El juego en el desarrollo del pensamiento lógico en la primera infancia
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió de una problemática que aún se observa en la actualidad, donde se percibe practicas dirigidas en el proceso de enseñanza aprendizaje el cual dificulta la adquisición de saberes significativos en el área de matemática. Ante, ello se propone al juego como una estrategi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Pensamiento lógico matemático Primera infancia Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación surgió de una problemática que aún se observa en la actualidad, donde se percibe practicas dirigidas en el proceso de enseñanza aprendizaje el cual dificulta la adquisición de saberes significativos en el área de matemática. Ante, ello se propone al juego como una estrategia que facilite y promueva el desarrollo del pensamiento lógico desde la primera infancia, por ello nos preguntamos ¿Cómo favorece el juego en el desarrollo del pensamiento lógico en la primera infancia? El objetivo principal de este trabajo es comprender cómo el juego favorece en el desarrollo del pensamiento lógico. En la investigación se aplicó un enfoque cualitativo basado en la revisión, análisis y comprensión de diversas bibliografías que nos permitieron conocer más sobre el tema por otro lado se aplicó un diseño documental que nos permitió organizar y sistematizar la información recolectada llegando a las siguientes conclusiones. El juego es una estrategia pedagógica, que facilita la adquisición de conocimientos a través de la observación, manipulación y experimentación además se caracteriza por ser holístico, placentero, recreativo, siendo un medio por el cual los niños adquieren y desarrollan capacidades cognitivas que favorecen directamente en el desarrollo del pensamiento lógico. Finalmente, el juego ofrece diversas ventajas que favorecen al desarrollo del pensamiento lógico, ya que este, proporciona a los estudiantes oportunidades para la resolución de problemas de manera lúdica, donde se promueve un aprendizaje activo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).