Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Vasquez Vasquez, Maria', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine the relationship between effective time of surgery, with the factors of difficulty for the extraction of mandibular third molar. Materials and Methods: The study was descriptive. 30 extractions were evaluated by a maxillofacial surgeon. The parameters taken were: space, depth, spatial relationships, size of the follicle, and the integrity of bone and y mucosa, and form roots. We calculated the frequencies of the variables and covariates. It continues with a bivariate analysis using Pearson correlation coefficients, relating the time with all the variables. Results: The average time of third molar extraction was 9.63 min. It was found more frequently Class II, Level B, mesioangular position, size of follicle from 0 - 1 mm., completely covered by mucosa and partly by bone and the most common form of the roots were 2 / 3 combined and more than 2 / 3 apart. Conclusion...
2
artículo
Objective: To determine the relationship between effective time of surgery, with the factors of difficulty for the extraction of mandibular third molar. Materials and Methods: The study was descriptive. 30 extractions were evaluated by a maxillofacial surgeon. The parameters taken were: space, depth, spatial relationships, size of the follicle, and the integrity of bone and y mucosa, and form roots. We calculated the frequencies of the variables and covariates. It continues with a bivariate analysis using Pearson correlation coefficients, relating the time with all the variables. Results: The average time of third molar extraction was 9.63 min. It was found more frequently Class II, Level B, mesioangular position, size of follicle from 0 - 1 mm., completely covered by mucosa and partly by bone and the most common form of the roots were 2 / 3 combined and more than 2 / 3 apart. Conclusion...
3
tesis de grado
La investigación desarrollada estuvo tuvo como propósito: Determinar la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje significativo de los niños de 4 años, Institución Educativa Inicial N° 601- Hualgayoc 2017, por consiguiente la investigación fue aplicada, experimental, cuyo diseño fue experimental. El estudio de las variables propuestas, una vez aplicad el programa de intervención se usó como instrumento una lista de cotejo, validado por expertos. La muestra elegida fue de siete estudiantes de la institución referida, además. la información recolectada fue procesada mediante métodos estadísticos y los resultados presentados mediante gráficos y cuadros. Con los resultados obtenidos se pudo interpretar que la parte propositiva y la parte critica tienen una gran incidencia y esta se relaciona al problema, objetivos, preguntas directrices, variables de estudio con las ...
4
tesis de maestría
La investigación “Eficacia de los portales de transparencia en dos Municipalidades provinciales de la región San Martín, 2018”, tuvo como objetivo establecer las diferencias en la eficacia de los portales de transparencia en dos municipalidades. El estudio fue descriptivo comparativo y tuvo una muestra de 50 usuarios de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y 50 usuarios de la Municipalidad Provincial de Rioja. Los resultados más importantes fueron que existen diferencias en la eficacia publicitaria entre las municipalidades en estudio, en el 2018, en las dimensiones de “interactividad y comunicación” y “navegación” destacando en mejor posición la Municipalidad Provincial de Moyobamba. La conclusión principal fue que el estadístico z tuvo un resultado de 7.16 y que es menor a 1.96. En tal sentido se rechaza la hipótesis nula y se acepta que existen diferencias en...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva por título “características del contacto piel a piel de la madre y su recién nacido a término en el Hospital de Ventanilla, 2019”, este estudio tiene como objetivo: Determinar las características del contacto piel a piel de la madre y su recién nacido a término en el Hospital de Ventanilla, 2019. Material yMétodo: Es de enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por 50 madres que fueron atendidas en sala de partos del Hospital deVentanilla. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento una Guía de observación para determinar las características del contacto piel a piel de la madre y su recién nacido. Este instrumento fue validado mediante un juicio de expertos donde la prueba binomial dio como resultado 0.028, de esta, manera el grado de concordan...
6
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue relacionar la maloclusión con la calidad de vida concerniente a la salud bucal. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, con un muestreo probabilístico aleatorio. La muestra estuvo conformada de 288 escolares peruanos de 11 a 14 años. Se utilizó el cuestionario de percepción infantil CPQ 11-14 para evaluar la calidad de vida relacionada a la salud bucal (CVRSB). El índice de necesidad de tratamiento de ortodoncia (AC de IOTN) y el índice de estética dental (DAI) sirvieron para determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico. Se realizó el análisis estadístico mediante el Stata Versión 16. Se analizó la normalidad de los valores obtenidos mediante el análisis de normalidad multivariante de Doornik-Hansen, así como el análisis individual a través del análisis de Kolmogorov-Smirnov y se utilizó la...
7
tesis de grado
Existe una realidad que supera día con día las expectativas en cuanto a la aplicación de destrezas adquiridas por estudiantes, pues es limitada dentro del campo clínico, esto debido a que en una situación de actuación rápida que asegure el bienestar y la seguridad de los pacientes. Esta es, la deficiencia que muchos profesionales recién graduados también poseen al ser aceptados en las distintas instituciones y nosocomios, debido en gran manera a la inexperiencia que presentan en cuanto a la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación. El presente informe de investigación tuvo como objetivo describir y analizar la perspectiva del estudiante de enfermería de la Universidad Señor de Sipán acerca del uso de simuladores como metodología de aprendizaje, es de tipo cualitativo/ descriptivo, con un abordaje metodológico de estudio de caso. Utilizó como técn...
