Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'RODRIGUEZ-FLORES, RUBEN', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
En el Perú se ha establecido la Declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria y restricciones horarias contempladas en la Inmovilización Social Obligatoria, ambas disposiciones legales permiten hacer frente al avance de la pandemia por COVID-19. El objetivo del estudio fue analizar y evaluar los efectos de las medidas restrictivas aún vigentes sobre el flujo vehicular en la Avenida Brasil, la cual constituye una de las más importantes vías de la ciudad de Lima. Durante el periodo de estudio se ha tenido una ampliación del Estado de Emergencia Sanitaria y tres periodos distintos de inmovilización social durante el mes en que se monitoreo del flujo vehicular. El flujo vehicular horario en la avenida se ha visto incrementada en el año 2021, alcanzando hasta un 273% más respecto al flujo registrado en el 2017. En este incremento se tiene una mayor participación de taxis según la...
2
informe técnico
La cuenca Chancay – Lambayeque bajo la Administración Local del Agua Chancay Lambayeque, y que depende de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha sido evaluada mediante la aplicación de los índices de calidad del agua ICA-PE y NSF-WQI, a partir de los resultados de monitoreo participativo realizados en diversos ríos y quebradas de la cuenca en tres años. Los principales ríos de la cuenca Chancay - Lambayeque cumplen en su mayoría con los valores ECA de la Categoría 3 (Riego de vegetales y bebida de animales, D. S. N° 004-2017-MINAM), considerando los resultados de monitoreo de los años 2013, 2014 y 2016, con excepción de pH, Cu, Fe, Mn y Zn que sobrepasaron los ECAs para el 2016 en las quebradas. El índice ICA-PE para los ríos es más alto que el obtenido para las quebradas; alcanzando una clasificación buena y favorable tanto para ríos como en quebradas respectivamente,...
3
informe técnico
La cloración es uno de los primeros métodos utilizados para el control del bulking filamentoso en las plantas de tratamiento de aguas residuales con sistema de lodos activados, en su aplicación es importante evaluar la supervivencia relativa entre microorganismos formadores de flóculos y filamentosos. Entre las bacterias filamentosas esta la Sphaerotilus natans como una de las principales causas del bulking, y como microorganismos formadores de floculos la Acinetobacter. La apficación de pruebas de respirometria para determinar el nivel de toxicidad de una sustancia en la actividad biológica de los microorganismos presentes en los lodos de los sistemas de tratamiento biológico es cada vez más utilizada para el control de las operaciones de una planta de tratamiento de agua residual. El respirometro construido muestra una versatilidad para la evaluación del nivel de toxicidad de ...
4
informe técnico
La estimación de los niveles de ruido en una vía por la intervención del tránsito vehicular además de otras características en la vía permite gestionar mejor acciones de planificación urbana, en particular aquellas orientadas a atenuar el ruido ambiental; esto es facilitado por el uso del modelo TNM 2,5 como herramienta para predecir el ruido a diferentes escenarios de interés. Esta investigación ha permitido conocer el uso del modelo TNM 2,5 para una vía de alto tránsito vehicular, como es la Avenida Brasil y conocer del comportamiento del ruido a condiciones de flujo vehicular en hora punta. La investigación precisa que en la Avenida Brasil hay una predominancia de edificaciones viviendas multifamiliares denominados Condominios Residenciales así como otras edificaciones comerciales y centros de educación técnica superior, la mayor altura de los edificios es de 20 pisos....
5
artículo
La evaluación de la calidad del agua en la cuenca Chancay – Lambayeque, ubicada en la zona norte del Perú, es realizada por medio de los valores de diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos con relación a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua (ECA-agua), el objetivo del estudio fue analizar y evaluar la calidad ambiental de los cuerpos de agua de dicha cuenca, no solo en términos de sus principales parámetros fisicoquímicos y microbiológicos sino a través de la aplicación de índices de calidad del agua, para lo cual se utilizó tanto el índice NFS-WQI (National Sanitation Foundation – Water Quality Index) como el índice ICA-PE (Índice de Calidad del Agua de Perú). En dicha cuenca, los parámetros de los principales ríos se encuentran por debajo de los valores ECAs-agua (respecto a la Categoría 3: para riego de vegetales y bebida de an...
6
artículo
Después de que la Organización Mundial de la Salud estableciera la condición de pandemia por el COVID-19, los distintos países establecieron diversas restricciones para hacer frente a la enfermedad, en ese contexto el gobierno del Perú emitió la Declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria así como la regulación de las condiciones de Inmovilización Social Obligatoria que restringía el desarrollo de diversas actividades comerciales, el objetivo del estudio fue analizar y evaluar los efectos de las medidas restrictivas sobre el flujo vehicular y los niveles de ruido en la Avenida Brasil, una de las más importantes vías en la ciudad de Lima. El estudio tuvo una duración de cinco meses y su inicio coincidió con el comienzo de la primera inmovilización social, durante este periodo los niveles de ruido equivalente no sobrepasaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) ta...
