Diego Salazar Quintero

|lugar nacimiento = Tuluá, Colombia |representante = |equipos = 23px Halterofilia * Juegos Olímpicos de Atenas 2004 * Juegos Olímpicos de Pekín 2008 |medallas = 18px Pekín 2008, Halterofilia . masculino | medallista olímpico = sí }}

Diego Fernando Salazar Quintero (Tuluá, Valle del Cauca, 3 de octubre de 1980) es un levantador de pesas colombiano. Ha sido medallista olímpico, campeón panamericano y centroamericano y del Caribe en Mayagüez 2010. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Salazar, Diego', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis fue desarrollada tomando en cuenta los lineamientos del Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Huánuco. Se ha considero el estudio de las empresas agroindustriales en el sentido que la orientación política del gobierno busca potenciar esta actividad dado el alto valor agregado que generan. PROMPERU, PRODUCCION, LA CAMARA, orientan actividades en iniciar las actividades empresariales de estas empresas a partir del diseño de sus lineamientos estratégicos que defina su filosofía de trabajo. En la primera sección hemos fundamentado el estudio en base a un diagnostico en el que se describe como estos lineamientos debería de influenciar en la cultura organizacional de las empresas agroindustriales, planteando objetivo, y explicando su importancia. En la segunda sección hemos in...
2
tesis de grado
El presente trabajo explora los estudios en los cuales se utilizan técnicas de aprendizaje profundo para realizar predicción temporal de calidad del aire, de manera que se pueda comprender que características tendrían los modelos de aprendizaje profundo que tienen un mejor rendimiento con para realizar esta tarea y puedan utilizarse como línea base para desarrollar modelos similares en el contexto de la ciudad de lima. Esta revisión de literatura se realiza con el objetivo de poder obtener los modelos de aprendizaje profundo que estén teniendo un mejor rendimiento en la actualidad al predecir temporalmente la calidad del aire mediante un procedimiento que garantice objetividad y reproducción de resultados. Para ello, se realiza una revisión sistemática de literatura que garantiza el uso de procedimientos estructurados y definidos para conocer las preguntas de investigación que...
3
tesis de grado
Introducción: Comúnmente el agotamiento en las enfermeras ha influido en su desempeño. Teniendo como base la conservación de los recursos, este estudio contribuye a ampliar esta reinterpretación en la relación desempeño-agotamiento e identifica al desempeño laboral en las enfermeras como un precursor del burnout. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo identificar los factores del rendimiento laboral del personal de enfermería que afectan el burnout. Métodos Se empleó un diseño transversal descriptivo y participaron un total de 340 enfermeras del departamento de Moquegua en Perú. Se recopilaron datos demográficos, del desempeño laboral y agotamiento. Resultados Los factores del rendimiento laboral, como el rendimiento en la tarea, comportamiento contraproducente, rendimiento en el contexto y las características sociodemográficas (edad y condición laboral) explicaron el ...
4
tesis de maestría
La satisfacción laboral representa un ámbito de vital importancia en la investigación de comportamiento organizacional, destacándose particularmente en el sector salud y, específicamente, en el entorno de la enfermería. No obstante, se identifica una brecha significativa en la literatura existente, ya que los estudios enfocados en evaluar la satisfacción laboral de las enfermeras en Perú presentan ciertas limitaciones, sobre todo en lo que respecta a la validez y fiabilidad de los instrumentos de medición empleados. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo investigar las propiedades psicométricas de la escala de satisfacción laboral S20/23 en una muestra de enfermeras peruanas. Se utilizó un diseño metodológico y se recolectaron datos a través de un muestreo no probabilístico. La muestra consistió en enfermeras peruanas. Se utilizó la versión en español de la esc...
