Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Jopen Sánchez, Guillermo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
documento de trabajo
La presente investigación realiza un análisis de eficiencia del proceso de generación de resultados educativos («eficiencia educativa») de las escuelas peruanas de nivel primario. Específicamente, este documento se enfoca en evaluar si existen diferencias importantes en un análisis de eficiencia si es que se considera que el resultado educativo es unidimensional (solo se considerando el impacto de la educación) o multidimensional (incluye también, el acceso y la permanencia en el sistema educativo). Asimismo, se indaga sobre las causas de dichas diferencias, y su relación con aspectos ligados a características de la demanda por servicios educativos. Para ello, se aplican métodos paramétricos y no paramétricos para la identificación del nivel de eficiencia educativa como consecuencia del uso de insumos discrecionales; y se estiman los efectos de factores no discrecionales, ...
2
artículo
El presente artículo muestra un análisis exploratorio sobre el proceso de determinación de los márgenes de intermediación en el sistema bancario. Proceso que en el período de 2001 al 2010, fue influenciado por la ocurrencia de dos hechos principales: las crisis financieras internacionales de finales de la década de 1990; y la aplicación del Programa de Consolidación del Sistema Financiero. Este análisis muestra cierta evidencia de que el poder de mercado, y específicamente, la existencia de desigualdades entre bancos, en cuanto al poder de mercado, podría ser uno de los factores relevantes en el proceso de determinación de los márgenes de intermediación financiero, en el caso de la banca peruana.
3
documento de trabajo
Actualmente, en la literatura internacional sobre educación existe una tendencia a considerar un enfoque interdisciplinario en el que la Economía de la Educación se apoya en especialidades como la sociología, antropología, psicología, pedagogía, entre otras, con la finalidad de comprender las complejidades intrínsecas de estos procesos. Sin embargo, en el caso peruano, este campo ha sido particularmente relegado –a pesar de considerársele, casi por unanimidad por la literatura– como uno de los factores clave en el desarrollo socioeconómico de las naciones. Durante los últimos años, el sector educativo peruano ha experimentado distintos procesos, así como problemáticas. Así por ejemplo, el crecimiento económico nacional ha permitido la ampliación de la cobertura en la educación básica, pero con relativa o poca evidencia de mejoras en logros de aprendizaje, tasas de ...
4
artículo
This article provides an exploratory analysis of the process for determining intermediation margins in the Peruvian banking system. In the period between 2001 and 2010, this process was influenced primarily by two occurrences: the international financial crises towards the end of the 1990s, and the application of the Financial System Consolidation Program (Programa de Consolidación del Sistema Financiero) in Peru. The analysis delivers some evidence that in the case of Peruvian banking, market power and, specifically, the existence of market power-related inequalities between banks may be relevant factors in the process of determining financial intermediation margins.
5
artículo
This article provides an exploratory analysis of the process for determining intermediation margins in the Peruvian banking system. In the period between 2001 and 2010, this process was influenced primarily by two occurrences: the international financial crises towards the end of the 1990s, and the application of the Financial System Consolidation Program (Programa de Consolidación del Sistema Financiero) in Peru. The analysis delivers some evidence that in the case of Peruvian banking, market power and, specifically, the existence of market power-related inequalities between banks may be relevant factors in the process of determining financial intermediation margins.
6
informe técnico
Descripción: El curso presenta de manera formal e intuitiva la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar el segundo nivel de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y el segundo nivel de las competencias específicas Investigación Económica y Análisis Económico.
7
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Complementariamente, se desarrollarán métodos alternativos de estimación econométrica. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos. Se requiere un trabajo matemático y estadístico, utilizando nociones del álgebra lineal, álgebr...
