1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general de esta investigación fue determinar la eficacia de una Intervención educativa en el conocimiento y actitud sobre la vacuna del virus papiloma humano en madres de un centro educativo. El diseño de la investigación fue preexperimental, de enfoque cuantitativo, tipo longitudinal prospectivo y de alcance explicativo, la población constó de 150 madres de los estudiantes de la institución educativa, la muestra estuvo conformada por todas las madres de estudiantes mujeres entre 9 y 13 años y se utilizó la encuesta como técnica y cuestionario como instrumento de recolección de datos. Se utilizó la estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes. Para la comparación de grupos, se utilizó la prueba Wilcoxon. Previamente, se utilizó la prueba de Kolmogorov Smirnov para determinar la distribución de los datos. Para la relación de variables, se utilizó la...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La intención de este estudio es investigar si el derecho de defensa del imputado ejercido por el abogado de libre nombramiento se garantiza en los casos de conclusión anticipada de los debates orales. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con el propósito intrínseco descriptivo y el propósito extrínseco puro o teórico, con una muestra relacionada con los criterios de inclusión y exclusión, dirigiendo el análisis a expedientes completos del módulo de justicia de Paucarpata entre el periodo del 2019 y 2020, en los que se solicitó una conclusión anticipada. Se observó que existían procesos judiciales conexos con el derecho a la defensa vulnerada, a su vez se entrevistaron a diez expertos en derecho penal entre jueces, fiscales y abogados, quienes manifestaron información notable para el objeto principal de la investigación. A partir de las entrevistas se elaboró ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la correlación entre el uso de TIC’s y el rendimiento escolar en tiempos de pandemia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública, privada y rural de Arequipa. Se empleo un muestreo no probabilístico, eligiendo 450 estudiantes de 3 instituciones educativas de 4to y 5to de secundaria. Se utilizó una metodología cuantitativa no experimental con un diseño transversal correlacional. El instrumento utilizado fue “Uso de tecnologías de la información y comunicaciones”, el cual mide el uso y aplicación de TIC´s dentro de los procesos educativos. Se obtiene como resultado luego de aplicar la prueba r de Pearson que existe una relación directa entre el uso de las TIC´s y el rendimiento académico, se concluye que dicha relación tiene una intensidad baja, lo cual quiere decir que hay otros facto...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en alumnos de psicología de una universidad de Villa el Salvador, Lima. La población fue de 140 alumnos de primero a décimo ciclo. El estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional. Además, se utilizó el Cuestionario Adicción a Redes sociales ARS (2014) y Escala de habilidades sociales de Cesar Ruiz (2006). Los resultados reportaron que existe correlación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales (rs =-.252,p =.003). Por ende, a mayor adicción a redes sociales menor serán los niveles de habilidades sociales. Se encontró que los alumnos percibieron niveles medios en adicción a redes sociales con 54.3% y nivel promedio en habilidades sociales con 97.9%. Asimismo, se determinó que la dimensión obsesión y falta ...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La industria gráfica experimentó una disminución en sus ventas después de la pandemia, lo que dificultó la captación de nuevos clientes. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing para incrementar las ventas y mejorar el posicionamiento de la industria. Para ello, se llevó a cabo una investigación de mercado que permitió identificar un entorno amplio, pero altamente competitivo y diversificado. Además, se observó que la nueva generación está asumiendo cargos clave en las empresas, lo que implica centrarse en sus necesidades y enfoques para atraerlos. La estrategia planteada se enfoca principalmente en el entorno digital, complementado con métodos tradicionales. Se proponen también estrategias de atención al cliente para lograr uno de los principales objetivos del plan: aumentar las ventas de la imprenta en un 57% en un plazo de un año, de acuerdo a...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un plan estratégico de marketing con el objetivo de consolidar el posicionamiento de una empresa peruana dedicada a productos publicitarios corporativos. La empresa fue fundada a raíz de una oportunidad identificada por el gerente general durante el estado de emergencia sanitaria, al atender un pedido urgente de artículos de bioseguridad. Desde entonces, ha mantenido un crecimiento sostenido, alcanzando ventas anuales promedio de 4.5 millones de soles y trabajando con reconocidas compañías a nivel nacional. Dado que el sector proyecta un crecimiento favorable en los próximos tres años y que la empresa se encuentra en una etapa de maduración temprana, se proponen dos estrategias principales. La primera consiste en incrementar las ventas mediante la participación en ferias y eventos empresariales. La segunda busca consolida...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por título Cultura Tributaria y su relación con la Evasión de Impuestos en contribuyentes de renta de primera categoría el Tambo-2020, su desarrollo tiene como principal objetivo determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos en los contribuyentes generadores de renta de primera categoría en el distrito y año antes mencionados. En la presente se ha desarrollado una metodología de enfoque mixto, con un tipo de investigación aplicada, haciendo uso del método Deductivo- Inductivo de diseño no experimental transeccional correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos respectivamente, este instrumento lo componen 20 ítems con escala que valoración de Likert, este a su vez ha sido validado por el profesi...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se llevó a cabo teniendo como centro analizar la dificultad que tienen las personas naturales de la región Junín, para justificar sus ingresos provenientes de actividades extraordinarias que, para este estudio, son los préstamos por pandero y los matrimonios por palpa ante una fiscalización por parte de la Sunat, debido a que los contribuyentes desconocen los requisitos de la normativa vigente. El enfoque que se usó fue cuantitativo-explicativo de nivel correlacional y diseño no experimental. Con una población de 526 agremiados, y una muestra de 50 agremiados del Colegio de Contadores Públicos de Junín con más de 10 años de experiencia. Mientras que, para la recolección de datos se usó una encuesta, procesando y tabulando la información en el programa SPSS, donde el resultado fue que los contribuyentes por desconocimiento o descuido no cumplen co...
9
libro
Publicado 2017
Enlace

Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre la relación entre el derecho internacional de las inversiones, el derecho administrativo y la vigencia del derecho humano al agua desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria. Para ello, se organizaron cinco mesas de trabajo: i) La primera mesa estuvo dedicada a estudiar el proceso de fragmentación en el derecho internacional, entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones; ii) La segunda mesa prestó atención al impacto del Derecho Internacional de las Inversiones en el Derecho Administrativo de Aguas en América Latina; iii) La tercera mesa versó sobre la resolución de conflictos por el agua en los foros internacionales; iv) La cuarta mesa estuvo dedicada a explorar las tensiones entr...