EVALUACIÓN BIOLÓGICA EN RATAS DE LABORATORIO (Rattus norvegicus) DE FUENTES PROTEICAS USADAS EN ALIMENTOS COMERCIALES PARA PERROS

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue realizar una evaluación biológica a tres insumos proteicos utilizados en la alimentación comercial de perros: torta de soya (TS), harina de carne (HC) y harina de pollo (HP). Se utilizaron las pruebas biológicas de Relación de Eficiencia Proteica (PER), Digestibilidad Ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva S., Walter, Arbaiza F., Teresa, Carcelén C., Fernando, Lucas A., Orlando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1590
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:soy meal
meat meal
chicken meal
PER
NPU
digestibility
biological value
rats
Torta de soya
harina de carne
harina de pollo
digestibilidad
valor biológico
ratas
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue realizar una evaluación biológica a tres insumos proteicos utilizados en la alimentación comercial de perros: torta de soya (TS), harina de carne (HC) y harina de pollo (HP). Se utilizaron las pruebas biológicas de Relación de Eficiencia Proteica (PER), Digestibilidad Verdadera (DV), Utilización Neta de las Proteínas (NPU) y Valor Biológico (VB). Se empleó 40 ratas albinas de 23 días de edad distribuidas en grupos de acuerdo al insumo proteico utilizado en la dieta: grupos TS, HC, HP, control (caseinato de sodio) y aproteico. Los resultados obtenidos fueron: PER: TS = 1.86, HC = 1.39, HP = 1.69, control = 2.11; DV: TS = 98.76, HC = 96.95, HP = 98.13, control = 99.19; NPU: TS = 58.19, HC = 35.52, HP = 60.19, control = 96.46; VB: TS = 0.59, HC = 0.37, HP = 0.61, control = 0.97. La PER de la HC fue significativamente menor que la PER de los otros insumos (p<0.05). No hubo diferencias estadísticas entre la PER de la HP y TS. Los insumos proteicos evaluados tuvieron una alta DV. La HC es el insumo proteico de menor calidad (menor PER, NPU y VB). Se concluye que para evaluar la calidad de los insumos proteicos no es suficiente determinar su contenido proteico y digestibilidad, sino que además se requiere realizar las evaluaciones biológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).