Plan de control interno para la ejecución presupuestal en el Hospital General de Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito proponer un Plan de control interno para la ejecución presupuestal en el Hospital General de Jaén. La problemática se centró en las iniciativas de mejoramiento de la calidad del gasto público que están asociadas a aspectos de política fiscal. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Sánchez, Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ejecución presupuestal
Calidad de gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito proponer un Plan de control interno para la ejecución presupuestal en el Hospital General de Jaén. La problemática se centró en las iniciativas de mejoramiento de la calidad del gasto público que están asociadas a aspectos de política fiscal. El estudio fue cuantitativo de tipo básico, no experimental transversal; con muestreo no probabilístico intencional estuvo representado por 18 funcionarios del Hospital Jaén durante el periodo 2021, utilizando la técnica de la encuesta. Entre los resultados, 55.60% de la muestra en estudio manifiesta que el nivel regular es el que más predomina en la ejecución presupuestal del ambiente de control en el Hospital General de Jaén; de la misma manera, el 27.80% se encuentra en el nivel deficiente y el 16.60% en el nivel eficiente, llegándose a la conclusión que, el plan de control interno para la ejecución presupuestal en el Hospital General de Jaén es un proceso que debe ser ejecutado por la dirección de la entidad y el personal administrativo del Hospital General de Jaén, mediante la propuesta planteada en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).