1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The aim of this study was to biologically assess three protein sources used in commercial dog food: soy meal (TS), meat meal (HC), and chicken meal (HP) using four biological tests: Protein Efficiency Ratio (PER), True Digestibility (DV), Net Protein Utilization (NPU) and Biological Value (VB). 40 albino laboratory rats of 23 days of age were used. Five groups were formed according to the protein source: groups TS, HC, HP, control group (sodium caseinate) and a non protein-group. The results were: PER: TS = 1.86, HC = 1.39, HP = 1.69, control = 2.11; DV: TS = 98.76, HC = 96.95, HP = 98.13, control = 99.19; NPU: TS = 58.19, HC = 35.52, HP = 60.19, control = 96.46; VB: TS = 0.59, HC = 0.37, HP = 0.61, control = 0.97. PER results in the HC group were significantly lower than other groups (p<0.05). There was not statistical differences on PER between groups HP and TS. All protein sources ...
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue realizar una evaluación biológica a tres insumos proteicos utilizados en la alimentación comercial de perros: torta de soya (TS), harina de carne (HC) y harina de pollo (HP). Se utilizaron las pruebas biológicas de Relación de Eficiencia Proteica (PER), Digestibilidad Verdadera (DV), Utilización Neta de las Proteínas (NPU) y Valor Biológico (VB). Se empleó 40 ratas albinas de 23 días de edad distribuidas en grupos de acuerdo al insumo proteico utilizado en la dieta: grupos TS, HC, HP, control (caseinato de sodio) y aproteico. Los resultados obtenidos fueron: PER: TS = 1.86, HC = 1.39, HP = 1.69, control = 2.11; DV: TS = 98.76, HC = 96.95, HP = 98.13, control = 99.19; NPU: TS = 58.19, HC = 35.52, HP = 60.19, control = 96.46; VB: TS = 0.59, HC = 0.37, HP = 0.61, control = 0.97. La PER de la HC fue significativamente menor que la PER de los otros insumo...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como pregunta orientadora: ¿La evaluación de técnicas jurídicas aplicadas en la casación N.o 00886-2015/Lima, de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República – Ayacucho, 2019, se enmarca en las técnicas de interpretación, integración y argumentación?; donde el objetivo general fue: Verificar que la sentencia de casación No 00886-2015/Lima, de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República-Ayacucho, 2019, se enmarque dentro de las técnicas de interpretación, integración y argumentación. Enmarcado en la metodología del tipo cualitativo, con un nivel descriptivo explicativo y un diseño no experimental transversal. La unidad muestral fue una sentencia de casación, el cual fue seleccionado mediante una muestra aleatoria; el cual para recolectar los datos se utilizó las técnicas de ob...
4
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación, consiste en analizar el delito de peculado y su influencia contra la administración pública, debido a que se presentan casos de funcionarios y servidores públicos que se apropian de los fondos (viáticos) afectando de esa manera el patrimonio del Estado y el buen funcionamiento de la administración pública. La problemática más frecuente en los funcionarios públicos pertenecientes a las dependencias policiales respecto al delito de peculado es presenciada a través de los viáticos (IGV); debido que, si se autoriza a un funcionario o servidor público disponer de los fondos concedidos siendo utilizados para beneficios personales y en otros casos, no se realiza la correcta rendición de cuentas, podría constituir un delito de peculado previsto en el artículo 387° del CPP. Es por ello que, en este trabajo de investigación, buscaremos abo...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la factibilidad de exportación de la planta del boliche al mercado Alemán mediante estrategias comerciales de desarrollo de mercado y desarrollo de producto, analizando la evolución de las importaciones de la planta a dicho mercado, dentro de la partida arancelaria que corresponde, en el periodo 2008-2015. Desde el punto de vista metodológico, la investigación tuvo un diseño no experimental de tipo descriptivo explicativo. Para analizar los datos se utilizó el método estadístico que consistió en recolectar y organizar los datos a través de cuadros, presentarlos a través de gráficos de líneas, describirlos e interpretarlos a través de números estadísticos porcentuales Finalmente se obtuvo como principal conclusión que la evolución que existe en la exportación de la partida en la cual esta incluida planta del boliche al me...
