1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico atezolizumab en pacientes adultos con cáncer pulmonar de células no pequeñas, metastásico, sin mutaciones de los genes EGFR o ALK, que progresaron a la primera línea de tratamiento con quimioterapia basada en platino; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
4
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico indacaterol en combinación con glicopirronio en el tratamiento de pacientes con EPOC de los grupos B, C y D, y falla a tratamiento con LABA o LAMA; ccuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ecalantida en el tratamiento de los ataques agudos en pacientes con angioedema hereditario; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en el tratamiento de pacientes pediátricos con uveítis activa no infecciosa y falla al tratamiento conservador; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
8
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
9
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
10
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del equipo de aspiración de vacío extraoral para prevenir la infección por SARS-CoV-2 en personal sanitario expuesto durante procedimientos estomatológicos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción. El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de colon en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de colon en EsSalud. Métodos. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2023. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia ...
13
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de hipertensión arterial esencial en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de la hipertensión arterial esencial en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for management of essential arterial hypertension in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for management of essential arterial hypertension in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was formed, which included specialist physicians and methodologists, who formulated clinical questions. Systematic searches of systematic reviews were conducted and - when deemed relevant - primary studies in PubMed during 2022. Evidence was selected to answer each of the proposed clinical questions. The certainty of evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic working meetings, the GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate recommendations, poi...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guide (CPG) for the diagnosis and management of Helicobacter pylori infection in gastroduodenal diseases. Methods: For the provision of these recommendations, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists that formulated seven clinical questions. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in PubMed and CENTRAL during December 2017 and July 2019. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic work meetings, the local GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate the ...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo quirúrgico de la obesidad en adultos en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo quirúrgico de la obesidad en adultos en EsSalud. Material y Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 7 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Medline y CENTRAL durante el 2019. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). ...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for the surgical management of obesity in adults in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the surgical management of patients with obesity in EsSalud. Material and Methods: A CPG for the surgical managmente of patients with obesity in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 7 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in Medline and CENTRAL during 2019. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Asses...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tratamiento de adultos con adenocarcinoma de próstata metastásico hormonosensible con presentación de novo o recurrente y de alto o bajo volumen metastásico en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. Se evaluó la certeza de evidencia usando la metodología Grading of...
19
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the treatment of metastatic hormone-sensitive prostate cancer in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for the treatment of adults with hormone-sensitive metastatic adenocarcinoma of the prostate with de novo or recurrent presentation and high or low metastatic volume in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was formed, which included specialist physicians and methodologists, who formulated clinical questions. Systematic searches were conducted for systematic reviews and - when deemed relevant - primary studies in PubMed during 2022. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodo...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction. This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guide (CPG) for the treatment of patients with odontogenic infections (dentoalveolar abscess, facial cellulitis and cervicofacial abscess) in the Social Security of Health of Peru (EsSalud). Objective. To provide evidence-based clinical recommendations for the treatment of patients with odontogenic infections in EsSalud. Methods. A guideline development group (GEG) was formed that included dental surgeons, specialists, and methodologists. The GEG formulated four clinical questions to be answered in this CPG. We conducted systematic searches for systematic reviews and - when deemed relevant - primary studies in PubMed and CENTRAL during 2019. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed using the Grading of Recommendation...