Sistema educativo peruano: balance y agenda pendiente

Descripción del Articulo

Actualmente, en la literatura internacional sobre educación existe una tendencia a considerar un enfoque interdisciplinario en el que la Economía de la Educación se apoya en especialidades como la sociología, antropología, psicología, pedagogía, entre otras, con la finalidad de comprender las comple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jopen Sánchez, Guillermo, Gómez, Walter, Olivera, Herbert
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47020
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa--Perú
Educación y estado--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente, en la literatura internacional sobre educación existe una tendencia a considerar un enfoque interdisciplinario en el que la Economía de la Educación se apoya en especialidades como la sociología, antropología, psicología, pedagogía, entre otras, con la finalidad de comprender las complejidades intrínsecas de estos procesos. Sin embargo, en el caso peruano, este campo ha sido particularmente relegado –a pesar de considerársele, casi por unanimidad por la literatura– como uno de los factores clave en el desarrollo socioeconómico de las naciones. Durante los últimos años, el sector educativo peruano ha experimentado distintos procesos, así como problemáticas. Así por ejemplo, el crecimiento económico nacional ha permitido la ampliación de la cobertura en la educación básica, pero con relativa o poca evidencia de mejoras en logros de aprendizaje, tasas de deserción, retornos de la educación, niveles educativos alcanzados, etc.) En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo realizar una presentación breve de los principales aspectos conceptuales, normativos y evidencias empíricas relacionadas con el sector educativo peruano. Todo ello, con la finalidad de motivar la realización de investigaciones relacionadas con el tema mediante la identificación de algunos de los principales aspectos relacionados al sector educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).