6
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El problema a investigar es la calidad de atención de las pacientes de consulta externa del servicio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – 2018. El Hospital Nacional Hipólito Unanue, con 70 años de trabajo continuo es una institución responsable de atender día a día a personas que bajo sus recursos económicos y que en muchos de los casos son pertenecientes al SIS, Sistema Integral de Salud. En la actualidad el hospital atiende a personas de distritos como Ate, El Agustino, San Juan de Lurigancho, La Victoria, Cercado de Lima, etc., siendo en la situación actual en la que el número de personas es cada vez mayor, existiendo en ellos muy altas expectativas de atención, por esta razón, la percepción que reciben de los servicios de salud del hospital es bajo, sus niveles de exigencia prácticamente deficiente, es frecuente, por lo tanto, la predisposic...
7
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación ha sido realizado con el objetivo de determinar los factores que afectan el proceso de regularización y venta directa a posesionarios de lotes de terreno del Parque Industrial de Trujillo, 2016 y validar la hipótesis que los factores que afectan este proceso son los empirismos aplicativos, deficiencias, incumplimientos y carencias. El tipo de estudio fue el no experimental, descriptivo explicativo no correlacional, de corte transversal y el método aplicado fue el estadístico. Se trabajó con una población muestral de 10 trabajadores del Proyecto Especial Parque Industrial de Trujillo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario que consideró 03 factores: empirismos aplicativos, deficiencias e incumplimientos; el cual fue validado por un experto y con el coeficiente de alfa de Cronbach q...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La exportación del jabón orgánico a base de frutos de boliche en Perú es poco o nada practicada en el mercado actual, esto debido a la perdida de múltiples conocimientos como la falta de información de los beneficios y múltiples usos del boliche como jabón orgánico, lamentablemente la falta de ejecución de investigaciones y proyectos referentes al ámbito comercial de jabones no han dado señales de apoyo a nivel nacional, en cambio el mercado de jabones naturales orgánicos, su exportación y mercados emergentes en Europa ha demostrado tener gran aceptación para productos naturales, orgánicos y biodegradables. Por ello la finalidad del presente trabajo de investigación es describir la evolución de la exportación nacional de jabón orgánico al mercado alemán durante los años 2010- 2020. Esta investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, y un diseño n...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar las técnicas de facoemulsificación y facoemulsificación asistida por láser femtosegundo para la perdida endotelial corneal en adultos mayores post operados de catarata en la clínica la luz en los años 2018 a 2019. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, de cohortes, retrospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 160 pacientes adultos mayores con cataratas, según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: expuestas a facoemulsificación tradicional o facoemulsificación asistida por láser femtosegundo; se aplicó la prueba t de student y la prueba chi cuadrado. Resultados: El promedio de porcentaje de perdida endotelial con la técnica de facoemulsificacion con láser femtosegundo fue significativamente inferior que la utilizada con la técnica de facoemulsificacion tradi...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de ingeniería trata acerca del estudio de tráfico en la intersección Av. América Oeste, Av. Pablo Casals y Av. Mansiche ubicada en la ciudad de Trujillo, con el fin de evaluar las condiciones de los usuarios dentro de la misma. La evaluación se realizará mediante un modelo macroscópico de la intersección con el fin de analizar la situación actual y presentar propuestas para mejorar los problemas viales que acontecen en la zona, como el congestionamiento vehicular. Se realizar el análisis a través de métodos de conteo o aforos, apoyados en equipo fotográfico, durante 7 días consecutivos, para así determinar volúmenes de máxima demanda y demás datos necesarios para el estudio y la simulación. Este trabajo constará de varias etapas como: Recolección de datos de campo (conteo vehicular en períodos de 15 min. durante 7 días consecutivos, geometría ...