Mostrando 1 - 20 Resultados de 50 Para Buscar 'Sánchez, Guillermo', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El caso que se investiga en este documento presenta un intento eficaz de mitigar los efectos de la piratería en productos para el sector de la construcción. En sus páginas se muestra la poca efectividad de los entes de control y vigilancia, por lo que el protagonista se ve obligado a buscar nuevas alternativas que encuentra en la fabricación de productos diferenciados con un alto grado de complejidad técnica. Un producto caracterizado por su alto grado de complejidad pone barreras de entrada a los falsificadores, no obstante, para asegurar el éxito de la solución se la debe acompañar con una estrategia de comunicación que acompañe al producto. En este caso se demuestra que gracias a la innovación se logró identificar un nuevo mecanismo de rotulación del producto que se basaba en una tecnología novedosa, cuya implementación logró reducir el impacto de la falsificación de ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como propósito proponer un Plan de control interno para la ejecución presupuestal en el Hospital General de Jaén. La problemática se centró en las iniciativas de mejoramiento de la calidad del gasto público que están asociadas a aspectos de política fiscal. El estudio fue cuantitativo de tipo básico, no experimental transversal; con muestreo no probabilístico intencional estuvo representado por 18 funcionarios del Hospital Jaén durante el periodo 2021, utilizando la técnica de la encuesta. Entre los resultados, 55.60% de la muestra en estudio manifiesta que el nivel regular es el que más predomina en la ejecución presupuestal del ambiente de control en el Hospital General de Jaén; de la misma manera, el 27.80% se encuentra en el nivel deficiente y el 16.60% en el nivel eficiente, llegándose a la conclusión que, el plan de control interno p...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene el objetivo de conocer su importancia de la gestión operativa del inventario y su importancia en las empresas industriales. Por lo tanto, las organizaciones deben tener una gestión adecuada del inventario, así mismo, es fundamental administrar e inspeccionar sus mercaderías, con el fin de obtener información, sistematizada y actualizada. Por el contrario, las grandes industrias poseen desorganización, el inferior control de sus inventarios de materia prima, proceso y terminados, el no uso de un manual de procedimientos de sus inventarios, entre otros; esto lleva a su uso a obtener deficiencias en la utilización de estos. En vista de lo anterior, en esta investigación se utilizó como metodología la exploración bibliográfica de fuentes secundarias y bases de datos con el propósito que, a través de la selección de datos, es posible comprender,...
4
tesis de grado
En la presente investigación al enfocarse en el ámbito operativo del inventario tiene el fin de diagnosticar la situación financiera de la empresa industrial Alimentos agrícolas y lácteos SAC correspondiente al periodo 2020-2021, se describe la relevancia que ocupa el inventario y la elaboración de un diagnóstico financiero, con el fin de conocer la rentabilidad que posee la empresa industrial, así permitiendo concretar indicadores para mejorar la gestión operativa dentro del inventario y la rotación de sus productos, así mismo, la propuesta fue preparada con instrumentos financieros de un manual de procedimientos para poder guiar una eficaz gestión del inventario. El método manipulado consiste en realizar un trabajo analítico descriptivo con enfoque cuantitativo, entrevistando al gerente general, contador y jefe de almacén para obtener la información necesaria para los p...
5
documento de trabajo
La presente investigación realiza un análisis de eficiencia del proceso de generación de resultados educativos («eficiencia educativa») de las escuelas peruanas de nivel primario. Específicamente, este documento se enfoca en evaluar si existen diferencias importantes en un análisis de eficiencia si es que se considera que el resultado educativo es unidimensional (solo se considerando el impacto de la educación) o multidimensional (incluye también, el acceso y la permanencia en el sistema educativo). Asimismo, se indaga sobre las causas de dichas diferencias, y su relación con aspectos ligados a características de la demanda por servicios educativos. Para ello, se aplican métodos paramétricos y no paramétricos para la identificación del nivel de eficiencia educativa como consecuencia del uso de insumos discrecionales; y se estiman los efectos de factores no discrecionales, ...
6
artículo
El presente artículo muestra un análisis exploratorio sobre el proceso de determinación de los márgenes de intermediación en el sistema bancario. Proceso que en el período de 2001 al 2010, fue influenciado por la ocurrencia de dos hechos principales: las crisis financieras internacionales de finales de la década de 1990; y la aplicación del Programa de Consolidación del Sistema Financiero. Este análisis muestra cierta evidencia de que el poder de mercado, y específicamente, la existencia de desigualdades entre bancos, en cuanto al poder de mercado, podría ser uno de los factores relevantes en el proceso de determinación de los márgenes de intermediación financiero, en el caso de la banca peruana.
