Autonomía universitaria y libertad de cátedra en la facultad de derecho de una universidad de la región de Amazonas, 2024

Descripción del Articulo

La autonomía universitaria y la libertad de catedra son el ejercicio del derecho constitucional a la educación universitaria y la libertad científica o los derechos fundamentales conexos, como la libertad de expresión, adquieren en el Estado democrático y social de derecho un carácter significativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Rojas, Janet Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Derecho a la educación
Norma académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La autonomía universitaria y la libertad de catedra son el ejercicio del derecho constitucional a la educación universitaria y la libertad científica o los derechos fundamentales conexos, como la libertad de expresión, adquieren en el Estado democrático y social de derecho un carácter significativo, también lo es el hecho de que estos, como se ha reiterado, no constituyen estados de libertad irrestrictos. Se vinculó con el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Este objetivo busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. El objetivo general fue de qué manera la educación superior de la región de Amazonas está amparada en la autonomía universitaria y la libertad de cátedra; y como objetivos específicos, los mismo que son: Se comprobó que la educación superior en el Perú está respaldada constitucionalmente, y que tanto la autonomía universitaria como la libertad de cátedra son principios jurídicos aplicables, aunque limitadamente implementados en la Facultad de Derecho de una universidad de la región de Amazonas. Se identificaron diversos problemas que restringen el ejercicio pleno de la autonomía y la libertad docente, como la interferencia administrativa, la precariedad laboral y la ausencia de normativas claras de protección académica. Se evidenció que la autonomía universitaria y la libertad de cátedra constituyen pilares fundamentales del quehacer académico en la Facultad de Derecho, pero requieren fortalecimiento institucional y mayores garantías para su aplicación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).