El derecho de defensa del imputado en los casos de conclusión anticipada en el Módulo de Justicia de Paucarpata, Arequipa, 2019-2020
Descripción del Articulo
La intención de este estudio es investigar si el derecho de defensa del imputado ejercido por el abogado de libre nombramiento se garantiza en los casos de conclusión anticipada de los debates orales. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con el propósito intrínseco descriptivo y el propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa civil Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La intención de este estudio es investigar si el derecho de defensa del imputado ejercido por el abogado de libre nombramiento se garantiza en los casos de conclusión anticipada de los debates orales. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con el propósito intrínseco descriptivo y el propósito extrínseco puro o teórico, con una muestra relacionada con los criterios de inclusión y exclusión, dirigiendo el análisis a expedientes completos del módulo de justicia de Paucarpata entre el periodo del 2019 y 2020, en los que se solicitó una conclusión anticipada. Se observó que existían procesos judiciales conexos con el derecho a la defensa vulnerada, a su vez se entrevistaron a diez expertos en derecho penal entre jueces, fiscales y abogados, quienes manifestaron información notable para el objeto principal de la investigación. A partir de las entrevistas se elaboró una categorización de información mediante el software Atlas Ti y se trianguló la información resultante. Se concluyó que el derecho de defensa del imputado ejercido por el abogado de libre elección no se garantiza en los casos de conclusión anticipada en el módulo de justicia de Paucarpata Arequipa, la defensa tiene que ser efectiva, por lo que se desarrollar una oposición antítesis, respuesta o contradicción eficaz a la acción penal, por lo que existe la posibilidad que el magistrado subrogue al abogado privado, y puede solicitar que lo siga un abogado de oficio. Sin embargo, por la misma carga procesal que a veces estos tienen, también se ven vulnerados los derechos del imputado; ya que la presencia de abogado no se puede reducir designación formal, correspondiéndole al juez adoptar medidas extremas para tener un proceso penal con una defensa real y efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).