César Salazar
|lugar nacimiento = Pereira |fecha nacimiento =
|deporte = Ciclismo |disciplina = Ruta |tipo = Escalador |estado = }}
César Salazar Herrera (Pereira, 14 de febrero de 1972) es un ciclista profesional colombiano. Profesional entre 1995 y 2010, desarrolló gran parte de su carrera ciclística en Venezuela. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

La realización de este estudio se sustenta en la deserción de los alumnos de la EAP: de Negocios Internacionales. Chiclayo, ello se ve reflejado en el incremento de la tasa de deserción y los alumnos que se quedan para culminar su carrera no se identifican con la escuela y conforme van avanzando los ciclos van perdiendo ese entusiasmo con el que ingresaron debido a ello se deben adoptar medidas estratégicas como el Branding, para que los alumnos se identifiquen con la escuela, y así permitirá a la escuela él crear una imagen de marca, en otras palabras, permite dar a conocer un único mensaje sobre la escuela o sus servicios. Se justifica porque nos va a permitir lograr la identificación de los alumnos con su propia escuela y de esta manera disminuir la deserción que se tiene. La importancia de esta investigación es fortalecer la identificación con la escuela prof...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

La realización de este estudio se sustenta en la deserción de los alumnos de la EAP: de Negocios Internacionales. Chiclayo, ello se ve reflejado en el incremento de la tasa de deserción y los alumnos que se quedan para culminar su carrera no se identifican con la escuela y conforme van avanzando los ciclos van perdiendo ese entusiasmo con el que ingresaron debido a ello se deben adoptar medidas estratégicas como el Branding, para que los alumnos se identifiquen con la escuela, y así permitirá a la escuela él crear una imagen de marca, en otras palabras, permite dar a conocer un único mensaje sobre la escuela o sus servicios. Se justifica porque nos va a permitir lograr la identificación de los alumnos con su propia escuela y de esta manera disminuir la deserción que se tiene. La importancia de esta investigación es fortalecer la identificación con la escuela prof...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación consiste en la comparación de las propiedades físico-mecánicas de las maderas Eucalipto (Celendín – Cajamarca), Tornillo y Copaiba (Rodriguez de Mendoza – Amazonas). La razón por la que surge este estudio, es tratar de brindar más alternativas de madera para su uso en el rubro de encofrados en obra, por lo cual fue necesario realizar distintos ensayos. Se realizaron estudios de propiedades físicas y mecánicas como contenido de humedad, densidad básica, compresión paralela al grano, compresión perpendicular al grano y flexión estática, para esto se ensayaron 120 probetas por cada tipo de madera, siendo en total 360 probetas, las cuales fueron ensayadas en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte. Los ensayos que se realizó fueron Contenido de Humedad (E=14.97%, T=11.16%, C=18.92%), Densidad Básica (E=0.851 gr/cm3, T=0.663 gr/cm3, ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título “El liderazgo gerencial y el desempeño laboral de los colaboradores de las Ópticas del jirón Bolívar, Trujillo - 2019”, el cual buscó determinar la relación entre el liderazgo gerencial y el desempeño laboral de los colaboradores de las Ópticas del jirón Bolívar. El tipo de investigación fue cuantitativa, y el diseño no experimental - transaccional, del tipo correlacional descriptivo. La población estuvo conformada por 81 colaboradores de las Ópticas del Jirón Bolívar - cuadras 4 y 5, la cual se utilizó en su totalidad para recolección de información. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. En el presente trabajo, los instrumentos elaborados, están validados por autores reconocidos como; Richard Daft y Dorothy Marcic en su libro “Introducción a la Administración”, e Idal...
5
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación fue desarrollada con el propósito principal de determinar la influencia de una cultura emprendedora en el fortalecimiento de la visión empresarial, en alumnos de la escuela de negocios internacionales en una universidad privada, Chiclayo 2022. Fue de tipo aplicada y con un diseño no experimental (Correlacional causal). La muestra fue de 105 alumnos. Se empleó método del muestreo no probabilístico por conveniencia para su estimación. Aplicamos una encuesta a los alumnos de la escuela profesional de negocios internacionales. Tuvo un enfoque cuantitativo y se utilizó el modelo de Regresión Logística Ordinal que permitió medir el nivel de incidencia entre las variables. También la prueba de Negelkerke que corrigió la escala del estadístico, coeficiente de Spearman que midió la fuerza y dirección de incidencia entre las variables para hallar el nivel de var...