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la comunicación interna y el clima organizacional en los docentes de la I.E. N° 11517 Santa Ana – Tumán, y se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de enlace descriptiva correlacional, con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra comprendió de un total de 20 colaboradores, conformado por docentes contratados, no contratados y trabajadores de la institución educativa. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron dos cuestionarios, una por cada variable, con un total de 30 preguntas cerradas; dando como resultado que el coeficiente de la correlación de Rho de Spearman que obtuvo un valor de 0.582, lo cual permitió aceptar la hipótesis planteada por el investigador. Por lo tanto, se afirma que, sí existe una relación positiva media entre la comunicación interna ...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe relación entre la hidrometalurgia en los procesos extractivos con la separación de imperfecciones en los metales de las mineras peruanas. Métodos: La Población está constituida por aquellos que tienen participación directa para la presente investigación, tales como: profesionales y operadores de las empresas mineras peruanas; en cuanto a la muestra se calculó una cantidad de 60 personas integrantes que tienen estrecha relación con la investigación. Se utilizó la Técnica de Observación, Análisis Documental, Encuesta y Entrevista, para medir la relación de variables: La hidrometalurgia en los procesos extractivos y la separación de imperfecciones en los metales de las mineras peruanas. Con este indicador de alfa de Cronbach se indica que el Cuestionario tiene un 83,2% de validez. Resultados: En la presente tesis de investigación se enfoca los...
13
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Hace una comparación del jergón de Costa Bothrops pictus, desde el punto de vista morfológico y molecular para definir si existen diferencias entre localidades identificadas en las colecciones herpetológicas, y si fuera el caso la presencia de Bothrops roedingeri en las mismas. La distribución de B. pictus se basó en las colecciones científicas y en las observaciones de los animales colectados en los serpentarios. Se encontró que no existe diferencia significativa a nivel morfológico entre los ejemplares de B. pictus incluyendo a los ejemplares de B. roedingeri, por lo tanto se concluye que es la misma especie. Sin embargo, existe una variación en su coloración y diseño de las manchas dorsales. También se realizó un análisis filogenético del ADN de B. pictus con otras especies del género y se discute sus relaciones de parentesco
14
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Realiza un análisis técnico del funcionamiento depurativo de la actual planta de tratamiento, la misma que recientemente ha sido rehabilitada por la entidad prestadora de saneamiento (EPSASA) de Ayacucho. Como resultado de un incremento acelerado en la población de la ciudad de Ayacucho, el diseño proyectado con un primer horizonte al año 2014, se evidencia y advierte una mayor carga orgánica al previsto para este año, por lo que se hace necesario ampliar las unidades depurativas en el presente periodo. Dentro de los parámetros de partida, se demuestra que, a cinco años de su funcionamiento dicha planta ha excedido su capacidad en cuanto al tratamiento de la carga orgánica, en su capacidad hidráulico está funcionando por debajo de lo previsto para el 2020. Dado el emplazamiento actual de la planta de tratamiento, esta nos limita a decidir entre adicionar un tanque IMHOFF o un...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio abordó la problemática de las inseguridades en las cimentaciones por factores como napa freática alta, suelo de baja capacidad de soporte y propensos a la licuación, malas prácticas constructivas y una tendencia de los pobladores de no seguir las recomendaciones de las autoridades y los profesionales de la construcción. Tuvo como objetivo ubicar el nivel freático para identificar casos de inseguridad en las cimentaciones. La zona de estudio se encuentra en la ciudad de Oxapampa, Perú. Lugar que presenta suelos de arenas, arenas limosas, limos arenosos no plásticos junto con intensas lluvias. Para lograr los objetivos se usó la geomática como herramienta para ubicar las zonas donde se puedan encontrar viviendas con inseguridad en sus cimentaciones. La investigación fue de tipo descriptiva, explicativa y correlacional. Se recopiló datos de exploraciones de suelos ...
