Índice de masa corporal pregestacional y peso del recién nacido en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima - 2019

Descripción del Articulo

El peso del recién nacido es el resultado de muchos factores, como el genético, el ambiental, los estilos de vida de la madre, el peso pregestacional y el aumento de peso durante el embarazo. Nuestro objetivo en el presente estudio, tiene como finalidad describir el índice de masa corporal pregestac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Salazar, Diego Emiger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El peso del recién nacido es el resultado de muchos factores, como el genético, el ambiental, los estilos de vida de la madre, el peso pregestacional y el aumento de peso durante el embarazo. Nuestro objetivo en el presente estudio, tiene como finalidad describir el índice de masa corporal pregestacional (IMC-P) y el peso del recién nacido (PRN) en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima - Perú. El estudio realizado es observacional, descriptivo y retrospectivo, basado en el análisis secundario de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP) 2000. La muestra que se tomo es de tipo probabilístico, en el cual se analizaron 362 registros que cumplieron las características de inclusión y exclusión. Los resultados muestran que el promedio de edad es de 27,43 ± 6,3 años. Un 16% eran madres solteras, el 12,4% de ellas tenían educación primaria y un 00,3% eran analfabetas. Con un promedio de 2,79 ± 2,36 hijos por mujer y de 38,28 ± 2,36 semanas de embarazo. La anemia resulto ser la patología materna más prevalente con un 40,4%. El promedio del IMC-P fue de 26,10 ± 5,12. La prevalencia del estado nutricional materno según el IMC-P dio como resultado un 1,4% para bajo peso; 42,2% para peso normal; 37,5% para sobrepeso y un 18,9% para la obesidad. El promedio de PRN fue de 3299 ± 573 gramos. La prevalencia según los grupos de peso al nacer resultó ser de 1,4% para muy bajo peso al nacer; 4,7% para bajo peso al nacer; 85,4% para peso normal y un 8,6% para el grupo de macrosomía fetal. Se concluye que más de la mitad de mujeres empiezan su embarazo con sobrepeso y obesidad, por lo tanto, se debe enfatizar la promoción de vida saludable en mujeres en edad fértil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).