8
9
tesis de grado
Determina la relación que existe entre los factores predictivos de dificultad para realizar la extracción del tercer molar mandibular incluido, con el tiempo de cirugía efectiva. Es un estudio descriptivo. Evalúa 30 extracciones realizadas por un cirujano, en el estudio radiológico se tomó en cuenta el índice de Romero Ruiz y Cols. y se registro las historias clínicas. Los parámetros son espacio disponible, profundidad, relación espacial, tamaño del folículo, integridad de hueso y mucosa y forma de raíces. Realiza un análisis bivariado a través del uso de coeficientes de correlación de Pearson. Encuentra que el tiempo promedio de la exodoncia del tercer molar es de 9.63 min, que existe mayor frecuencia en la clase II, nivel B, posición mesioangular, tamaño de folículo entre 0 – 1 mm., cubierto totalmente por mucosa y parcialmente por hueso y la forma más frecuente d...
10
11
tesis de grado
La investigación propuesta planteó como objetivo general determinar la disponibilidad a pagar de las familias del distrito de Conchán - Chota por el servicio ambiental hídrico del “Manantial Ojo del Agua”; utilizando como metodología un enfoque cuantitativo, aplicado y con un nivel descriptivo - explicativo; en la recolección de datos se seleccionó como población a 286 usuarios; la muestra representativa comprendió a 164 usuarios y se utilizó como técnicas la encuesta y al cuestionario, como instrumento. A partir de los resultados se logró determinar una DAP de S/10.00 al año, con una adecuada y alta explicación entre los factores socioeconómicos y medioambientales respecto a la valoración económica, estimándose como una incidencia por el servicio hídrico “Manantial Ojo del agua” por parte de los usuarios del distrito de Conchán, siendo el factor ingresos de l...
12
tesis de grado
La contabilidad gerencial es una herramienta de importancia fundamental para ayudar a las empresas a tomar decisiones financieras efectivas que aporten a su crecimiento, sin embargo, la empresa ESVA CARGO S.A.C. de Lima, actualmente no está aplicando de manera adecuada la contabilidad gerencial para la toma de decisiones haciendo que se vea reflejado en sus estados financieros, generando así varios motivos posibles por los cuales el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el aporte de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa ESVA CARGO S.A.C. de Lima, 2022, el diseño de investigación fue no experimentaldescriptivo-bibliográfico-documental y de caso; además, para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y la encuesta; ...
13
El presente trabajo académico titulado: “aplicación de un programa de juegos didácticos” para desarrollar el conteo de número en los de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 013 “Las lomas” P.J. Juan Velasco Alvarado distrito Las lomas, provincia y región Piura, ha permitido que los niños y niñas de la referida Institución Educativa logren desarrollar el conteo numérico tal y como lo demuestra los resultados obtenidos luego de la aplicación del programa. El estudio estuvo dirigido a una población de 20 estudiantes matriculados en año académico 2017, de edad de 5 años con quienes se inició el proceso investigativo, mediante las mediciones antes y después del programa. Se hizo las coordinaciones con la directora para aplicar un programa de intervención denominado “Aplicación de un programa de juegos didácticos para desarrollar el conteo numérico par...
14
tesis de grado
El plan de comunicación es la plataforma que logra el intercambio de ideas entre dos o más persona tanto institucionales como profesionales, además es una herramienta que une el programa explícito de actuación a corto, medio y largo plazo; y que acoge objetivos, estrategias, mensajes básicos, acciones, cronograma, presupuesto y métodos de evaluación. en este contexto la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo de Bambamarca no está realizando una adecuada comunicación lo que repercute de manera negativa en el desempeño laboral de sus colaboradores, por ello es necesario que realicen e implementen estrategias enfocadas en fortalecer las relaciones laborales, la cultura organizacional y la promoción de un buen clima laboral. La tesis tiene como objetivo formular una técnica de comunicación para aumentar el nivel de desempeño laboral del personal de la Institución ...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado PLAN DE COMUNICACIÓN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO – BAMBAMARCA 2017; nuestro trabajo se ha enmarcado en las siguientes Teorías: Teoría sobre importancia de la comunicación, en las empresas es de gran importancia si se desea mejorar los lineamientos de producción laboral y también para los trabajadores que en sus actividades que empleen, a la comunicación como parte principal de sus comentarios interpersonales; la empresa deberá entender el valor que tiene la comunicación para desarrollarse y sobrevivir en este mundo crecidamente competidor, en donde las estructuras aisladas impiden una mejor toma de decisiones. Teoría de la Comunicación y organización, Si le preguntáramos a la gente sobre el significado de instrucciones, ellos alegaran que es decirle...
16
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de adicción a las redes sociales en estudiantes de quinto grado del colegio secundario Nacional San Juan, Chota 2024; estudio de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo, realizado en una muestra de 300 adolescentes del quinto grado; se utilizó como técnicas la encuesta autoadministrada y como instrumento un cuestionario que permitió evaluar la adicción a redes sociales. Resultados: La edad media de los adolescentes participantes fue de 16,5 años; 82% tenía 16 años; en cuanto al género 52% son varones y 48% son mujeres; en procedencia, 75,7% proceden de la zona urbana y 24,3% de la zona rural; en relación con la adicción a las redes sociales, en general fue baja en 53,2% de varones y 49,3% de mujeres, el nivel medio fue 46,2% de los varones y 46,5% de mujeres. Según dimensiones, en la dimensión obsesión por las redes...