La psicomotricidad para el aprendizaje significativo de niños - 4 años, I.E.I. N° 601, Hualgayoc, 2017

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada estuvo tuvo como propósito: Determinar la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje significativo de los niños de 4 años, Institución Educativa Inicial N° 601- Hualgayoc 2017, por consiguiente la investigación fue aplicada, experimental, cuyo diseño fue experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VASQUEZ VASQUEZ, MARIA AGUEDITA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17041
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada estuvo tuvo como propósito: Determinar la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje significativo de los niños de 4 años, Institución Educativa Inicial N° 601- Hualgayoc 2017, por consiguiente la investigación fue aplicada, experimental, cuyo diseño fue experimental. El estudio de las variables propuestas, una vez aplicad el programa de intervención se usó como instrumento una lista de cotejo, validado por expertos. La muestra elegida fue de siete estudiantes de la institución referida, además. la información recolectada fue procesada mediante métodos estadísticos y los resultados presentados mediante gráficos y cuadros. Con los resultados obtenidos se pudo interpretar que la parte propositiva y la parte critica tienen una gran incidencia y esta se relaciona al problema, objetivos, preguntas directrices, variables de estudio con las conclusiones; determinándose también que el uso de la psicomotricidad como estrategia, favorece el aprendizaje significativo. Lo cual es un referente para los docentes en su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).