Estudio de la serpiente endémica de Perú Bothrops pictus “Jergón de Costa” a través de caracteres morfológicos y moleculares

Descripción del Articulo

Hace una comparación del jergón de Costa Bothrops pictus, desde el punto de vista morfológico y molecular para definir si existen diferencias entre localidades identificadas en las colecciones herpetológicas, y si fuera el caso la presencia de Bothrops roedingeri en las mismas. La distribución de B....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Suárez, Walter Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bothrops pictus
Secuencia de bases
Biología celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Hace una comparación del jergón de Costa Bothrops pictus, desde el punto de vista morfológico y molecular para definir si existen diferencias entre localidades identificadas en las colecciones herpetológicas, y si fuera el caso la presencia de Bothrops roedingeri en las mismas. La distribución de B. pictus se basó en las colecciones científicas y en las observaciones de los animales colectados en los serpentarios. Se encontró que no existe diferencia significativa a nivel morfológico entre los ejemplares de B. pictus incluyendo a los ejemplares de B. roedingeri, por lo tanto se concluye que es la misma especie. Sin embargo, existe una variación en su coloración y diseño de las manchas dorsales. También se realizó un análisis filogenético del ADN de B. pictus con otras especies del género y se discute sus relaciones de parentesco
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).