6
tesis de maestría
Esta investigación busca identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM en las empresas del Sector Consultoría y Auditoría en el Perú, considerando como referencia los factores de éxito definidos por Benzaquen (2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Este estudio siguió un diseño descriptivo que permitió caracterizar el fenómeno de la calidad; y un enfoque cuantitativo, ya que se utilizó un cuestionario para recabar los datos de las empresas. Asimismo, se entrevistó a grupo de gerentes del área de calidad o con conocimiento global de las empresas de consultoría y auditoría, qui...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura emprendedora en el fortalecimiento de la visión emprendedora en los estudiantes de la escuela de negocios internacionales de una universidad privada, Chiclayo 2022. Fue un estudio aplicado con un diseño no experimental (causal correlacional). La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes. Para su estimación se utilizó un método de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó una encuesta a los alumnos de la escuela profesional de negocios internacionales. Tuvo un enfoque cuantitativo y se utilizó el modelo de Regresión Logística Ordinal para medir el nivel de incidencia entre las variables. También la prueba de Negelkerke que corrigió la escala del estadístico, coeficiente de Spearman que midió la fuerza y dirección de incidencia entre las variables para encontrar el nivel de ...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo. Determinar los factores que influyen y prevalencia en los usuarios que adquieren medicamentos para el covid-19 en la oficina farmacéutica Neofarmacentral, Lurigancho, Chosica, 2020 siendo la metodología, observacional, transversal y prospectivo, la muestra fue de 150 usuarios, de manera no probabilística – intencional. Resultados, se observó que respecto a los factores de influencia fue favorable en un 80.7% y la prevalencia como preventivo fue paracetamol y azitromicina en un 64%; al padecer la enfermedad prevaleció ningún medicamento en un 39.3%; concluyéndose, respecto a los factores de influencia en mayoría fueron favorables y la prevalencia como preventivo en la mayoría indico azitromicina y paracetamol
9
Publicado 2020
Enlace

Problema: La familia juega un papel fundamental en la salud de sus integrantes, las personas que han sufrido un ICTUS tienen un riesgo elevado de recurrencia, existiendo una relación entre ésta última y el grado de funcionalidad familiar. Hipótesis: Un mayor grado de Funcionalidad familiar se relaciona con una menor gravedad, tipología, y mayor tiempo de recurrencia del ICTUS. Objetivos: Describir el grado de funcionalidad familiar de los pacientes con ICTUS recurrente, y correlacionarla con el tipo, severidad, y tiempo de recurrencia. Justificación: contribuye a nivel personal, familiar y comunitario, abarcando el estudio de las ciencias médicas, biológicas, psicológicas, sociales, a través de criterios y herramientas médicas, estudio de la familia, y din á mica de la comunidad. Viabilidad: Acceso a recursos humanos, materiales y financieros. Sesgo de medición, con probable...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Cada vez son más los internos de los penales del Perú que buscan beneficios penitenciarios y lograr la resocialización y reincorporación a la sociedad, por ello se abordó el estudio analítico del fundamento jurídico, su naturaleza y contenido de las instituciones jurídicas que regulan el otorgamiento de beneficios penitenciarios en el ordenamiento jurídico peruano. Siendo el principal objeto de estudio la normativa de ejecución penal aplicable a otorgar beneficios penitenciarios. Se analizaron informes jurídicos del INPE, del Ministerio Público, resoluciones del Poder Judicial, de la Corte Suprema de la República del Perú y del Tribunal Constitucional; como Acuerdos Plenarios, Jurisprudencia, doctrina y, el Decreto Legislativo Nº1296 publicado el 30 de diciembre del 2017. Del análisis documental se concluye que existe una sucesión de leyes en el tiempo en el ámbito de l...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Se presentan dos trabajos de experiencia profesional: En la empresa EDNTUP, se realizo la comparación de ejecución de dos sistemas de Construcción, Uno de ellos el llamado de Material Noble, que utiliza Cemento, Agregados, Agua y Fierro, básicamente en las estructuras; y el llamado de Construcción en Seco (Drywall), que utiliza una estructura de Parantes y Rieles metálicos, y paneles de Fibrocemento o Yeso como recubrimiento. El Objetivo era obtener valores de costos y tiempos de ejecución reales, en base a mediciones y observaciones de los mismos en proceso, con el fin de determinar la aplicación adecuada de cada uno en las obras. El Segundo trabajo, en la empresa Grupo Los Andes diseño y Construcción, se buscaba lograr un mejor nivel de coordinación y trabajo grupal, entre las diversas áreas de la Empresa, básicamente los departamentos de Proyectos, Administración y Obra,...