5
tesis de grado
El estrés laboral es considerado una realidad preocupante en los individuos que son parte de una organización a nivel Nacional e Internacional por las consecuencias negativas que ocasiona en las personas y las cuantiosas pérdidas que genera en las organizaciones por ello. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo teórico del estrés laboral a través del tiempo manifestando sus orígenes, conceptos, instrumentos así mismo identificar las distintas investigaciones existentes tomando como criterio estudios a partir del 2015 en adelante. Se concluye el presente estudio enfatizando que la variable estrés laboral tuvo distintas apreciaciones en la conceptualización, facilitando la construcción de distintos instrumentos existentes en la actualidad, dando lugar a distintas investigaciones tanto a nivel mundial, Sudamérica y nacional, dentro de ello se encontró est...
6
tesis de grado
El presente trabajo explora los estudios en los cuales se utilizan técnicas de aprendizaje profundo para realizar predicción temporal de calidad del aire, de manera que se pueda comprender que características tendrían los modelos de aprendizaje profundo que tienen un mejor rendimiento con para realizar esta tarea y puedan utilizarse como línea base para desarrollar modelos similares en el contexto de la ciudad de lima. Esta revisión de literatura se realiza con el objetivo de poder obtener los modelos de aprendizaje profundo que estén teniendo un mejor rendimiento en la actualidad al predecir temporalmente la calidad del aire mediante un procedimiento que garantice objetividad y reproducción de resultados. Para ello, se realiza una revisión sistemática de literatura que garantiza el uso de procedimientos estructurados y definidos para conocer las preguntas de investigación que...
7
tesis de grado
El proyecto presentado busca ofrecer una solución tecnológica para el monitoreo en tiempo real de pacientes diabéticos mediante el uso de tecnología IoT y dispositivos wearables. Esto permitirá un control más integral de la diabetes sin la necesidad de que los pacientes se desplacen continuamente a centros médicos. Las tecnologías utilizadas tienen un potencial significativo para simplificar y mejorar el proceso de gestión de la diabetes. Según la investigación, la tecnología IoT podría disminuir el número de pacientes que no siguen consistentemente su tratamiento. En el primer capítulo, se aborda la problemática de la diabetes, se establecen los objetivos del proyecto y se definen indicadores de éxito, así como el alcance, las exclusiones y las restricciones. El segundo capítulo detalla los logros alcanzados en el Student Outcome durante el desarrollo del proyecto. En...
8
tesis de grado
El proyecto de investigación consistió en conformar un compuesto de la hoja de eucalipto ? arcilla de Anta-Carhuaz, con la finalidad de remover el fósforo que se encuentra disuelta en las aguas residuales. Estudios han demostrado que las hojas de eucalipto tienen actividades anti-hiperglucémicas y anti-hiperlipidémicas entre otras, y que estas actividades pertenecen principalmente a compuestos fenólicos. Se utilizó el método experimental, que consistió en elaborar 120 esferas biofiltrantes de 3 mm de diámetro en proporciones para la muestra experimental 1 de 1:1:1 (arcilla, hoja de eucalipto y maicena) y para la muestra experimental 2 de 1:2:1 (arcilla, hoja de eucalipto y maicena), luego se procedió a activar la función removedora a una temperatura de 250 Cº. Posteriormente se realizó el ensayo por el método de jarras a 100rpm durante 2min y 50rpm durante 15 min en el lab...
9
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existió relación entre los hábitos alimentarios y la presencia de hipertensión arterial en pacientes del Hospital Distrital de Vista Alegre en el periodo enero – junio 2020, el estudio fue de tipo básico y de corte transversal y diseño no experimental - descriptivo correlacional simple, la muestra estuvo compuesta de 219 pacientes del Hospital Distrital de Vista Alegre. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario sobre hábitos alimentarios, alimentos hipertensores e hipotensores, asimismo se observaron las historias clínicas para la revisión de las presiones arteriales y para el análisis estadístico se aplicó la prueba estadística de contingencia Chi cuadrado. Se encontró que el 24.2% si fueron hipertensos, a la vez el 54% de los pacientes llevaron hábitos alimentarios inadecuados y el 46% adecuado...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar el modelo de un plan de seguridad y salud ocupacional en el área de almacén de la Distribuidora PMA EIRL, con el fin de prevenir y controlar los riesgos laborales. El presente estudio es de tipo descriptivo y de diseño de investigación no experimental transversal. Como parte del procedimiento de un plan de seguridad y salud, se realizó un diagnóstico de línea base para conocer el estado actual del área teniendo como resultado un alto porcentaje en el cumplimiento de los requisitos según los lineamientos de la ley N°29783. Luego se procedió a la identificación de peligros y evaluación de riesgos, obteniendo un 27% de riesgos moderados, 53% de riesgos importantes y un 20% de riesgos intolerables, con el objetivo de eliminarlos o controlarlos posteriormente. Luego se procedió a la elaboración del modelo de un p...