8
informe técnico
Descripción: El curso ISC MATLAB Avanzado está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el aprendizaje del manejo y creación de programas en MATLAB; en tanto que este software constituye un recurso versátil y aplicable para la resolución de problemas reales en ingeniería, economía, informática y ciencias en general. El presente curso se centra en conceptos de programación, y desarrolla diversas técnicas de programación intermedias y avanzadas que permiten la recursividad y eficiencia en el manejo de información. Cabe mencionar que los contenidos brindados se dirigen a un estudiante que cuente con un dominio básico del software MATLAB (o haber aprobado el curso EG37 ISC Matlab básico). Asimismo, se requiere que el software esté configurado en idioma inglés. ISC MATLAB Avanzado es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), ...
9
informe técnico
El curso ISC Excel para Negocios Básico está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el desarrollo de una de las habilidades digitales más críticas en la actualidad: la creación y manejo de hojas de cálculo en el software Microsoft Excel. Puesto que aprender a operar con confianza este software significa agregar un activo muy valioso a su perfil laboral. Los contenidos contemplados corresponden con los dos primeros micro cursos de la especialización Excel Skills for Business; a través de los cuáles se espera lograr que el estudiante: (1) Aplique fórmulas, funciones, y visualizaciones (tablas y gráficos) para la realización de cálculos básicos, navegando de manera experta en la interfaz de usuario de Microsoft Excel; y (2) Produzca informes significativos sobre la base de la administración de conjuntos de datos y el manejo de habilidades y técnicas sofistica...
10
informe técnico
Descripción: El curso ISC Excel para Negocios Avanzado está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el desarrollo de habilidades digitales avanzadas: La creación y manejo de hojas de cálculo sofisticadas, incluyendo paneles de control profesionales, y la realización de cálculos complejos usando funciones y técnicas avanzadas de Microsoft Excel. Los contenidos contemplados corresponden con los dos últimos micro cursos de la especialización Excel Skills for Business; a través de los cuáles se espera que el estudiante logre: (1) Administrar grandes conjuntos de datos, presentar datos y extraer información de manera efectiva; y (2) Validar datos y prevenir errores en hojas de cálculo, crear automatizaciones, aplicación de fórmulas avanzadas y lógica condicional para ayudar a la toma de decisiones, así como la construcción de hojas de cálculo que ayuden a pro...
11
informe técnico
Descripción: El curso ISC Excel para Negocios Básico está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el desarrollo de una de las habilidades digitales más críticas en la actualidad: la creación y manejo de hojas de cálculo en el software Microsoft Excel. Puesto que aprender a operar con confianza este software significa agregar un activo muy valioso a su perfil laboral. Los contenidos contemplados corresponden con los dos primeros micro cursos de la especialización Excel Skills for Business; a través de los cuáles se espera lograr que el estudiante: (1) Aplique fórmulas, funciones, y visualizaciones (tablas y gráficos) para la realización de cálculos básicos, navegando de manera experta en la interfaz de usuario de Microsoft Excel; y (2) Produzca informes significativos sobre la base de la administración de conjuntos de datos y el manejo de habilidades y técn...
12
informe técnico
El curso ISC Excel para Negocios Avanzado está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el desarrollo de habilidades digitales avanzadas: La creación y manejo de hojas de cálculo sofisticadas, incluyendo paneles de control profesionales, y la realización de cálculos complejos usando funciones y técnicas avanzadas de Microsoft Excel. Los contenidos contemplados corresponden con los dos últimos micro cursos de la especialización Excel Skills for Business; a través de los cuáles se espera que el estudiante logre: (1) Administrar grandes conjuntos de datos, presentar datos y extraer información de manera efectiva; y (2) Validar datos y prevenir errores en hojas de cálculo, crear automatizaciones, aplicación de fórmulas avanzadas y lógica condicional para ayudar a la toma de decisiones, así como la construcción de hojas de cálculo que ayuden a pronosticar y mod...