12
tesis de maestría
Esta investigación busca identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM en las empresas del Sector Consultoría y Auditoría en el Perú, considerando como referencia los factores de éxito definidos por Benzaquen (2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Este estudio siguió un diseño descriptivo que permitió caracterizar el fenómeno de la calidad; y un enfoque cuantitativo, ya que se utilizó un cuestionario para recabar los datos de las empresas. Asimismo, se entrevistó a grupo de gerentes del área de calidad o con conocimiento global de las empresas de consultoría y auditoría, qui...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La rendición de cuentas tiene como propósito posibilitar mejores condiciones de transparencia, generar confianza entre los servidores públicos con el estado peruano, y facilitar el control ciudadano. La rendición de cuentas, más que un ejercicio de información de lo realizado en la gestión pública, debe entenderse como un momento de retroalimentación. Es un instrumento para dar seguimiento y evaluación a la administración pública. Es la posibilidad de evaluar, de dar explicaciones, de justificar determinadas acciones. Por lo tanto, rendir cuentas es dar explicaciones, justificar, a la revisión de la ciudadanía, las decisiones y las actuaciones de los servidores públicos en desarrollo de la gestión de lo público. Si no existen estos elementos, la ciudadanía tiene la posibilidad de sancionar a las autoridades por falta de ésta actividad. La problemática es la falta de r...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La siguiente investigación de tipo cuantitativo, y diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y los factores Biosocioculturales en las madres adultas. Sector 8, Bella Mar – nuevo Chimbote, 2019 la muestra estuvo constituida por 195 madres adultas; para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: la escala de estilos de vida y cuestionario sobre factores Biosocioculturales, ambos instrumentos fueron garantizados en confiabilidad y validez. Los datos fueron procesados en un paquete estadístico. SPSS software versión 18.0. y presentados en tablas simples y de Doble para relacionarlos; entre las variables se utilizó la prueba independencia de criterios de Chi cuadrado, con 95% de confiabilidad y significancia de p>0.05. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones, que más de la mitad de las madres a...
15
tesis de grado
El Pro Wrestling tiene un lugar particular entre el deporte y la ficción. Es una disciplina que combina el atletismo con el melodrama, que se alimenta de la interacción con el público, y que presenta relatos que siguen códigos difíciles de replicar en otros medios. Sin una guía simple de comprender, puede ser difícil poder insertarse dentro de su comunidad de fanáticos. “Debajo Del Ring” es un canal de YouTube que quiere ayudar a introducir nuevos fanáticos dentro de este submundo. Haciendo uso de un estilo ilustrativo de montaje, preocupándose por brindar datos útiles e interesantes, y empleando el humor como un recurso para captar la atención del espectador. Cada video aporta a que la comunidad de fanáticos de la lucha libre crezca cada día más.
16
tesis de grado
La apendicitis aguda continúa siendo la afección quirúrgica cuyo diagnóstico se plantea más frecuente en los servicios de urgencia de un hospital y ocupa una buena parte de las intervenciones practicadas. Según las estadísticas mundiales, es la causa principal del abdomen agudo quirúrgico, pues más del 50% corresponden a apendicitis aguda, y es responsable de las 2/3 partes de las laparotomías practicadas. Según estudios; el 7-12% de la población padecerá apendicitis en algún momento de su vida, con incidencia máxima entre los 10 y los 30 años. Estudios recientes muestran que una de cada 15 personas tendrá apendicitis aguda en algún momento de su vida. Hace 50 años 15 de cada 100,000 personas morían por apendicitis aguda; actualmente, la probabilidad de morir por apendicitis no gangrenosa es inferior al 0.1%. Un poco más del 60% de los casos son de sexo masculino. El...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivos: Describir el desempeño del estudiante de medicina humana durante su último año de formación, que implica destacar una etapa crucial de transición entre la formación teórica y la práctica clínica. Identificar los diferentes casos clínicos en las distintas especialidades médicas lo que permitió adquirir conocimientos específicos que complementaron la formación como médico general. Adquirir destreza en la realización de procedimientos médicos comunes, como la toma de muestras de sangre, la colocación de vías venosas y la realización de exámenes físicos completos. Materiales y métodos: La atención primaria y las especialidades médicas, pilares fundamentales del sistema de salud, se complementan de manera sinérgica. El interno de medicina humana actúa como un puente entre ambos niveles, adquiriendo habilidades en la atención integral del paciente y forta...
18
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura del sistema de alumbrado y accesorios de la especialidad de Fuerza Motriz de la Universidad Nacional de Educación, para la cual se investigó los conceptos del aprendizaje basado en problemas, desde una perspectiva pedagógica y psicológica, y el aprendizaje de los estudiantes, desde una visión de la psicología educativa. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, se aplicó el estudio descriptivo y explicativo. Se empleó el método general de la metodología de la investigación científica. El diseño fue descriptivo-correlacional. Se formuló el tipo de hipótesis correlación bivariada; en el que se buscó la covarianza de las variables. En el trabajo se utilizó los siguientes instrumentos: el...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La acreditación institucional, constituye un procedimiento que busca cautelar y garantizar a los diversos actores del sistema Ia calidad educacional de las instituciones públicas y privadas, constituyéndose a Ia vez, en una modalidad de comparación y eventual homologación de Ia formación universitaria en un mundo globalizado, que incrementa progresivamente sus relaciones económico-políticas, Ia producción transnacional y los acuerdos multilaterales. En nuestro país el proceso de licenciamiento institucional lo viene implementando Ia SUNEDU, que tiene como objetivo verificar que las universidades públicas y privadas, cumplan con condiciones básicas de calidad para ofrecer un óptimo servicio educativo. A Ia fecha, de las 140 universidades, 10 ya están licenciadas, lo cual no significa que son las únicas que cumplen con los estándares de calidad, sino que de acuerdo al propi...