7
documento de trabajo
Actualmente, en la literatura internacional sobre educación existe una tendencia a considerar un enfoque interdisciplinario en el que la Economía de la Educación se apoya en especialidades como la sociología, antropología, psicología, pedagogía, entre otras, con la finalidad de comprender las complejidades intrínsecas de estos procesos. Sin embargo, en el caso peruano, este campo ha sido particularmente relegado –a pesar de considerársele, casi por unanimidad por la literatura– como uno de los factores clave en el desarrollo socioeconómico de las naciones. Durante los últimos años, el sector educativo peruano ha experimentado distintos procesos, así como problemáticas. Así por ejemplo, el crecimiento económico nacional ha permitido la ampliación de la cobertura en la educación básica, pero con relativa o poca evidencia de mejoras en logros de aprendizaje, tasas de ...
8
artículo
This article provides an exploratory analysis of the process for determining intermediation margins in the Peruvian banking system. In the period between 2001 and 2010, this process was influenced primarily by two occurrences: the international financial crises towards the end of the 1990s, and the application of the Financial System Consolidation Program (Programa de Consolidación del Sistema Financiero) in Peru. The analysis delivers some evidence that in the case of Peruvian banking, market power and, specifically, the existence of market power-related inequalities between banks may be relevant factors in the process of determining financial intermediation margins.
9
artículo
This article provides an exploratory analysis of the process for determining intermediation margins in the Peruvian banking system. In the period between 2001 and 2010, this process was influenced primarily by two occurrences: the international financial crises towards the end of the 1990s, and the application of the Financial System Consolidation Program (Programa de Consolidación del Sistema Financiero) in Peru. The analysis delivers some evidence that in the case of Peruvian banking, market power and, specifically, the existence of market power-related inequalities between banks may be relevant factors in the process of determining financial intermediation margins.
10
tesis de maestría
Este trabajo se realizó en una institución educativa superior, orientada a la formación de emprendedores y profesionales para atender demandas laborales en las distintas áreas funcionales de las empresas. Se abordaron aspectos metodológicos en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes del II semestre del curso de matemáticas financieras, de la carrera de Administración de Negocios, buscando superar limitaciones. Durante la investigación se aplicó una prueba de entrada pretest, y otra prueba de salida post test, los resultados se comprobaron estadísticamente con la prueba T de Wilcoxon para demostrar diferencias de puntajes pretest y post test, con datos descriptivos y de rangos, así como el valor Z y el nivel de significancia de la prueba. A la observación, el nivel de significancia de 0.000 es menor a 0.05, por lo que existe evidencia para afirmar que hay diferenc...
11
tesis de maestría
La presente investigación presentó como objetivo general: Determinar la relación existente entre el teletrabajo y la productividad laboral de la empresa Asescom RJ Abogados EIRL, 2021, fue una investigación de tipo básico, con un enfoque cuantitativo - correlacional, de alcance descriptivo, la muestra de estudio estuvo constituida por 54 colaboradores activos de la empresa Asescom RJ Abogados EIRL en el año 2021, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual se diseñó uno para cada variable, dichos cuestionarios fueron validados a nivel de confiabilidad con el Coeficiente de Alfa de Cronbach, donde se obtuvo 0.9974 y 0.9979 respectivamente, los datos fueron tratados matemáticamente en Excel y estadísticamente el SPSS v.26, posterior a la presentación y análisis de resultados concluyó que: la relación existente entre el teletrabajo y la productividad l...
12
tesis de grado
En el presente estudio titulado “La calidad del servicio de las empresas ferroviarias de Cusco y el nivel de satisfacción de los turistas en el año 2023”, se buscó comprender la relación entre estos dos aspectos clave, teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del servicio de las empresas ferroviarias de Cusco y el nivel de satisfacción de los turistas en el año 2023, siendo la metodología de investigación tipo básica, con un nivel descriptivo y correlacional no experimental. Este enfoque permitió comprender la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los turistas sin introducir variables de intervención. Como población del estudio se tuvo en cuenta a los turistas que usaron los servicios de transporte ferroviario en Cusco durante el presente año, teniendo como muestra un grupo de 100 encuestados extranjeros para lo q...
13
tesis de grado
El presente proyecto, está basado en la creación de la idea de negocio que tiene por nombre BioSmile, con el objetivo de ofrecer un producto ecológico e innovador.Los cepillos de dientes hechos a base de bambú serán un producto diferenciado dentro del mercado peruano, ya que buscamos promover un cuidado bucal y personal sostenible y eco amigable.El mercado objetivo son usuarios con estilo de vida moderna y acelerada entre los 18 y 55 años, pertenecientes a la generación X y a los llamados Millennials, del sector socioeconómico A y B y que están ubicados en las zonas de Lima moderna. Además, cuentan con una afinidad por productos con tendencia ecológica y de cuidado personal. Se considera que estos usuarios tienen la disposición para pagar el valor agregado que BioSmile ofrece.El plan de marketing se enfocará en los potenciales clientes de BioSmile a través de campañas y pr...
