1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarecer algunos tópicos psicosociales relacionados con el abuso sexual, sus impactos en la sexualidad humana y plantea algunos derroteros para perfilar una intervención victimológica adecuada.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarecer algunos tópicos psicosociales relacionados con el abuso sexual, sus impactos en la sexualidad humana y plantea algunos derroteros para perfilar una intervención victimológica adecuada.
3
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

El abuso sexual infantil implica un conjunto de eventos que no se agotan con las consecuencias emocionales, personales y familiares que este delito entraña sobre la víctima, ni tampoco lo hacen con las consecuencias procesales y judiciales que sobre ella tiene la persecución del acto delictivo, sino que se extienden a distintos entornos donde los agraviados se desenvuelven. Así, desde el estudio de historias de vida dentro de la metodología cualitativa, el presente trabajo de investigación se propone describir y comprender la victimización terciaria potencialmente presente en las acciones emprendidas por el personal asistencial, las familias y la comunidad en relación a un grupo de 12 menores damnificados. Los resultados indican que la saturación, la lástima, la desimplicación y la desinformación son expresiones revictimizantes sobre las cuales debe repararse a fin de mejorar...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La pandemia global de COVID-19 aceleró la creación de páginas y plataformas web por parte de entidades gubernamentales y organizaciones, en un esfuerzo por atender las crecientes demandas digitales. Sin embargo, en muchas de estas plataformas, la prioridad en la entrega rápida de información crítica llevó a descuidar la usabilidad y la experiencia del usuario. En Perú, este problema se manifestó especialmente en las plataformas y sitios web de salud pública, donde las deficiencias en diseño y usabilidad impactaron significativamente a personas mayores y a quienes carecen de habilidades digitales. Este estudio plantea una solución integral para mejorar la usabilidad de las plataformas y sitios web de las entidades de salud pública en Lima, Perú. Las acciones incluyen una investigación detallada sobre los desafíos actuales de usabilidad, la creación de una guía de diseño...