Impuesto a la renta en el reconocimiento de incremento patrimonial por ingresos extraordinarios de personas naturales en la región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo teniendo como centro analizar la dificultad que tienen las personas naturales de la región Junín, para justificar sus ingresos provenientes de actividades extraordinarias que, para este estudio, son los préstamos por pandero y los matrimonios por palpa ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Clemente, José Luis, Lazo Rivera, Daniela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos bancarios
Financiamiento
Impuesto a la renta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo teniendo como centro analizar la dificultad que tienen las personas naturales de la región Junín, para justificar sus ingresos provenientes de actividades extraordinarias que, para este estudio, son los préstamos por pandero y los matrimonios por palpa ante una fiscalización por parte de la Sunat, debido a que los contribuyentes desconocen los requisitos de la normativa vigente. El enfoque que se usó fue cuantitativo-explicativo de nivel correlacional y diseño no experimental. Con una población de 526 agremiados, y una muestra de 50 agremiados del Colegio de Contadores Públicos de Junín con más de 10 años de experiencia. Mientras que, para la recolección de datos se usó una encuesta, procesando y tabulando la información en el programa SPSS, donde el resultado fue que los contribuyentes por desconocimiento o descuido no cumplen con los requisitos establecidos en los parámetros de la ley del impuesto a la renta, por lo que, la mayoría de contribuyentes son detectados y aplicados con incremento patrimonial no justificado, generando que estos hagan reparos a la administración tributaria por dichos ingresos extraordinarios provenientes de matrimonios con palpa y préstamos por pandero. Concluyendo que, el coeficiente de correlación de Spearman = 0.795 con un nivel de significancia del 5 %, por lo tanto, existe una relación negativa alta entre las variables ley del impuesto a la renta y reconocimiento del incremento patrimonial no justificado, es entonces que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).