Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Segura Portocarrero, Gleni T.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El toro es un factor de importancia genética y económica en un hato ganadero, ya que de este dependerán las próximas generaciones; por lo tanto, es esencial la evaluación de la calidad seminal y la criopreservación de su material genético. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos temperaturas de dilución sobre la calidad de semen de ganado cebuino del Trópico Peruano. Dos toros Gyr fueron colectados semanalmente mediante electroeyaculación. Las muestras se colocaron en baño maría a 34°C y se analizaron las características macroscópicas y microscópicas del semen. Solo los eyaculados con >60% de motilidad y <20% de anormalidades fueron procesados, separándolos en dos tratamientos. El T1 consistió en predilución 1:1 a 34°C, luego de 30 minutos una dilución final agregando el dilutor a 34°C. El T2 consistió en predilución 1:1 a 34°C y a los 30 minutos de ...
2
artículo
Introduction: Agroclimatic conditions are key determinants in the development of animal production and reproduction, with specific breed differences in vulnerability to environmental stress. This research aims to determine the influence of agroclimatic factors on the efficiency of multi-ovulation in cattle in the Peruvian tropics. Methods: The study was conducted at the “El Porvenir” Agricultural Experimental Station (EEA) of the National Institute of Agricultural Innovation (INIA), located in the district of Juan Guerra, province and department of San Martín, Peru. Throughout a year, four collections of structures were made from 12 Bos indicus donor cows from the genetic nucleus of the PROMEG Tropical project every 2 months under intensive breeding conditions. The cows were classified according to their production: milk (five individuals of the Gyr breed and two of the Guzerat bree...
3
artículo
El toro es un factor de importancia genética y económica en un hato ganadero, ya que de este dependerán las próximas generaciones; por lo tanto, es esencial la evaluación de la calidad seminal y la criopreservación de su material genético. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos temperaturas de dilución sobre la calidad de semen de ganado cebuino del Trópico Peruano. Dos toros Gyr fueron colectados semanalmente mediante electroeyaculación. Las muestras se colocaron en baño maría a 34°C y se analizaron las características macroscópicas y microscópicas del semen. Solo los eyaculados con >60% de motilidad y <20% de anormalidades fueron procesados, separándolos en dos tratamientos. El T1 consistió en predilución 1:1 a 34°C, luego de 30 minutos una dilución final agregando el dilutor a 34°C. El T2 consistió en predilución 1:1 a 34°C y a los 30 minutos de ...
4
tesis de maestría
El estado oxidativo es un factor importante que determina el desarrollo de embriones bovinos. El objetivo en este estudio fue evaluar el efecto del resveratrol en la calidad de embriones in vitro generados por separación de blastomeras en ganado bovino. Ovocitos provenientes de matadero fueron madurados y fecundados in vitro por el método convencional. Terminada las 18 horas de fecundación, los cigotos se cultivaron por 3 días en medio fluido oviductual sintético (SOF) para el control y suplementado con 2μM y 0.5μM para los tratamientos. Al día 3 se despojaron de su zona pelúcida (ZP) para ser cultivados a razón de cuatro blastomeras en well of the well (WOW) por 6 días en medio SOF suplementado con resveratrol. Se evaluó datos porcentuales de clivaje y división embrionaria (8 a 10 blastómeros) a los 3 días de cultivo superando la suplementación con 0.5μM de resveratrol ...
5
tesis de grado
Se sabe que el diámetro folicular está relacionado con la producción de embriones in vitro. Nuestro trabajo, tuvo como objetivo evaluar la capacidad de maduración y desarrollo embrionario in vitro de ovocitos extraídos de folículos de tres diámetros diferentes (l- 2mm, 3-4mm y 5-6mm). Para ello, se colectaron ovarios de camal y se aspiraron ovocitos por cada diámetro folicular. Los primeros 30 ovocitos de cada diámetro folicular se utilizaron para determinar el diámetro de los ovocitos. El siguiente grupo fue madurado in vitro por 24 horas en una atmósfera humidificada, 5% C02 y 38.5°C. Un último grupo fue madurado y fertilizado in vitro por 24 horas y 18 horas respectivamente, en atmósfera humidificada y 5% C02 a 38.5°C y cultivados en mezcla de gases por siete días. Posteriormente, se realizó un ANEVA para identificar diferencias estadísticas durante la maduración y ...
6
artículo
The performance of estrus synchronization protocols may be influenced by stressful environmental conditions, even in tropically adapted cattle. This study evaluated the efficacy of two synchronization protocols for fixed-time artificial insemination (FTAI) in crossbred Gyr dairy cows and their relationship with heat stress under Peruvian tropical conditions. Multiparous lactating cows under semi-intensive systems were synchronized and divided into two groups: the conventional protocol (PC9) and the prolonged proestrus protocol (J-Synch6). Estrus manifestation, pregnancy rate, and their association with the temperature–humidity index (THI) were analyzed across seven phases of the FTAI program (73 days). In PC9 cows, no significant effect of the number of hours in each heat stress category according to THI was found. Conversely, in J-Synch6 cows, more hours in Category 0 (THI < 72) durin...
7
artículo
The Peruvian Amazon is a geographical area with great biodiversity, where the main economic activities are agricultural crops and grazing animals. The evaluation of sustainability in production systems is based on the analysis of economic, environmental and social components, which are variable between production units or livestock farms. The classification of livestock farms based on their characteristics of similarity and differences can contribute to the most appropriate assessment of their level of sustainability. The objective of this research was to determine the level of sustainability of livestock farms in the district of Moyobamba, San Martín, Peru, based on environmental, economic and social criteria. The research was carried out from November 2018 to February 2019 with a survey of a sample of 60 livestock farms out of a population of 2220. A survey-type form and data collecti...