16
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The objective of this study was to establish reference serum values for alanine aminotransferase (ALT), aspartate aminotransferase (AST), bilirubin (total and direct), alkaline phosphatase, total proteins and albumin in captive South American coati (Nasua nasua). A total of 19 coatis (11 males and 8 females) from two zoo parks in the area of Lima, Peru were blood sampled. The coatis were chemically restrained using ketamine clorhidrate (10 mg/kg body weight) and xilacine clorhidrate (1 mg/kg body weight) via IM. Blood samples (4 ml) were collected through femoral vein puncture using vacutainer tubes without anticoagulant. The blood chemistry values obtained were ALT: 94.0 ± 48.5 UI/L, AST: 124.7 ± 49.4 UI/L, total bilirubin: 0.72 ± 0.55 mg/dl, direct bilirubin: 0.19 ± 0.21 mg/dl, indirect bilirubin: 0.52 ± 0.52 mg/dl, alkaline phosphatase: 46.8 ± 26.4 UI/L, total proteins: 8.0 ± 1...
17
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue establecer valores de referencia para el suero de alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), bilirrubina (total y directa), fosfatasa alcalina, proteínas totales y albúmina en cautiverio coatí sudamericano (Nasua nasua). Un total de 19 coatíes (11 hombres y 8 mujeres) de dos parques zoológicos en la zona de Lima, Perú se tomaron muestras de sangre. Los coatíes se le impidió químicamente usando clorhidrato de ketamina (10 mg / kg de peso corporal) y xilacina clorhidrato (1 mg / kg de peso corporal) por vía IM. sangre muestras (4 ml) se recogieron a través de punción de la vena femoral utilizando tubos vacutainer sin anticoagulante. Los valores de química sanguínea obtenidos fueron ALT: 94,0 ± 48,5 UI / L, AST: 124,7 ± 49,4 UI / L, bilirrubina total: 0,72 ± 0,55 mg / dl, bilirrubina directa: 0,19 ± 0,21 mg / dl, bilir...
18
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The purpose of the present study was to determine the haematologic values of agoutis (Dasyprocta fuliginosa) bred in captivity at the Patronato Parque Las Leyendas zoo (PATPAL). Twenty three animals were used (11 males and 12 females; 13 juvenile and 10 adults). They were anesthetized with a combination of Ketamine (10 mg/kg BW) and Xilacine (1 mg/kg BW) i.m. The haemathological analysis included haemoglobin (Hb), hematocrit (Ht), count of erythrocytes (RBC) and leucocytes (WBC), mean cell volume (MCV), mean corpuscular haemoglobin (MCH), mean corpuscular haemoglobin concentration (MCHC), and the leukocyte differential. The obtained values were: 6.17 x 106/μl RBC, 5,739 x 103/μl WBC, 40.4% Ht, 12.42 g/dl Hb, 66.56 fl MCV, 20.56 pg MCH, 30.88 g/dl MCHC; and 67.1% neutrophils, 29.6% lymphocytes, 2.39% eosinophils, 0.26% monocytes and 0.56% band neutrophils. The encountered values were si...
19
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue hallar los valores séricos de urea y creatinina en añujes (Dasyprocta fuliginosa) saludables criados en un zoológico de Lima. Se colectaron muestras de sangre de 23 añujes. El suero se separó por centrifugación y los valores de urea y creatinina sérica se determinaron mediante métodos colorimétricos con kits comerciales. El valor promedio de urea fue de 11.47 ± 1.72 mg/dl y de creatinina de 2.41 ± 1.06 mg/dl. No se encontró diferencia estadística entre sexos ni edades.
20
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue hallar los valores séricos de urea y creatinina en añujes (Dasyprocta fuliginosa) saludables criados en un zoológico de Lima. Se colectaron muestras de sangre de 23 añujes. El suero se separó por centrifugación y los valores de urea y creatinina sérica se determinaron mediante métodos colorimétricos con kits comerciales. El valor promedio de urea fue de 11.47 ± 1.72 mg/dl y de creatinina de 2.41 ± 1.06 mg/dl. No se encontró diferencia estadística entre sexos ni edades.