1
artículo
Publicado 2001
Enlace

La coccidiosis aviar es una enfermedad presente en todo el mundo que ocasiona grandes pérdidas económicas en la avicultura mundial. El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre concentración de ooquistes en cama y el grado de lesiones intestinales, así como aportar información sobre la situaciòn actual de la coccidiosis subclínica en el Perú. El estudio fue realizado durante los meses de abril a junio de 1999, cuando la temperatura ambiental estuvo entre 19 a 2l°C y la humedad relativa entre 60-85%. Se obtuvieron muestras de cama por el método de la doble W a los O,7, 14, 21, 28, 35, 42, 49 días de edad y fueron procesadas por el método de Mc Master modificado. Se sacrificaron 108 aves a los 28 y 35 días de edad respectivamente, realizándose la evaluación de lesiones intestinales macroscópicas y microscópicas En el recuento de ooquistes por gramo d...
2
artículo
Publicado 2001
Enlace

La coccidiosis aviar es una enfermedad presente en todo el mundo que ocasiona grandes pérdidas económicas en la avicultura mundial. El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre concentración de ooquistes en cama y el grado de lesiones intestinales, así como aportar información sobre la situaciòn actual de la coccidiosis subclínica en el Perú. El estudio fue realizado durante los meses de abril a junio de 1999, cuando la temperatura ambiental estuvo entre 19 a 2l°C y la humedad relativa entre 60-85%. Se obtuvieron muestras de cama por el método de la doble W a los O,7, 14, 21, 28, 35, 42, 49 días de edad y fueron procesadas por el método de Mc Master modificado. Se sacrificaron 108 aves a los 28 y 35 días de edad respectivamente, realizándose la evaluación de lesiones intestinales macroscópicas y microscópicas En el recuento de ooquistes por gramo d...
3
artículo
4
5
6
7
artículo
Publicado 2001
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la coccidiosis aviar e intensidad de pigmentación en los pollos de carne criados en forma intensiva. Se tomaron muestras de cama los días 0, 7, 14, 21, 35, 42, Y 49 de 5 granjas ubicadas en las zonas de Huaral, Huacho y Ventanilla. Se utilizaron entre 90 a 120 animales por cada granja para medir el grado de pigmentación de las aves el día 35 de cada campaña, utilizando para ello el abanico colorimétrico de Roche. La relación entre el grado de contaminación de cama e intensidad de pigmentación de la piel, fue analizada mediante la prueba de correlación de spearman, obteniéndose una correlación débil de -0.098. El presente estudio nos permite concluir que la relación entre el grado de contaminaciòn de ooquistes en cama e intensidad de pigmentación de la piel del ave, fue baja Adicionalmente aún cuando en t...
8
artículo
Publicado 2001
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la coccidiosis aviar e intensidad de pigmentación en los pollos de carne criados en forma intensiva. Se tomaron muestras de cama los días 0, 7, 14, 21, 35, 42, Y 49 de 5 granjas ubicadas en las zonas de Huaral, Huacho y Ventanilla. Se utilizaron entre 90 a 120 animales por cada granja para medir el grado de pigmentación de las aves el día 35 de cada campaña, utilizando para ello el abanico colorimétrico de Roche. La relación entre el grado de contaminación de cama e intensidad de pigmentación de la piel, fue analizada mediante la prueba de correlación de spearman, obteniéndose una correlación débil de -0.098. El presente estudio nos permite concluir que la relación entre el grado de contaminaciòn de ooquistes en cama e intensidad de pigmentación de la piel del ave, fue baja Adicionalmente aún cuando en t...
9
artículo
Publicado 2006
Enlace

Evaluación de la toxicidad aguda y la acción hipolipemiante del aceite de Plukenetia volúbilis, SACHA INCHI EVALUATION OF ACUTE TOXICITY AND HYPOLIPEMIC ACTION OF PLUKENETIA VOLUBILIS, SACHA INCHI
10
artículo
Publicado 2012
Enlace

Introduction: The healthy carrier is the main disseminator of pneumococcal infections through nasopharynx; an alternative for treatment is a medicinal plant. Objectives: To determine the effectivity of ten medicinal plants against Streptococcus pneumoniae. Design: In vitro experimental study. Biologic materials: Medicinal plant extracts and Streptococcus pneumoniae strains. Interventions: Ten medicinal plant extracts were put in contact in vitro with 10 different Streptococcus pneumonia strains. Main outcome measures: Medicinal plant extracts activity against Streptococcus pneumoniae strains. Results: Only almendro y Bellaco caspi showed small inhibition halos with some strains; with almendro two of 10 Pneumococcus strains were inhibited and with Bellaco caspi seven strains were inhibited and three were resistant. These results had no relation either with Pneumococcus serotype or with an...
11
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Loreto, covering 28% of Peru's territory with around one million inhabitants, is the department most affected by malaria. In 2017, it reported 53163 malaria cases (about 90% of total cases in the country), of which 75% and 25% were caused by P. vivax and P. falciparum, respectively. Recent reports in South-American co-endemic countries for both species indicated that severe malaria (SM) caused by P. vivax is not rare.