11
tesis de grado
El presente proyecto de tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos ubicado en Pueblo Libre, Lima, Perú. La edificación cuenta con un área construida de 3429.51 m2 la cual es distribuida en 14 departamentos flat, 3 departamentos dúplex y áreas comunes como hall de ascensores e ingreso principal. La circulación vertical del edificio será por la escalera principal y el ascensor principal de 6 pasajeros. El proyecto inicia con el proceso de estructuración de la edificación; en base a la norma sismorresistente E.030 se decidió utilizar una estructura sismorresistente conformado por pórticos (vigas y columnas) y muros de concreto armado, siendo más predominante la presencia de muros estructurales en el eje “Y”. Los techos de cada piso están conformados por losas aligeradas y macizas en dos direcciones. Cons...
12
tesis de grado
En diversas universidades de Lima y del Perú la vivencia que presentan los estudiantes por la pandemia por el SARS COV 2 en el año 2020 – 2021 hizo que se vean afectados por la falta de prácticas médicas presenciales. Objetivos: El objetivo de este trabajo es determinar la asociación que existe entre resiliencia y satisfacción con la vida en los estudiantes de 4to año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional De San Agustín Arequipa, que son los primeros en verse afectados por la falta de prácticas médicas presenciales. Materiales y métodos El diseño es no experimental prospectivo y transversal con estrategia asociativa correlacional que busca encontrar el grado de asociación que se encuentra entre las variables resiliencia y satisfacción con la vida. Tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra está constituida por estudiantes de 4to año...
13
tesis de grado
El presente proyecto de tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos ubicado en Pueblo Libre, Lima, Perú. La edificación cuenta con un área construida de 3429.51 m2 la cual es distribuida en 14 departamentos flat, 3 departamentos dúplex y áreas comunes como hall de ascensores e ingreso principal. La circulación vertical del edificio será por la escalera principal y el ascensor principal de 6 pasajeros. El proyecto inicia con el proceso de estructuración de la edificación; en base a la norma sismorresistente E.030 se decidió utilizar una estructura sismorresistente conformado por pórticos (vigas y columnas) y muros de concreto armado, siendo más predominante la presencia de muros estructurales en el eje “Y”. Los techos de cada piso están conformados por losas aligeradas y macizas en dos direcciones. Cons...
14
tesis de grado
Las decisiones de compra respecto a productos orgánicos y saludables han cambiado radicalmente convirtiéndose en los favoritos de los consumidores. Esto se debe a las nuevas tendencias de consumo y alimentación que pueden ser vistas en plataformas digitales. Además, es importante señalar que a raíz de la última pandemia ocasionada por el Covid-19, los consumidores iniciaron a tomar aún mayor importancia en los productos que adquirían para su consumo diario, ya que podrían perjudicar su salud. Es por ello, que se considera evaluar cómo los factores de confianza, satisfacción y el valor percibido del consumidor influyen en la recompra de productos dentro de la categoría de productos orgánicos. Nuestras variables dependientes serán confianza, satisfacción y el valor percibido, mientras que la independiente será enfocada hacia la intención de recompra. Se aplicará un cuest...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación desarrolla el plan de negocio para evaluar la viabilidad económica financiera de la creación de una empresa de soluciones de agro-tecnología para empresas dedicadas al cultivo de la uva, puntualmente para la región de Ica. Como alcance se plantea elaborar un modelo de negocio que combina las capacidades de las tecnologías IoT, Big Data y Machine Learning para entregar una solución que pueda predecir la aparición de plagas. Para este fin se utilizó como herramienta Lean Start Up que, dada las características de los usuarios del sector, facilita la validación iterativa con los actores del sector y poder así entregar como resultado una solución que aumente la productividad y les agregue valor. En el alcance se considera también conocer el nivel de aceptación del uso de tecnologías de 4ta generación y definir el mercado potencial para su ...
