Análisis organizacional de la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción del Perú: Comparación de los modelos de Colombia (INNpulsa) y Chile (CORFO) de la Alianza del Pacífico

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es comparar la estructura organizacional de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE) de Perú con las de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de Agencia de Emprendimiento e Innovación (INNpulsa) de Colombia, con el propósito de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arancibia Salazar, Cesar Renato, Canepa Declercq, Giacomo Giorgio, Requejo Dionicio, Fredy Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estructura organizacional
Desarrollo de negocios
Centros de desarrollo
Organismos gubernamentales
Alianza del Pacífico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es comparar la estructura organizacional de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE) de Perú con las de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de Agencia de Emprendimiento e Innovación (INNpulsa) de Colombia, con el propósito de identificar diferencias, similitudes y oportunidades de mejora para optimizar el fomento empresarial en Perú. La metodología utilizada es de enfoque descriptivo y comparativo basado en el análisis documental de normativas, organigramas y documentos de gestión institucional, complementado con un estudio de la estructura organizacional de las entidades seleccionadas. Además, técnicas de benchmarking organizacional y análisis comparativo para identificar patrones de eficiencia, flexibilidad y adaptabilidad en sus estructuras organizacionales. Se espera como resultado que CORFO e INNpulsa presenten estructuras más autónomas, flexibles e innovadoras, optimizando la asignación de recursos y promoviendo alianzas estratégicas. Estos hallazgos permitirán proponer un rediseño organizacional para la DGDE orientado a la descentralización de funciones, la implementación de metodologías de gestión ágiles y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, contribuyendo a mejorar la competitividad de las MIPYMES peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).