1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la fertilización química y orgánica en la producción de plantones de dos variedades del genero Guadua (Guayaquil y Calo) presentes en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas - Perú. El experimento se instaló bajo un diseño de tratamientos con arreglo factorial de factores 5A*2B, con un diseño del experimento Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) con 10 tratamientos y 5 repeticiones. Los tratamientos aplicados fueron: T1 (sin fertilizante con Guayaquil); T2 (sin fertilizante con Calo); T3 (Fosfato di amónico con Guayaquil); T4 (Fosfato di amónico con Calo); T5 (Guano de isla con Guayaquil); T6 (Guano de isla con Calo); T7 (Basacote con Guayaquil); T8 (Basacote con Calo); T9 (Humus con Guayaquil); T10 (Humus con Calo). Se evaluó en tres etapas: Bancos de propagación (Número de brotes, diámetro y altura d...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of the study was to evaluate the effect of pruning height (PH) and organic fertilization dose (FD) on the morphology and productive characteristics of Moringa oleifera Lam. We germinated seeds collected from 10-year-old shrubs, and 2-month-old seedlings were transplanted in the final field. We used a two-factor design of PH (PH1:0.4, PH2:0.8, and PH3:1.2m from the ground) and FD (FD0:0, FD1:500, FD2:750, and FD3:1,000 g of decomposing goat manure). We carried out an initial pruning 4 months after transplanting and the harvests every 45 days. After three consecutive harvests, PH3 improved N° branches (12.53 ± 3.09) and dry matter (21.98 ± 1.30%), but PH1 showed greater stem lengths (1.65 ± 0.24 m) (p < 0.01). There was no difference in the stems and leaf weights between PH2 and PH3, and no trait varied according to FD (p > 0.05). The PH × FD interaction can improve the ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación tiene por objetivo evaluar la influencia de sustratos y concentraciones de ácido indol butírico (AIB) en la propagación vegetativa de Cinchona officinalis L. (quina) en Amazonas, Perú. Se utilizó un diseño completo al azar con arreglo factorial, de 3A x 4B, dónde factor A: sustratos (arena, arena 50 % + turba 50 % y turba) y factor B: concentración de AIB (0, 1, 2, 3 g.L-1). El trabajo se desarrolló en dos fases, en campo se colectaron ramas ortotrópicas juveniles de árboles plus del bosque de neblina San Jerónimo en Perú, ubicado a 2616 metros sobre el nivel del mar. La fase de vivero, se desarrolló en el centro experimental de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas. Las ramas juveniles colectados de campo fueron uniformizados a 7 cm, dejando dos hojas con 50 % de área, se desinfectaron con fungicida Propineb 70 % 3 g.L-1 de agua....
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

The use of hormones is important in improving the propagation process. The objective of the experiment was to identify the best dose of indole butyric acid (IBA) hormone for the rooting of coffee cuttings of the typical variety through clonal propagation in the Amazon region. The experiment was carried out in two stages. Both stages were carried out under a Completely Randomized Design (CRD). The percentage of rooting of cuttings and the number of roots were evaluated. The coffee tree clones were collected from rust tolerant elite plants. In the laboratory, the cuttings were immersed for 10 minutes in fungicide and then in five doses of IBA hormone (1000, 1500, 2000, 2500, and 3000 mg L−1) of IBA. They were then placed in a microtunnel. With the best dose obtained in stage 1 of IBA (T4: 2000 mg L−1), which achieved a rooting percentage of 52.50% and 5.8 roots on average, stag...
5
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo se realizó en la localidad de Quipachacha (provincia de Chachapoyas, Amazonas), a 2400 m.s.n.m. Se evaluaron tres tipos de fertilización y su influencia en la incidencia del “tizón tardío o rancha” (Phytophthora infestans), en dos variedades de papa, Luyanita (resistente) y Huayro Amazonense (mediana resistencia), con el fin de determinar el mejor tratamiento de fertilización y variedad como alternativas de represión contra esta enfermedad. El diseño experimental fue DBCA con ocho tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron tres tipos de fertilización (química, orgánica y la combinación química-orgánica) con un testigo por cada variedad, distribuidos de la siguiente manera: T1=testigo variedad Luyanita; T2=fertilización químico-orgánica variedad Luyanita; T3=fertilización orgánica variedad Luyanita; T4=fertilización química variedad Luyanita...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

La aeroponía es la mejor alternativa para asegurar la disponibilidad de semilla de alta calidad. El presente trabajo de investigación, se llevó acabo en el distrito de Luya Viejo, provincia de Luya, Región Amazonas, durante los meses de junio a diciembre de 2017, con el objetivo de evaluar el rendimiento de semilla prebásica a nivel de invernadero, en tres variedades de papa (Solanum tuberosum) en un sistema aeropónico. Para ello se utilizó el diseño completo al azar (DCA), con tres tratamientos y cinco repeticiones. Para la comparación de medias de los resultados se utilizó la prueba de Tukey al 95 % de confianza y para elprocesamiento de datos se empleó el software R. Asimismo los tratamientos evaluados fueron: T1 (variedad Yungay), T2 (variedad Huayro Amazonense) y T3 (variedad Canchán). Los tubérculos se desarrollaron en una cámara aeropónica conectada por aspersores p...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

La aeroponía es la mejor alternativa para asegurar la disponibilidad de semilla de alta calidad. El presente trabajo de investigación, se llevó acabo en el distrito de Luya Viejo, provincia de Luya, Región Amazonas, durante los meses de junio a diciembre de 2017, con el objetivo de evaluar el rendimiento de semilla prebásica a nivel de invernadero, en tres variedades de papa (Solanum tuberosum) en un sistema aeropónico. Para ello se utilizó el diseño completo al azar (DCA), con tres tratamientos y cinco repeticiones. Para la comparación de medias de los resultados se utilizó la prueba de Tukey al 95 % de confianza y para elprocesamiento de datos se empleó el software R. Asimismo los tratamientos evaluados fueron: T1 (variedad Yungay), T2 (variedad Huayro Amazonense) y T3 (variedad Canchán). Los tubérculos se desarrollaron en una cámara aeropónica conectada por aspersores p...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo se realizó en la localidad de Quipachacha (provincia de Chachapoyas, Amazonas), a 2400 m.s.n.m. Se evaluaron tres tipos de fertilización y su influencia en la incidencia del “tizón tardío o rancha” (Phytophthora infestans), en dos variedades de papa, Luyanita (resistente) y Huayro Amazonense (mediana resistencia), con el fin de determinar el mejor tratamiento de fertilización y variedad como alternativas de represión contra esta enfermedad. El diseño experimental fue DBCA con ocho tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron tres tipos de fertilización (química, orgánica y la combinación química-orgánica) con un testigo por cada variedad, distribuidos de la siguiente manera: T1=testigo variedad Luyanita; T2=fertilización químico-orgánica variedad Luyanita; T3=fertilización orgánica variedad Luyanita; T4=fertilización química variedad Luyanita...