Work-Related Factors Associated With Burnout Among Peruvian Nurses

Descripción del Articulo

Introducción: Comúnmente el agotamiento en las enfermeras ha influido en su desempeño. Teniendo como base la conservación de los recursos, este estudio contribuye a ampliar esta reinterpretación en la relación desempeño-agotamiento e identifica al desempeño laboral en las enfermeras como un precurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucapuca Salazar, Diego Caleb
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6111
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores laborales
Agotamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Comúnmente el agotamiento en las enfermeras ha influido en su desempeño. Teniendo como base la conservación de los recursos, este estudio contribuye a ampliar esta reinterpretación en la relación desempeño-agotamiento e identifica al desempeño laboral en las enfermeras como un precursor del burnout. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo identificar los factores del rendimiento laboral del personal de enfermería que afectan el burnout. Métodos Se empleó un diseño transversal descriptivo y participaron un total de 340 enfermeras del departamento de Moquegua en Perú. Se recopilaron datos demográficos, del desempeño laboral y agotamiento. Resultados Los factores del rendimiento laboral, como el rendimiento en la tarea, comportamiento contraproducente, rendimiento en el contexto y las características sociodemográficas (edad y condición laboral) explicaron el 30 % de la varianza en el burnout entre las enfermeras. Conclusiones: Los factores del rendimiento laboral tienen un impacto significativo en el burnout. Para reducir el agotamiento se debe identificar de manera individual u organizacional los recursos laborales que motiva, compromete y examina el desempeño de las enfermeras. Existe la necesidad de desarrollar entrenamientos que promuevan mejorar las habilidades emocionales para un mejor rendimiento y reducción del agotamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).