Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Rubio, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The growth of micro-credit along with the excellent conditions to carry out microfinance activity in the economy and financial system of the Republic of Peru are pushing for Microfinance Institutions (IMF) increased competition with banks in this segment business. Like in commercial banks, in microfinance questions such as: is this customer profitable?, What is the credit limit that I must accept to his/her application?, What interest rate should I charge to him/ her?, How I can reduce the risk default?, etc., are matters to be assessed properly. We propose a method that could facilitate improvement in customer qualification between failed and not failed. To this end, we propose a methodology that analyzes credit risk in the provision of microcredit through the design of a credit scoring model that we apply to a Development Agency for Small and Micro Enterprise (EDPYME), which is an IMF ...
2
tesis de maestría
La presente tesis, titulada “el Software Educativo Prezi y su influencia en el desarrollo de las capacidades del Área de Educación Para el Trabajo en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Ana – San Francisco de Asís, Sánchez Carrión – Huamachuco, 2020”, se ha desarrollado de acuerdo al diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo, dando respuesta al problema: ¿De qué manera influye la aplicación del Software Educativo Prezi en el desarrollo de capacidades del Área de Educación Para el Trabajo en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa “Santa Ana – San Francisco de Asís”, Sánchez Carrión – Huamachuco, 2020? Los objetivos se enfocaron en determinar de qué manera influye el software educativo Prezi en el desarrollo de las capacidades del Área de Educación Para el Trabajo. Para tal fin, se pr...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado el control interno y su incidencia en el proceso de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el cual tiene como objetivo general determinar la incidencia del control interno en el proceso de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Provincial de San Marcos, año 2020, por ello se desarrolló una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo, mediante el uso del instrumento cuestionario, con análisis de confiabilidad, obteniendo como principal resultado se determinó que el control interno, bajo el enfoque modelo COSO 2013, en el proceso de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Provincial de San Marcos, es poco eficiente, con una ponderación de 55% esto de acuerdo con la escala propuesta para la evaluación.
4
tesis de grado
La presente es una investigación con el objetivo de aportar al ciclo de gestión y de su mejora continua del Sistema de Control interno en las Municipalidades (Municipalidad Distrital de Catilluc), que involucra mejorar constantemente en los procesos operacionales y administrativos, haciendo ver que es una herramienta de gestión, orientada a prevenir riesgos y promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía, así como resguardar los recursos del Estado y mitigar irregularidades. Para una adecuada toma de decisiones y evaluación de los objetivos establecidos. La interacción de los sistemas administrativos del estado peruano según el artículo N° 46 de la ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, tiene por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública – La Municipalidad Distrital de Catilluc, promoviendo la ...
5
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de marketing digital y el nivel de posicionamiento de marca en la empresa Inversiones & Construcciones Juancito S.A.C. Trujillo 2019. El método empleado está basado en una investigación aplicada, descriptivo y correlacional; la población objeto de estudio y la muestra fue de 40 clientes de la compañía en el lapso del primer trimestre de 2019, y para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que consta de 21 ítems y validada por juicio de expertos. Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de marketing digital es regular en un 80%, y con respecto al nivel de posicionamiento de marca también es regular con un 77.50%. Asimismo, se encontró que existe relaci...
6
tesis de grado
Esta investigación busca determinar la relación entre la infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5 º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018; para lo cual, se elaboró una infografía vista a través de un medio digital (computadora), que se usó como herramienta para llevar información a los estudiantes de secundaria. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizaron las variables: infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo aplicada y de nivel correlacional transversal. Teniendo como población finita 980 estudiantes de 3º a 5º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza, cuya muestra estuvo conformada por 276...
