Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Linares Rivera, Jaime Lizardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar la ganancia de peso de toretes cruzados (Bos taurus con Bos indicus) en sistemas intensivos en el trópico del Perú. Un total de 20 toretes de 11 meses de edad con peso promedio de 155,7 ± 25,9 kg fueron distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos. Un grupo recibió alimento balanceado y el otro se basó en pastoreo convencional. Se determinó el peso y ganancia de peso mensual. Se aplicó la prueba T-student para dos muestras independientes. Se encontraron diferencias significativas para pesos y ganancias de peso (p < 0,05), constatándose superioridad de peso en los animales que fueron alimentados con concentrado respecto a los bovinos que fueron pastoreados. En conclusión, a nivel de trópico los bovinos cruzados resultaron superiores en ganancia de peso, por lo que es necesario seguir mejorando los pastizales naturales, suplementar con conce...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la instalación experimental de cuyes para procesos metabólicos y el Laboratorio de Nutrición animal de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. El objetivo fue evaluar nutrientes digestibles y energía metabolizable del Sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) precocida en forma pellet y extruido. Se utilizaron 15 cuyes machos de líneas mejoradas, de 3 meses edad, distribuidas en función su peso; los animales fueron distribuidos en tres grupos de 5, a los que se les suministró las siguientes dietas: ración base 70% y 30% Sacha inchi integral precocida peletizado (SIIPP), ración base 70% y 30% Sacha inchi integral precocido extruido (SIIPE). El proceso del precocido del Sacha inchi integral, se realizó a 95°C/15' y el peletizado de Sacha inchi inte...
3
artículo
La mayor parte de la ganadería a nivel mundial se viene desarrollando en sistemas a campo abierto (sca) o monocultivos, la cual genera pérdidas económicas y ambientales, así como erosión de suelos, pérdida de biodiversidad de flora y fauna, baja producción de carne y leche, y menos ingresos monetarios. Frente a esta situación, existen alternativas sostenibles y sustentables de producción pecuaria que son amigables con el medioambiente, como los sistemas silvopastoriles (ssp). Por lo que, en esta revisión, se plantea analizar la sustentabilidad productiva de la instalación de ssp, al hacer un mayor énfasis en la composición florística de parcelas con ssp en Perú y Colombia, como estudio de caso. La revisión de información fue basada en la declaración Prisma, considerando criterios de inclusión y exclusión, se realizaron comparaciones de producción y calidad del pasto,...
4
artículo
The Peruvian Amazon is a geographical area with great biodiversity, where the main economic activities are agricultural crops and grazing animals. The evaluation of sustainability in production systems is based on the analysis of economic, environmental and social components, which are variable between production units or livestock farms. The classification of livestock farms based on their characteristics of similarity and differences can contribute to the most appropriate assessment of their level of sustainability. The objective of this research was to determine the level of sustainability of livestock farms in the district of Moyobamba, San Martín, Peru, based on environmental, economic and social criteria. The research was carried out from November 2018 to February 2019 with a survey of a sample of 60 livestock farms out of a population of 2220. A survey-type form and data collecti...