14
tesis de maestría
Pandero SA EAFC es una empresa administradora de fondos colectivos exclusiva para la adquisición de vehículos nuevos, que tiene una fuerza de ventas aproximada de 400 personas (300 ejecutivos de ventas en Lima y 100 en Provincias) y se espera que para enero del 2016 sean 700 ejecutivos. En la actualidad, Pandero SA EAFC cuenta con un sistema de gestión comercial estructurado pero poco desarrollado, el cual no responde rápidamente a los cambios del mercado ni a los cambios internos necesarios para aumentar la efectividad de los procesos de ventas. Además, el nivel poco desarrollado de gestión de los supervisores tiene como uno de los efectos más nocivos una rotación que excede el 101% a agosto del 2015. Este indicador está relacionado a la baja productividad de los ejecutivos de ventas, ya que el sistema remunerativo es netamente comisionista, la remuneración recibida es baja im...
15
informe técnico
Descripción: El curso presenta de manera formal e intuitiva la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar el segundo nivel de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y el segundo nivel de las competencias específicas Investigación Económica y Análisis Económico.
16
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Complementariamente, se desarrollarán métodos alternativos de estimación econométrica. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos. Se requiere un trabajo matemático y estadístico, utilizando nociones del álgebra lineal, álgebr...
17
tesis de grado
El género aventura es uno de los que lleva tanto al protagonista (héroe) como a los espectadores a un viaje no sólo exterior, sino también interior. La acción es la herramienta más importante. No sólo conduce a momentos espectaculares, sino que también puede provocar catarsis en el espectador. El género melodrama, a diferencia del anterior, se aprecia de una forma más seria al mostrarnos, en muchos casos, un presente doloroso por causas del destino incierto o por intervención de un villano. El desenlace de este puede dejar grandes enseñanzas en el espectador. La mezcla de estos géneros nos puede llevar a tener un producto atractivo tanto para aquellos que se inclinan por lo espectacular (aventura), como para aquellos que se inclinan por algo más serio (melodrama). Esta secuencia de ficción que se presenta, fusiona los géneros aventura y melodrama, siendo el primero el má...
18
artículo
Se realizaron observaciones sobre la fluctuación poblacional de Pinnaspis aspidistrae (Signoret), Fiorinia fioriniae (Targioni Tozzetti), Chrysomphalus aonidum (Linnaeus) y sus parasitoides en el cultivo de palto en el área agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El campo se dividió en 5 sectores y se tomaron 5 árboles al azar por cada sector, donde se evaluaron semanalmente 200 hojas (haz y envés) en estratos (tercio medio e inferior) desde el 16 de julio hasta el 17 de diciembre del 2014. Las mayores poblaciones de P. aspidistrae y F. fioriniae se observaron en el tercio inferior de los árboles, siendo mayor la población en el haz de las hojas de P. aspidistrae y en el envés de las hojas de F. fioriniae. Chrysomphalus aonidum se observaron mayores poblaciones en el tercio medio e inferior, siendo superior el número de individuos ubicados en el haz de las hojas....
19
tesis de grado
Objetivo: Determinar antioxidantes fenólicos, fibra, cenizas y pH del extracto de betarraga (Beta vulgaris L.) y manzana (Malus domestica). Metodología: La investigación se basó en el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se consideró una muestra de 4 kg de manzana y betarraga, para la obtención de extractos etanólicos mediante el proceso de maceración, posteriormente se obtuvo los antioxidantes fenólicos, fibra, cenizas y pH de cada extracto. Resultados: Los antioxidantes fenólicos del extracto de betarraga (Beta vulgaris L.) fue de 350,83 y 367,26mg ác. Gálico/100g. y el de manzana (Malus domestica) es de 278,49 mg ác. Gálico/100 g. el porcentaje de fibra del extracto de betarraga (Beta vulgaris L.) oscilaron entre 2,49 % y 3,02 % y el extracto de manzana (Malus domestica) oscilo entre 1,88% y 1,90%; el porcentaje de cenizas de ...
20
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de describir los niveles de comprensión lectora y su relación con el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del 6° grado nivel primaria del Liceo Naval "Contralmirante Montero". Se ha considerado una muestra de 67 alumnos en los que se han empleado las variables: Análisis del aprendizaje del área de matemática y Niveles de comprensión lectora. La investigación utilizó para su propósito, el diseño no experimental, correlacional de corte transversal que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento prueba CLP 6-A a los estudiantes de la referida institución educativa, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método de investigación es el cuantitativo que "utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de inve...