Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Romero, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Los campos geotérmicos de Paucarani-Casiri localizados en la región Tacna corresponde a una real fuente de energía renovable para la región. Por lo que, su estudio y conocimiento estructural/ tectónico tiene una gran relevancia social y económica. Con el objetivo de definir en profundidad el comportamiento geoeléctrico del campo geotérmico y determinar estructuras (fallas, lineamientos) que la caractericen, en el presente trabajo, presentamos un modelo en resistividad a partir de la inversión 2D de datos magnetotelúricos (MT). Un total de 84 sondeos MT fueron distribuidas en ambas localidades. El procesamiento de los datos fue llevado a cabo mediante técnicas robustas, lo que cual garantiza una buena fi habilidad de la respuesta del tensor de Impedancia. La respuesta del modelo evidenció un sistema geotérmico clásico, compuesto por: i) una capa sello ii) una capa reservorio...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada, “Resolución de Problemas y el Aprendizaje del Cálculo Diferencial en estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNFV. Lima, 2013”, tiene por objetivo principal determinar la relación entre la resolución de problemas y el aprendizaje del Cálculo Diferencial. Esta investigación nace como respuesta a la búsqueda de alternativas de solución a las dificultades en el aprendizaje del Cálculo Diferencial, considerando la resolución de problemas como el centro de la enseñanzaaprendizaje. La investigación es de tipo básica, el método hipotético-deductivo, el diseño es no experimental y el nivel de la investigación es correlacional por cuanto nos permitirá conocer el grado de relación de dos variables de estudio: resolución de problemas y el aprendizaje del Cálculo Diferencial, esto contribuirá...
3
tesis de maestría
Este estudio tiene como propósito explicar las principales causas que ocasionan la mora o retraso en la tramitación de los procesos judiciales en materia civil en la provincia de San Román, distrito judicial de Puno durante el año 2019, para ello se ha utilizado un análisis estadístico de una muestra de expedientes judiciales sentenciados durante dicho periodo. Como hipótesis se considera como posible, que las razones de la mora judicial se deban a factores internos como tramitación y emplazamiento deficiente y la falta de impulso procesal, producidos u ocasionados por el propio accionar del órgano jurisdiccional, y a factores externos como la presentación de una demanda deficiente y la utilización de actos procesales dilatorios que se producen por la participación de las partes del proceso. En una primera etapa se aplicará el enfoque cualitativo, a efectos de definir concep...
4
tesis de grado
Es evidente la brecha de aprendizaje que se produce cuando un alumno no asiste a clases por algún motivo ajeno a su voluntad y que no limita su capacidad de aprendizaje. A pesar de la era digital en la que vivimos, podemos ser testigos de que aún falta mucha brecha que cubrir haciendo uso de la tecnología y en pro de impulsar una mejor calidad en la educación. Es por ello por lo que, hemos definido como objetivo principal de nuestro proyecto el diseñar un modelo tecnológico aplicado a la educación primaria que sirva como canal de apoyo en el aprendizaje de los alumnos que no puedan asistir a clases. Para llevar a cabo el presente proyecto se ha realizado una investigación previa de la necesidad planteada, como también de las herramientas de telepresencia que están actualmente en el mercado y sus características. Para efectos de validación del modelo se llevó a cabo el desarr...
5
tesis de grado
Este estudio experimental se centra en el desarrollo de pruebas de laboratorio que agiliza el proceso de verificación del rendimiento de futuros productos como fibras de cabuya y bambú, para su uso en la estabilización de cimientos para carreteras, esta investigación pretendió determinar las diferencias de los beneficios de incluir fibras de cabuya y bambú en el cálculo de las propiedades mecánicas del suelo arcilloso. la presente investigación es de tipo aplicada por que se basara en leyes científicas y teorías que se respaldan en normas, así mismo se busca determina la influencia de las fibras de cabuya y bambú en las propiedades mecánicas de suelos arcillosos con la finalidad de mejorarlo, por lo cual tuvo un diseño de la investigación cuasi experimental, se pudo notar que el índice de plasticidad aumenta hasta un máximo de 36.97 % para un 10 % de adición de fibras ...
6
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
7
informe técnico
Se realiza la aplicación del método magnetotelúrico (MT) en el Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), volcán Hualca Hualca (VHH) y alrededores. El procesamiento de estos datos e inversión unidimensional (1D) y tridimensional (3D), han permitido obtener modelos de resistividad 1D y 3D, que permitieron identificar tres zonas conductivas y dos zonas resistivas a diferentes niveles de profundidad: 1) El conductor superficial C1 (1 a10 Ω.m), ubicado a ~1.0 km de profundidad, asociado al sistema hidrotermal que comparten el CVAS y VHH. 2) El conductor intermedio C2, está compuesto por los sub-conductores C2.1, C2.2 y C2.3. De ellos, el C2.1 (1 a 4 Ω.m), se ubica bajo el volcán Sabancaya, entre ~2 y 8 km de profundidad que por sus características, se trataría de la cámara magmática superficial del volcán Sabancaya; C2.2 (< 1.2 Ω.m), ubicada por debajo del volcán Ampato,...
8
objeto de conferencia
Los Andes centrales es una prominente región constituida por estructuras paralelas a la fosa oceánica entre el norte del Perú y el norte de Chile. Es una zona de deformación que presenta actividad volcánica y sismicidad activa, por lo que, la caracterización de estos procesos geológicos es de suma importancia. La implicancia de fluidos, fallas y magmatismo son procesos geodinámicos descritos en la región que pueden afectar el comportamiento geoeléctrico del subsuelo. El método magnetotelúrico (MT) susceptible a estos parámetros puede resolver la distribución de la conductividad eléctrica. Para estudiar estos procesos, presentamos en este trabajo un modelo de resistividad a escala cortical de las fallas geológicas activas a partir de sondeos magnetotelúricos. Las estaciones MT fueron adquiridas a lo largo de un transecto, realizado desde de la costa peruana hasta la zona ...
9
objeto de conferencia
El Perú actualmente cuenta con la norma técnica E30, elaborado por el Ministerio de Vivienda. Según esta reglamentación, en la zona sureste del país se estima que los valores de PGA (Peak Ground Aceleration) se encuentren entre 0.25 y 0.35g, valores relacionados a la ocurrencia de sismos interplaca. Sin embargo, los sismos intraplaca, producidos por la reactivación de fallas activas no fueron considerados en esta norma útil para la construcción de obras civiles. Justamente a fi nes del año 2016 ocurrió un sismo de 6.2 Mw originado por la reactivación de la falla activa Parina, el cual tuvo un hipocentro de <10 km de profundidad, generando rupturas superficiales de escarpes de hasta 30 cm de alto a lo largo de ~12km. Estudios realizados a partir del sismo generado por esta falla muestran que los valores de PGA superan el valor de 0.35. Por otro lado, nuestros estudios geológic...