1
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la elaboración del plan estratégico de la Industria Peruana de Algodón hacia el año 2027, cuyo objetivo principal es lograr las potencialidades necesarias para ser la segunda comercializadora de algodón de Sudamérica, a través de un producto de reconocido prestigio y calidad, que satisfaga la demanda interna, sea exportable a otros mercados, generando una mayor tasa de empleos y un aporte considerable al Producto Bruto Interno (PBI) del país. Para ello, la propuesta se sustenta en un exhaustivo análisis interno y externo, así como de sus competidores, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y factores claves de éxito, según la metodología del modelo secuencial integral del Dr. Fernando D’Alessio. Como resultado de la investigación y análisis realizado se plantearon estrategias como: (a) incrementar la participació...
2
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la elaboración del plan estratégico de la Industria Peruana de Algodón hacia el año 2027, cuyo objetivo principal es lograr las potencialidades necesarias para ser la segunda comercializadora de algodón de Sudamérica, a través de un producto de reconocido prestigio y calidad, que satisfaga la demanda interna, sea exportable a otros mercados, generando una mayor tasa de empleos y un aporte considerable al Producto Bruto Interno (PBI) del país. Para ello, la propuesta se sustenta en un exhaustivo análisis interno y externo, así como de sus competidores, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y factores claves de éxito, según la metodología del modelo secuencial integral del Dr. Fernando D’Alessio. Como resultado de la investigación y análisis realizado se plantearon estrategias como: (a) incrementar la participació...
Enlace