7
tesis de grado
Los pavimentos flexibles sobre subrasantes arcillosas tienen un mayor espesor debido a su baja capacidad de soporte, ya que al entrar en contacto con el agua cambian de volumen drásticamente, como consecuencia surge la presencia de asentamientos diferenciales excesivos creando grietas, fisuras, hundimientos y ondulaciones en la superficie de los pavimentos. Por lo tanto, el objetivo del estudio, fue evaluar los asentamientos en el suelo de fundación de la carretera Chachapoyas - Pedro Ruiz PE - 08B km 47+380 al km 47+580. Se trata de un estudio transversal, cuantitativo de naturaleza no experimental, el tramo en estudio presenta asentamientos en el terreno de fundación, para solucionarlo se llevaron a cabo estudios de mecánica de suelos, se evaluaron las características físicas del suelo a través de pruebas de análisis granulométrico por tamizado, contenido de humedad y límites...
8
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue el de correlacionar la calidad de servicio como ventaja competitiva con la satisfacción de los clientes mayoristas de la empresa comercializadora de alimentos INCONSAC, Trujillo-2017, para esto se tomó como muestra a toda la población, constituyéndola de 71 clientes mayoristas de la empresa comercializadora de alimentos INCONSAC, Trujillo-2017. Usando un enfoque cuantitativo se utilizó un diseño correlacional transaccional o transversal, ya que busca determinar la correlación de la variable (calidad del servicio) sobre la variable dependiente (satisfacción), obtenidas de la medición de una muestra, en un momento del tiempo. Se aplico dos cuestionarios con un conjunto de ítems cerrados (usando la escala de Likert) y se aplicó a los clientes mayoristas de la empresa comercializadora de alimentos INCONSAC, Trujillo-2017, recogiéndo...
9
artículo
The growth of microcredit worldwide along with international rules on capital requirements (Basel II) are increasing the competition between microfinance institutions (MFIs) and banks for this business segment. The bank system traditionally has relied on adequate credit scoring models to analyze the risk of payment failures, but this has not been the case in supervised MFIs. The objective of this research is to design a credit scoring model for any institution subjected to supervision and specialized in microcredit as the Development Agency for Small and Micro Enterprise (Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa - Edpyme) of the financial system in Peru. The results of this research includes a methodology and the steps needed to design the model, and the assessment and validation process that can be applied in the business area, in particular, to establish an interest rate po...
10
artículo
The growth of microcredit worldwide along with international rules on capital requirements (Basel II) are increasing the competition between microfinance institutions (MFIs) and banks for this business segment. The bank system traditionally has relied on adequate credit scoring models to analyze the risk of payment failures, but this has not been the case in supervised MFIs. The objective of this research is to design a credit scoring model for any institution subjected to supervision and specialized in microcredit as the Development Agency for Small and Micro Enterprise (Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa - Edpyme) of the financial system in Peru. The results of this research includes a methodology and the steps needed to design the model, and the assessment and validation process that can be applied in the business area, in particular, to establish an interest rate po...
11
tesis de maestría
En la presente tesis se realizó una evaluación tanto externa como interna de la empresa Elis Colombia S.A.S., considerando todos los factores que pueden afectar a la empresa tanto positiva como negativamente, desde su misión y principios organizacionales hasta los factores PESTE que podrían afectar las actividades de la misma, en un futuro con la información recabada se pudo hacer una evaluación interna de todas las actividades y departamentos de la organización considerando los objetivos propuestos para el sostenimiento empresarial en el largo plazo y su encaminamiento hacia el cumplimiento de los mismos. Además, se elaboran las matrices que se encuentran dentro del proceso de planificación estratégica según Fernando D`Alessio, para una evaluación certera de la organización; en donde se consideraron distintos factores como las perspectivas de control de la empresa, el tipo ...
