1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el control litológico, estructural, estratigráfico y su relación con la mineralización de Zn-Pb y conocer sus características. La metodología fue exploratoria, donde la observación, análisis macroscópico y microscópico, razonamiento e interpretación fue fundamental para entender las características geológicas y mineralógicas. El depósito está hospedado en rocas carbonatadas del Grupo Pucará y posee afinidad con los rasgos generales del modelo Mississippi Valley Type (MVT) a partir del contexto geotectónico, geología regional, características litológicas, mineralogía, forma del depósito, arreglo de minerales en estructura y textura. El control estructural dominante a escala distrital en Cañón Florida es la Falla Sam, de dirección SSW – NNE y la Falla El Tesoro con dirección NNW-SSE. Los controles estructurales a escala de yacimiento ...
2
3
informe técnico
Como toda gran ciudad, Lima ha sufrido en los últimos 50 años grandes y profundos cambios, que se han manifestado en los procesos de urbanización acelerada, crecimiento macrocefálico de la capital y el incremento de la expansión urbana. El censo de 1993, nos arroja para Lima Metropolitana una población de 6'434,323 hab. en un territorio de 2,812 Km2 con una densidad poblacional de 2,285 hab/Km2-, de los cuales la provincia de Lima con 43 distritos ocupa una extensión de 2,665 Km2 y dispone de una población de 5'786,758 habitantes y la Provincia Constitucional del Callao con 6 distritos en un área de 147 Km2 dispone de una población de 647,565 habitantes. Este alto crecimiento poblacional ha hecho que tanto Lima como Callao, por el fenómeno demográfico de la "urbanización" vayan progresivamente perdiendo sus áreas agrícolas, reduciéndolas al mínimo, asimismo éste descont...