13
informe técnico
Descripción: El curso ISC MATLAB Básico está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el aprendizaje del manejo y creación de programas en MATLAB; en tanto que este software constituye un recurso versátil y aplicable para la resolución de problemas reales en ingeniería, economía, informática y ciencias en general. El presente curso se centra en los conceptos básicos de programación, y desarrolla diversas técnicas de programación básicas e intermedias que permiten la recursividad y eficiencia en el manejo de información. Cabe mencionar que los contenidos brindados se dirigen a un estudiante que no ha trabajado nunca con MATLAB. Asimismo, se requiere que el software esté configurado en idioma inglés. ISC MATLAB Básico es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos d...
14
informe técnico
Descripción: El curso ISC MATLAB Avanzado está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el aprendizaje del manejo y creación de programas en MATLAB; en tanto que este software constituye un recurso versátil y aplicable para la resolución de problemas reales en ingeniería, economía, informática y ciencias en general. El presente curso se centra en conceptos de programación, y desarrolla diversas técnicas de programación intermedias y avanzadas que permiten la recursividad y eficiencia en el manejo de información. Cabe mencionar que los contenidos brindados se dirigen a un estudiante que cuente con un dominio básico del software MATLAB (o haber aprobado el curso EG37 ISC Matlab básico). Asimismo, se requiere que el software esté configurado en idioma inglés. ISC MATLAB Avanzado es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), ...
15
informe técnico
Descripción: El curso ISC MATLAB Básico está dirigido a aquellos(as) estudiantes interesados(as) en el aprendizaje del manejo y creación de programas en MATLAB; en tanto que este software constituye un recurso versátil y aplicable para la resolución de problemas reales en ingeniería, economía, informática y ciencias en general. El presente curso se centra en los conceptos básicos de programación, y desarrolla diversas técnicas de programación básicas e intermedias que permiten la recursividad y eficiencia en el manejo de información. Cabe mencionar que los contenidos brindados se dirigen a un estudiante que no ha trabajado nunca con MATLAB. Asimismo, se requiere que el software esté configurado en idioma inglés. ISC MATLAB Básico es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos d...
16
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de investigación. Se enfoca en presentar los criterios mínimos necesarios para el diseño y ejecución de una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía, y a la realidad peruana. Específicamente, el curso se enfoca en la realización de dos informes académicos: un Estado del Arte, y un Plan de Trabajo. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Este curso está enfocado en el desarrollo de la competencia general de Comunicación oral, y de Manejo de la información; ambas en el Nivel 2.
17
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de investigación. Se enfoca en presentar los criterios mínimos necesarios para el diseño y ejecución de una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía, y a la realidad peruana. Específicamente, el curso se enfoca en la realización de dos informes académicos: un Estado del Arte, y un Plan de Trabajo. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Este curso está enfocado en el desarrollo de la competencia general de Comunicación oral, y de Manejo de la información; ambas en el Nivel 2.
18
informe técnico
Descripción: El curso es ofrecido por la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos y técnicas para elaborar su informe de suficiencia profesional y así los estudiantes logren una sustentación satisfactoria. Propósito: El Programa de Titulación en Economía tiene como propósito que los estudiantes elaboren su trabajo de suficiencia profesional y puedan sustentar satisfactoriamente ante un jurado, para ello deben dominar las técnicas de investigación económica y poder contrastar empíricamente una hipótesis de trabajo.
19
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía y pertenece a la línea de investigación. Tomando como base los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica 2 (HU100), el objetivo principal del curso es que el estudiante desarrolle y sustente un trabajo de investigación académica, en el campo de la economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Para ello, el curso propone desarrollar las habilidades necesarias para que el estudiante realice una investigación académica rigurosa y de calidad. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Este curso está enfocado en el desarr...
20
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica 2 (HU100), y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Este objetivo se cumplirá a través de los cursos de Proyecto de Tesis 1 (EF67) y Proyecto de Tesis 2 (EF68). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Este curso está enfocado en el desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita, Comunicación oral, Manejo de la información, y Pensamiento innovador; y de las competencias específicas de Investigación económica y de ...