16
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general Implementar Lean Construction para optimizar la productividad de una obra de losa prefabricada en el proyecto multifamiliar Lavanda. La metodología fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental y cuantitativo, la población por todas las actividades constructiva de la obra de losa prefabricada, se aplicó la observación directa y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron la fichas de registros. Se aplicó la herramienta Last Planner System (sistema del último planificado) perteneciente a la filosofía Lean Constrution (LC). Se obtuvo como resultado un porcentaje del plan cumplido promedio igual a 90%, mientras que el porcentaje semanal de producción promedio fue igual a 97%; por otro lado antes de implementar LC la eficiencia de la obra prefabricada en tiempo productivo promedio fue 154,44 mi...
17
tesis de grado
El peso del recién nacido es el resultado de muchos factores, como el genético, el ambiental, los estilos de vida de la madre, el peso pregestacional y el aumento de peso durante el embarazo. Nuestro objetivo en el presente estudio, tiene como finalidad describir el índice de masa corporal pregestacional (IMC-P) y el peso del recién nacido (PRN) en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima - Perú. El estudio realizado es observacional, descriptivo y retrospectivo, basado en el análisis secundario de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP) 2000. La muestra que se tomo es de tipo probabilístico, en el cual se analizaron 362 registros que cumplieron las características de inclusión y exclusión. Los resultados muestran que el promedio de edad es de 27,43 ± 6,3 años. Un 16% eran madres solteras, el 12,4% de ellas tenían educación pri...
18
tesis de grado
La producción de residuos agrícolas aumenta diariamente, lo que afecta al medio ambiente cuando no se gestionan adecuadamente. Por ello, se busca una solución sostenible para el mortero, destacando el uso de ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) y ceniza de cáscara de arroz (CCA). Este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la CBCA y CCA en las propiedades mecánicas de la mampostería. Se elaboraron mezclas en proporción 1:4, incorporando CBCA en porcentajes de 5, 10, 15 y 20%, y CCA en 4, 8, 12 y 16%. En sus resultados, la temperatura óptima para la activación de ambas cenizas fue de 700 ºC, en el ensayo de fluidez, se observó una disminución constante en comparación con el mortero convencional al incorporar CBCA y CCA, en los ensayos mecánicos, se revela que el diseño incorporando el porcentaje óptimo 10% CBCA+12%, más la CCA de la proporción especí...
19
tesis de grado
Este artículo de revisión proporciona una visión integral sobre el estado actual del Building Information Modeling (BIM), explorando los avances más recientes, los desafíos persistentes y las tendencias emergentes en esta área. Se centra en cómo BIM está transformando el sector de la construcción y la arquitectura, y examina las metodologías y tecnologías que están impulsando esta evolución. Su objetivo fue Realizar una revisión literaria del análisis e implementación de la metodología BIM aplicadas en obras civiles. La metodología fue mediante la recopilación de articulos en las bases de datos que se tomaron en cuenta en la recopilación de información son Science Direct, Scopus y WoS, haciendo un total de 77 articulos elegidos en esta investigación. El artículo de revisión concluye que a través del análisis e implementación del BIM está revolucionando el sect...
20
tesis de grado
El área de operaciones de la “EMPRESA INDUSTRIAL SAC” enfrenta desafíos significativos por el incremento de costos de penalidades asociados a una baja eficiencia en la entrega de reportes. Esta carencia provoca problemas como la merma del margen de contribución, atribuido a un aumento sostenido de costos de penalidad. La investigación tiene por objetivo principal la implementación de una herramienta de Business Intelligence (BI), que permite incrementar la eficiencia en la entrega de reportes, la gestión de datos, la elección de decisiones y la eficiencia operativa.