Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Terrones Paredes, Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el 2007 hasta el 2015. La ECE es una evaluación de sistema que el Ministerio de Educación implementa desde el 2007 a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). Este esfuerzo fue precedido por evaluaciones muestrales nacionales realizadas en 1996, 1998, 2001 y 2004, las cuales sirvieron de cimiento y fueron fuente de aprendizaje para la implementación de una cultura evaluativa a gran escala. No hay que olvidar que el Perú ha participado también en evaluaciones internacionales, tales como las aplicadas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) en 1997, ...
2
libro
El primer capítulo presenta las características generales de la evaluación, los países participantes, la población evaluada y una descripción general de las competencias evaluadas, así como los instrumentos aplicados y las formas en que PISA reporta los resultados. Además, se describe brevemente uno de los aspectos novedosos del ciclo de evaluación PISA 2015: la aplicación de las pruebas y los cuestionarios por computadora. El segundo capítulo presenta los resultados de los estudiantes en relación a la competencia científica. En primer lugar, se describe el modelo de evaluación de Ciencia y se detallan los niveles de desempeño que ayudan a caracterizar el desempeño alcanzado por los estudiantes. En segundo lugar, se muestran los resultados para los países participantes, así como el desempeño de los países latinoamericanos, incluyendo a Perú, analizando cómo estos ha...
3
libro
El presente informe da cuenta del desarrollo de las competencias matemática, lectora y científica de los estudiantes peruanos en el ciclo 2022 de PISA y brinda diversos análisis desde un enfoque de equidad. Además, provee información contextual a los actores de las diferentes instancias del sector sobre los estudiantes y sus escuelas, lo que permite una mayor reflexión sobre los resultados. El primer capítulo contiene información referente a las características generales de la evaluación, países participantes, instrumentos aplicados, descripción breve sobre la actualización de la plataforma PISA y las pruebas adaptativas, la población y muestra evaluadas y la forma en que se reportan los resultados de PISA. El segundo capítulo presenta los resultados de los estudiantes en las competencias evaluadas. Aquí se incluyen una breve descripción del marco de evaluación de las c...
4
informe técnico
Presenta los resultados de la Evaluación Muestral (EM) de aprendizajes conducida a finales del año 2013 a aproximadamente 66 500 estudiantes de 6.º grado de primaria de 3 120 escuelas de todo el país en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía. El carácter muestral de esta evaluación ha permitido abarcar un conjunto amplio de aspectos que en estudios de carácter censal no siempre es posible cubrir. Se ha podido tener una mirada amplia y profunda, no solo a distintos aprendizajes que el sistema educativo peruano busca asegurar, sino también a las características de los estudiantes y sus familias, así como a la de sus docentes y directores. Además, se ha indagado sobre algunos aspectos significativos del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la gestión institucional de las escuelas a las que asisten estos estudiantes. Todo ello ha permitido que el presente estudio ofrezca...
5
libro
Presenta un análisis descriptivo de los logros de aprendizaje de los estudiantes en sus primeros años de secundaria y de los factores que estarían asociados a su rendimiento. Dada la demanda de tomar decisiones informadas y contextualizadas para brindar mejores oportunidades de aprendizaje y reducir las inequidades en la educación secundaria, este estudio tiene el objetivo de describir los aprendizajes de los estudiantes de 2.° grado de secundaria de acuerdo a las características de los principales actores educativos, así como describir las oportunidades de aprendizaje de dichos estudiantes. Tomando como referencia los resultados en Lectura, Matemática e Historia, Geografía y Economía (HGE) obtenidos en la ECE 2016 se estudian las diferencias que podrían existir entre los diferentes tipos de colegio. Para ello, se utiliza una tipología de colegios que se aproxima a la heterog...