Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Ramírez, Iván', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
3
documento de trabajo
La aparición de El Niño global en 2023, en medio del año más cálido registrado, ha provocado alertas de peligro en todo el mundo para los gobiernos, las sociedades y la salud pública. En América Latina, muchos países enfrentan, cada pocos años, amenazas sinérgicas derivadas de anomalías hidrometeorológicas relacionadas con El Niño y sus impactos en la salud pública. El último episodio significativo de El Niño, un evento costero en 2017, tuvo consecuencias catastróficas en el noroeste de América del Sur que nos recuerda el episodio extremo de 1997-1998. Una preocupación importante es el surgimiento de epidemias simultáneas de enfermedades infecciosas y la concentración geográfica desigual de la carga de múltiples enfermedades (también conocida como ecosindemia). Este breve artículo destaca la importancia de El Niño como un factor crítico para la salud pública, ...
4
tesis de maestría
Las Operaciones de Vigilancia de Fronteras constituyen el empleo de nuestras Fuerzas armadas para el resguardo de la soberanía, manteniendo la integridad territorial, operaciones que permiten controlar las zonas más alejadas del país, zonas donde existe una falta de presencia del Estado, lo cual ha ocasionado que se incrementen los índices de actividades ilícitas, como el narcotráfico, contrabando, delincuencia común y trata de personas; por lo cual constituye una función inherente a las Fuerzas Armadas realizar esta tarea; en este contexto la primera Brigada de Caballería, unidad orgánica de la I División de Ejército, viene llevando a cabo este tipo de operaciones en la frontera, sin embargo sus características propias del arma como lo es el empleo de las armas combinadas y blindados, se ven limitadas debido a la configuración del terreno y el amplio frente sobre extendido...
5
tesis de grado
La presente investigación titulada cultura tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la municipalidad distrital de la Victoria, tuvo como objetivo general elaborar propuestas de cultura tributaria para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital, cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental y alcance propositivo. La población y muestra estuvo conformada por los pobladores Victorianos, se utilizaron las técnicas de entrevista, encuesta y guía documental, dando como resultados que los contribuyentes desconocen sus obligaciones tributarias y así mismo, una diferencia negativa entre los años 2015 al 2017, pero siendo todo lo contrario en los años 2018 y 2019 en el que arrojó una gran diferencia positiva de recaudación del impuesto predial, se concluye que la estrategias están diseñadas y ad...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se enmarca en el diseño de una Microred Híbrida Eólico Solar para suministrar de energía eléctrica al Centro Poblado Señor de la Humildad, distrito Incahuasi, provincia de Ferreñafe, el cual se ha ido desarrollando mediante estudios de campo. El motivo de realizar esta investigación es porque el Centro Poblado Señor de la Humildad no cuenta con el servicio de energía eléctrica, lo cual fue mi decisión ayudar a los pobladores para mejorar la calidad de vida. Los métodos que utilizamos para la investigación es el método deductivo que es posible deducir conclusiones finales a partir de unos enunciados supuestos llamados premisas, se suele decir que se pasa de lo general a lo particular. Teniendo como idea la generación de energía eléctrica por medio de la energía eólica y solar se logrará el diseño de Microred Eólico Solar. Este t...
7
tesis de grado
El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico–científico para contribuir a resolver un problema de vialidad local, que al ser ejecutado permitirá contar con un tramo carretero que coadyuvará al desarrollo socioeconómico de la población beneficiada. Este proyecto se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías, investigaciones y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, impacto ambiental, hidrología, morteros y otros afines; que han permitido, en conjunto, contar con el proyecto definitivo del tramo carretero ya nombrado. Los Centros Poblados ubicados en el Departamento de Loreto, Provincia de Alto Amazonas, Distrito de Yurimaguas carecen de caminos vecinales, y si los tienen, no presentan las condiciones de transitabilidad adecuada (caminos vecinales afirmados y obras de arte), que permitan al agricultor el traslad...
8
tesis de grado
El propósito de la presente investigación es conocer los factores personales, sociales, culturales y psicológicos que más influyeron en el proceso de decisión de compra de los consumidores Gatorade debido a que para finales del 2017 la participación de mercado en el norte del Perú de Sporade (competidor más cercano) es superior a Gatorade en un 67.1% ha comparación de años anteriores donde el dominio de Gatorade era evidente. El cual tiene como objetivo general determinar los factores que más influyen en el proceso de decisión de compra de los consumidores de la bebida rehidratante Gatorade en jóvenes de Chiclayo. Este estudio se ha desarrollado mediante el uso de un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y un alcance descriptivo, la población investigada ha sido de 2,922 jóvenes de Chiclayo que tienen entre 20 a 24 años y tienen un NSE A-B, cabe mencionar que...
