Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Rojas, Janet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en la práctica pedagógica referida al “desarrollo de la motricidad fina a través de los materiales de la comunidad para desarrollar habilidades motrices en los niños de 2 años de la institución educativa Inicial los niños de Jesús de Samegua”, Moquegua, 2019” y al analizar reflexivamente mis sesiones de aprendizajes plasmadas en diarios de campo, identifiqué que los niños y niñas de dos años tenían dificultades en desarrollar la motricidad fina y para buscar una alternativa de solución se ha utilizado materiales de la comunidad. Dentro del ámbito educativo Nacional e Internacional se han dado una serie de cambios y propuestas metodológicas, que plantean un protagonismo mucho más efectivo y comprometedor en estudiantes a través de un conjunto de recursos didácticos gestados y construidos en paradig...
2
tesis de grado
La presente investigación surgió de una problemática que aún se observa en la actualidad, donde se percibe practicas dirigidas en el proceso de enseñanza aprendizaje el cual dificulta la adquisición de saberes significativos en el área de matemática. Ante, ello se propone al juego como una estrategia que facilite y promueva el desarrollo del pensamiento lógico desde la primera infancia, por ello nos preguntamos ¿Cómo favorece el juego en el desarrollo del pensamiento lógico en la primera infancia? El objetivo principal de este trabajo es comprender cómo el juego favorece en el desarrollo del pensamiento lógico. En la investigación se aplicó un enfoque cualitativo basado en la revisión, análisis y comprensión de diversas bibliografías que nos permitieron conocer más sobre el tema por otro lado se aplicó un diseño documental que nos permitió organizar y sistematizar...
3
tesis de grado
La autonomía universitaria y la libertad de catedra son el ejercicio del derecho constitucional a la educación universitaria y la libertad científica o los derechos fundamentales conexos, como la libertad de expresión, adquieren en el Estado democrático y social de derecho un carácter significativo, también lo es el hecho de que estos, como se ha reiterado, no constituyen estados de libertad irrestrictos. Se vinculó con el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Este objetivo busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. El objetivo general fue de qué manera la educación superior de la región de Amazonas está amparada en la autonomía universitaria y la libertad de cátedra; y como objetivos específicos, los mismo que son: Se comprobó que la educación superior en el Perú está respaldada constitucionalmente, y que tanto la autono...
4
tesis de maestría
La investigación, titulada El SIAGIE y la gestión institucional de la I.E.P. “Alfredo Rebaza Acosta” – Los Olivos- UGEL 02 – 2018. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el SIAGIE y la gestión institucional. El tipo de investigación aplicada fue descriptiva y correlacional. El enfoque es cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. La muestra fue constituida por 69 personas de la I.E.P. “Alfredo Rebaza Acosta” del distrito de los Olivos, el muestreo fue no probabilístico. Para realizar la medición se destinó la aplicación de un instrumento (en cuesta de 21 preguntas) que se utilizó para la recolección de información sobre el nivel de percepción de el SIAGIE en docentes y directivos; y otro instrumento (encuesta de 34 preguntas) que se utilizó para la recolección de información sobre el nivel de percepción de la gest...
5
tesis de grado
Resumen / Abstract OBJETIVO: Determinar las características clínicas y los factores de riesgo del Glaucoma Primario de Ángulo Abierto, en una Clínica de Huancayo durante el periodo 2017-2019. MÉTODOS: se efectuó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectiva resultado de 109 historias clínicas con diagnóstico de Glaucoma Primario de Ángulo Abierto en la Clínica Oftalmológica Rojas del Centro del Perú durante el período 2017-2019, recurrimos al muestreo de tipo censal. Se utilizó la ficha de registro para recolectar los datos. Se presentaron los resultados mediante tablas y gráficos. Resultados: Predominaron los pacientes entre los 51 – 70 años con 45.9%, en un 36.70% el sexo masculino, procedentes de El Tambo (42.20%), el 14.7% presenta hipertensión arterial. 91.7% no presentó antecedente familiar de glaucoma. Predominó el estadio leve con 60.6%. ...
6
tesis de maestría
La investigación: “ESTRATEGIAS METODOLOGICAS VIRTUALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRARIEDADES MATEMÁTICAS EN EDUCANDOS DE 4TO DE PRIMARIA DEL C.E. SAN JOSÉ MARELLO - LA VICTORIA –UGEL 03”, es una labor de estudios para lograr el nivel educativo de Maestría en Ciencias de las Gestiones Educativas con evocación en Pedagogía de Postgrado de la UNJFSC. La sistemática empleada se localiza en el estudio básico es de condición Básica, de rango expresivo, correlativo, no práctico y la teoría es “Existe relación significativa entre estrategias metodológicas virtuales para el procedimiento de contrariedades matemáticas en educandos de 4to de primaria del C.E. San José Marello- La victoriaUgel 03”. En el estudio, el colectivo y modelo es de 22 educandos del C.E. la herramienta esencial empleada en el estudio es las consultas, que se emplea en la inicial y sucesiva mudable...
7
tesis de maestría
La presente tesis: La motivación escolar y el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa N°1137 “José Antonio Encinas” Santa Anita; Lima, 2013, tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona la motivación escolar con el rendimiento académico en el área de inglés de los estudiantes del tercero de secundaria en la institución educativa mencionada. La investigación realizada es de tipo descriptivo correlaciona! y el diseño fue no experimental transversal. La población del presente estudio estuvo constituida por 107 estudiantes y la población muestral por 84 estudiantes del tercero de secundaria de la mencionada Institución Educativa. Se usó la técnica de la encuesta y se aplicó un cuestionario tipo escala de Likert para la primera variable: Motivación escolar y en la segunda variable:...
8
artículo
OBJETIVOIdentificar a los microorganismos que conforman la flora normal del conducto auditivo externo.MATERIAL Y MÉTODOSe analizaron 100 muestras tomadas del conducto auditivo externo de estudiantes de primer, segundo y tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres.RESULTADOSEn el 97 % de las muestras obtenidas del conducto auditivo externo se observó crecimiento bacteriano, en el 92,8 % de las muestras se aisló una bacteria y en 7,2 % se aislaron dos bacterias. En 49 muestras se aisló Staphylococcus aureus, en 48 muestras Staphylococcus epidermidis, en cuatro muestras Klebsiella y en tres muestras Escherichia coli.CONCLUSIONESEn las muestras obtenidas del conducto auditivo externo la bacteria Gram positiva más frecuente fue Staphylococcus aureus y la bacteria Gram negativa más frecuente fue Klebsiella. (Horiz Med 2013; 13(1): 19-24)