12
tesis de maestría
En la presente tesis se realizó una evaluación tanto externa como interna de la empresa Elis Colombia S.A.S., considerando todos los factores que pueden afectar a la empresa tanto positiva como negativamente, desde su misión y principios organizacionales hasta los factores PESTE que podrían afectar las actividades de la misma, en un futuro con la información recabada se pudo hacer una evaluación interna de todas las actividades y departamentos de la organización considerando los objetivos propuestos para el sostenimiento empresarial en el largo plazo y su encaminamiento hacia el cumplimiento de los mismos. Además, se elaboran las matrices que se encuentran dentro del proceso de planificación estratégica según Fernando D`Alessio, para una evaluación certera de la organización; en donde se consideraron distintos factores como las perspectivas de control de la empresa, el tipo ...
13
tesis de maestría
El objetivo del presente plan de marketing es posicionar a nivel global el turismo de salud y bienestar de Colombia, alcanzando un ingreso al 2032 de más de US$ 3.300 millones en 693 turistas anuales. Lo anterior basado en las fortalezas competitivas que tiene el país en cuanto a precio, calidad y servicio frente a países referentes de esta categoría. Cabe aclarar, que esto se dará dado las estrategias que se plantearán cuyo objetivo será el de atraer más turista a Colombia que incrementen el ticket promedio en un 20%. La metodología utilizada se basa en la revisión bibliográfica de artículos e informes de consultoras sobre dinámicas regionales del turismo de salud en el mundo y en Colombia. Como resultado se evidencia que el sector se encuentra en pleno aumento de la demanda de turistas internacionales y que los principales oferentes se encuentran en proceso de especializac...
14
tesis de maestría
El objetivo del presente plan de marketing es posicionar a nivel global el turismo de salud y bienestar de Colombia, alcanzando un ingreso al 2032 de más de US$ 3.300 millones en 693 turistas anuales. Lo anterior basado en las fortalezas competitivas que tiene el país en cuanto a precio, calidad y servicio frente a países referentes de esta categoría. Cabe aclarar, que esto se dará dado las estrategias que se plantearán cuyo objetivo será el de atraer más turista a Colombia que incrementen el ticket promedio en un 20%. La metodología utilizada se basa en la revisión bibliográfica de artículos e informes de consultoras sobre dinámicas regionales del turismo de salud en el mundo y en Colombia. Como resultado se evidencia que el sector se encuentra en pleno aumento de la demanda de turistas internacionales y que los principales oferentes se encuentran en proceso de especializac...
15
artículo
Recursos marinos bentónicos en el islote Don Martín, Provincia de Huaura, Región Lima, octubre 2016. Inf Inst Mar Perú. 49(4): 483-508.- El islote Don Martín (11°01’9,26”S y 77°40´11,03”W) es un importante ámbito biogeográfico, en cuanto a reproducción de especies hidrobiológicas, donde los grupos taxonómicos más representativos son peces y moluscos. El Instituto del Mar del Perú - Imarpe, Laboratorio Costero de Huacho y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas Sernanp - GEFT Guaneras, evaluaron la macrofauna de invertebrados para desarrollar la zonificación. Se tomaron datos de información geográfica, oceanográfica y batilitológica en el islote. Las muestras se recolectaron manualmente con buceo semiautónomo. Las condiciones encontradas muestran equilibrio entre distribución de especies y densidades; fueron dominantes el caracol negro y concha de a...
16
artículo
Las islas Mazorca, Huampanú y Punta Salinas pertenecen a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas. En esas áreas se realizaron las investigaciones en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas Sernamp - GEFT Guaneras y el Laboratorio costero de Huacho- Imarpe. Se realizó levantamiento de información geográfica, oceanográfica y batilitológica desde 11°23’0,42”S, 77°44´34,22”W hasta 11°16´55,8”S, 77°39´7,9”W, registrándose las comunidades bentónicas. Las condiciones muestran equilibrio entre la distribución de especies y densidades, con dominancias como en el caracol negro. Se determinó la distribución de recursos de importancia comercial asociados a fondos duros e intermedios como Thaisella chocolata, Fissurella spp., Concholepas concholepas, Cancer setosus, Patallus mollis y a sustratos blandos, como Ensis macha y Plat...