9
El texto que presentamos a continuación ha sido preparado por la SENAJU en el marco de su Proyecto Juventud y Política en la Universidad Peruana, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes la entraña autoritaria, fundamentalista y violenta evidente en el llamado «pensamiento Gonzalo», la ideología oficial de Sendero Luminoso. Como se puede comprobar en las líneas que siguen, esta doctrina es eminentemente contraria a cualquier planteamiento democrático, de tolerancia y de convivencia pacífica entre peruanos.
10
libro
El informe ofrece los primeros resultados de esa tarea de investigación que emprendimos en la UNMSM. Como se podrá apreciar en las páginas siguientes, a partir de una encuesta sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los estudiantes en relación con el poder, la política y el gobierno al interior de esta Universidad, los investigadores de la SENAJU lograron construir una imagen bastante completa sobre la cultura política de los jóvenes sanmarquinos. Y esta imagen resulta particularmente interesante en tanto desafía varios de los prejuicios y estereotipos que de tiempo en tiempo afloran en los discursos políticos y mediáticos que presentan a los alumnos de universidades públicas como jóvenes proclives al radicalismo y el desorden, cuando en realidad se trata de estudiantes que –como veremos en este estudio– en su gran mayoría rechazan la violencia y valoran los pri...
12
tesis de maestría
El objetivo principal de este plan de negocio es la creación de una empresa para la producción y comercialización de espárragos verdes a través de acopiadores que se ubican en el área de producción en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, departamento de La Libertad. Una de las principales inquietudes para la elaboración de este proyecto y basados en el conocimiento previo que teníamos por la información obtenida en encuestas de diferentes fuentes acerca del mercado de los espárragos verdes, fue el poder atender la demanda insatisfecha de este producto en los mercados nacional e internacional. Asociado a esta idea inicial, analizamos qué lugar podría ser el adecuado para la siembra y producción de espárragos. Se escogió el distrito de Paiján por la excelente calidad de tierra para este tipo de siembra y porque cuando se tuviera el producto, inmediatamente se podr...
13
artículo
La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitación. La metodología adoptada para evaluar la precipitación para la serie 1975-2013 se realizaron dos análisis. Primero, para la variabilidad espacial se determinó la relación elevación-precipitación, la distribución espacial y la identificación de regímenes pluviométricos. El segundo, para la variabilidad temporal incluyó un análisis de estacionalidad y estacionaridad. Se obtuvo como resultado, que, debido a la compleja orografía, no fue posible definir una relación única entre la precipitación media anual y la elevación (R2 = 0,19). Las precipitaciones abundantes s...
14
artículo
La compresión del ciclo hidrológico de la cuenca del río Jubones (CRJ) aún es compleja, surgiendo la necesidad de caracterizar la distribución espacio-temporal de la precipitación de la cuenca, debido a la accidentada topografía y la influencia del Océano Pacífico (OP) sobre el clima y la precipitación. La metodología adoptada para evaluar la precipitación para la serie 1975-2013 se realizaron dos análisis. Primero, para la variabilidad espacial se determinó la relación elevación-precipitación, la distribución espacial y la identificación de regímenes pluviométricos. El segundo, para la variabilidad temporal incluyó un análisis de estacionalidad y estacionaridad. Se obtuvo como resultado, que, debido a la compleja orografía, no fue posible definir una relación única entre la precipitación media anual y la elevación (R2 = 0,19). Las precipitaciones abundantes s...
15
tesis de maestría
PractiChamba is an innovative digital solution designed to formalize and optimize the job search and hiring process at the Gamarra emporium in Lima. This project addresses social and economic challenges arising from informality and inefficient and costly hiring processes in Gamarra, which affect both workers and employers. Currently, it is estimated that 70% of jobs in Gamarra are with verbal contracts, generating high job turnover and lack of stability for thousands of workers. Through a mobile application, PractiChamba allows workers to access job offers and training quickly, while employers can optimize the hiring process by reducing costs and search times. The platform contributes to the sustainability and formalization of employment at the emporium, aligning with the Sustainable Development Goals (SDG), especially SDG 8, which seeks to promote decent work and sustainable economic gr...
16
libro
El foro nacional «Análisis de la Situación Política, Social y Económica de los Jóvenes en el Perú», realizado los días 14 y 15 de marzo de 2013 en Lima, permitió comprobar que se están desplegando estudios e investigaciones de gran relevancia en este campo, y su socialización, entre los propios responsables de tales estudios, en su mayoría investigadores/as jóvenes que se están especializando en este importante campo. Asimismo, permitió corroborar que, además de intereses en común, existen visiones y expectativas compartidas, respecto a la posibilidad de contar a futuro con más respaldos y con más visibilidad en lo que atañe al resultado de sus trabajos, justificando plenamente la iniciativa de SENAJU.