Exportación Completada — 

Evaluación de las propiedades Físicas - mecánicas del mortero empleando las cenizas de bagazo de caña de azúcar y cascara de arroz

Descripción del Articulo

La producción de residuos agrícolas aumenta diariamente, lo que afecta al medio ambiente cuando no se gestionan adecuadamente. Por ello, se busca una solución sostenible para el mortero, destacando el uso de ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) y ceniza de cáscara de arroz (CCA). Este estudio t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Salazar, Diego Alonso, Bayona Huaman, Cristian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de bagazo de caña de azúcar
Ceniza de cascara de arroz
Mortero
Mampostería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La producción de residuos agrícolas aumenta diariamente, lo que afecta al medio ambiente cuando no se gestionan adecuadamente. Por ello, se busca una solución sostenible para el mortero, destacando el uso de ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) y ceniza de cáscara de arroz (CCA). Este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la CBCA y CCA en las propiedades mecánicas de la mampostería. Se elaboraron mezclas en proporción 1:4, incorporando CBCA en porcentajes de 5, 10, 15 y 20%, y CCA en 4, 8, 12 y 16%. En sus resultados, la temperatura óptima para la activación de ambas cenizas fue de 700 ºC, en el ensayo de fluidez, se observó una disminución constante en comparación con el mortero convencional al incorporar CBCA y CCA, en los ensayos mecánicos, se revela que el diseño incorporando el porcentaje óptimo 10% CBCA+12%, más la CCA de la proporción específica contribuye a la resistencia a la compresión del concreto aumentando hasta un 20.61%, la resistencia a la flexión en un 18.69% y la resistencia a la tracción en un 18.66%, respectivamente. Se revela que el diseño incorporando el porcentaje óptimo 10% CBCA+12% de CCA, contribuye la adherencia en prismas aumentando hasta un 54.77%, compresión axial en prismas en un 10.65% y la resistencia a la compresión diagonal en un 7.43%. En conclusión, la adición de CBCA y CCA contribuye significativamente a la mejora de las propiedades del mortero, posicionándose como una alternativa viable y efectiva en la construcción sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).