante programa SPSS versión 23.0. Resultados: se encontró una adherencia inadecuada a los MMN (30.4%) en madres con niños de 6 a 36 meses. El 80.9% fueron factores asociados con los profesionales de salud o al sistema sanitario, el 68% fueron factores asociados con la enfermedad y la adherencia a los MMN, el 48.6% fueron factores asociados con la mad...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Chondracanthus chamissoi es un alga roja cuyo valor comercial ha incrementado en los últimos años, al igual que su explotación. Debido a esto, es importante promover su cultivo como alternativa a la extracción de praderas naturales. Por ello es necesario buscar alternativas que reduzcan los costos y faciliten el cultivo. Con respecto al suministro de nutrientes, las sales inorgánicas de grado analítico han sido comúnmente empleadas en el cultivo; sin embargo, se ha probado que algunos fertilizantes agrícolas pueden ser igualmente eficientes y resultan económicamente rentables para el cultivo de algas en laboratorio. Por este motivo, la finalidad de este estudio fue evaluar el crecimiento de C. chamissoi con distintas concentraciones de un fertilizante agrícola (Bayfolan®) como fuente de nutrientes. Las concentraciones evaluadas fueron: 0.025 ml L-1, 0.05 ml L-1, 0.01 mL L-1, 0...
16
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA JCL HOTEL EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE RECEPCIÓN AL CLIENTE EN EL HOTEL VILLA CARIÑO”. Pretende automatizar el proceso que se presentan en el hotel. El problema que se presenta es demasiado lento e ineficiente por ser un proceso manual esto causa insatisfacción al cliente ya que se tiene que registra la reserva y facturación del cliente, así mismo este proyecto ayudará a brindar información precisa y rápida para la toma de decisiones. Así mismo hace énfasis al uso de sistemas informáticos para agilizar procesos en los diversos hoteles, gestiona la información, permite orientarse directamente en el proceso, obteniendo una reducción de tiempos, y entre otros beneficios. Fue importante usar los indicadores de gestión para ver el desempeño del proyecto en el proceso, así mismo para medir y obtener datos estadístic...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y actitud de traumatismos dentales de padres de los distritos de San Juan de Lurigancho y Comas – 2020. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra fue 100 padres de ambos distritos, donde se utilizó una encuesta como instrumento. En los resultados sobre el nivel de conocimiento se observó que en el distrito de San Juan de Lurigancho presentó un 52% de conocimiento regular mientras que en el distrito de Comas presentó 56,0% de nivel de conocimiento alto. Sin embargo referente a la actitud se observó que en el distrito de San Juan de Lurigancho presentó 66% de actitud adecuada mientras que en el distrito de Comas presentó 72,0% de actitud adecuada en el estudio. No obstante al analizar otras variables en el distrito de ...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la resiliencia y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Trujillo. La investigación fue de tipo correlacional, diseño no experimental, transversal. Los participantes fueron 192 estudiantes de ambos sexos, que cursan el 3°, 4° y 5° de secundaria, entre 13 y 18 años, a quienes se le aplicó la Escala de Resiliencia para Adolescentes (ERA), de Prado y Del Águila (2000), publicada por la Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Psicología y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS), elaborado por Frydenberg y Lewis (1993). Para esta investigación se utilizó la adaptación española de Pereña y Seisdedos (2000). Los resultados mostraron que la resiliencia se relaciona directamente con trece ...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación “EL CRÉDITO FISCAL Y SU INCIDENCIA EN LA DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR MATERIA DE BENEFICIO EN LA EMPRESA EXPORTACIONES A’LAJITAS S.A.C., COMAS, 2020” tiene como objetivo fundamental determinar la incidencia del crédito fiscal en la devolución del saldo a favor materia de beneficio en la empresa Exportaciones A’Lajitas S.A.C. Para el desarrollo se empleó un enfoque mixto con estudio de tipo correlacional – descriptiva y el diseño es no experimental con corte transversal. La población está formada por documentaciones contables de Exportaciones A’Lajitas S.A.C. Se ha optado por la muestra no probabilística por conveniencia, porque se puede recopilar toda la información; la muestra está integrada por el requerimiento de fiscalización del crédito fiscal del 201611 Exportaciones A’Lajitas S.A.C. La técnica es la revisión de documentos y e...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación se realiza en la Provincia de Trujillo durante el año 2016 y el presente año. Asimismo, la investigación realizada tiene como objetivo principal medir como la técnica A.I.D.A. mejora la efectividad de las ventas en la empresa Jucer Cafini E.I.R.L., en la ciudad de Trujillo. Asimismo, tiene como objetivos específicos: identificar la efectividad de las ventas del I Semestre del año 2016, diagnosticar el nivel de aplicación de los componentes de la técnica A.I.D.A., proponer y aplicar la gestión de la técnica A.I.D.A. para mejorar la efectividad de las ventas y finalmente analizar la efectividad de las ventas del I Semestre del año 2017 en relación al I Semestre del año 2016 en la empresa en mención. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas como la revisión documental, las encuestas aplicadas al equi...