7
informe técnico
Los parques en nuestras ciudades tienen diferentes funciones, una de ellas es la de constituir infraestructuras recreativas y deportivas para que los ciudadanos o vecinos los puedan usar en mayor o menor grado. En este contexto el distrito de Pueblo Libre tiene diversos parques que están bajo la gestión de la municipalidad distrital, estos en su mayoría presentan áreas verdes en mayor porcentaje. La composición de la superficie de los parques, principalmente de concreto y grass establecen diferentes temperaturas dentro del parque a manera de islas de calor. La evaluación de la temperatura tanto superficial como del aire nos confirman que se generan diferentes temperaturas según el tipo de superficie y que los usuarios de los parques lo identifican de alguna manera. La mayor temperatura registrada corresponde a la de la superficie del concreto pudiendo alcanzar valores cercanos a l...
8
tesis de maestría
La presente investigación ha tenido por finalidad analizar y evaluar el nivel de ruido ambiental por el tráfico vehicular y características de una de las importantes vías de la ciudad de Lima, en particular bajo la influencia de las inmovilizaciones sociales obligatorias establecidas para el control del avance de la pandemia en el Perú, así como a la paulatina reanudación de actividades económicas señaladas en las tres primeras fases de autorización de actividades. Para ello se han realizado mediciones del Nivel de Presión Sonoro (NPS) y del flujo vehicular en un punto ubicado en la Avenida Brasil durante ocho días dentro de los 107 días del inicio de la inmovilización. Los resultados muestran que una vez iniciada la primera inmovilización (Inmov-1), el Leq diurno se redujo hasta los 64,1 dBA, conforme transcurrían los dÌas de inmovilización social y del reinicio de act...
9
artículo
Considering what is pertinent to the fact that the allocation of credits is the main After the World Health Organization established the condition of pandemic by COVID-19, the different countries established various restrictions to deal with the disease, in this context the government of Peru issued the Declaration of the State of Sanitary Emergency as well as the regulation of the conditions of Compulsory Social Immobilization that restricted the development of various commercial activities, the objective of the study was to analyze and evaluate the effects of the restrictive measures on vehicular flow and noise levels on Avenida Brasil, one of the most important roads in the city of Lima. The study lasted five months and its beginning coincided with the beginning of the first social immobilization, during this period the equivalent noise levels did not exceed the Environmental Quality ...
10
artículo
La evaluación de la calidad del agua en la cuenca Chancay – Lambayeque, ubicada en la zona norte del Perú, es realizada por medio de los valores de diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos con relación a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua (ECA-agua), el objetivo del estudio fue analizar y evaluar la calidad ambiental de los cuerpos de agua de dicha cuenca, no solo en términos de sus principales parámetros fisicoquímicos y microbiológicos sino a través de la aplicación de índices de calidad del agua, para lo cual se utilizó tanto el índice NFS-WQI (National Sanitation Foundation – Water Quality Index) como el índice ICA-PE (Índice de Calidad del Agua de Perú). En dicha cuenca, los parámetros de los principales ríos se encuentran por debajo de los valores ECAs-agua (respecto a la Categoría 3: para riego de vegetales y bebida de an...
11
artículo
THE AIM OF THIS BIBLIOMETRIC ANALYSIS WAS TO EVALUATE THE EVOLUTION OF SCIENTIFIC RESEARCH IN HYDROGEN, FOCUSING ON GREEN HYDROGEN PRODUCTION, STORAGE, AND UTILIZATION. ARTICLES FROM PROMINENT DATABASES WERE ANALYZED, REVEALING A STRONG EMPHASIS ON SUSTAINABLE HYDROGEN TECHNOLOGIES THROUGH KEYWORDS LIKE “HYDROGEN PRODUCTION”, “GREEN HYDROGEN”, AND “SOLAR POWER GENERATION”. MATURE RESEARCH AREAS INCLUDE PRODUCTION METHODS AND ELECTROLYSIS, WHILE EMERGING TOPICS SUCH AS ENERGY EFFICIENCY AND POLICY ARE GAINING TRACTION. THE MOST-CITED PAPERS, FROM ENERGY CONVERSION AND MANAGEMENT TO THE INTERNATIONAL JOURNAL OF HYDROGEN ENERGY, COVER TECHNO-ECONOMIC ASSESSMENTS AND CASE STUDIES ON DEPLOYING HYDROGEN TECHNOLOGIES. KEY FINDINGS HIGHLIGHT THE VARIABILITY OF THE LEVELIZED COST OF HYDROGEN (LCOH) ACROSS TECHNOLOGIES AND REGIONS. DEEP LEARNING APPLICATIONS, INCLUDING FAST FOURIER TRA...
12
artículo
THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH WAS TO EVALUATE THE SUSTAINABILITY OF A CO-TREATMENT SYSTEM THAT COMBINES MUNICIPAL WASTEWATER (MW) AND ACID MINE DRAINAGE (AMD) THROUGH THE TECHNIQUE OF INTERMITTENT ELECTROCOAGULATION, APPLIED AS AN ADVANCED SOLUTION TO IMPROVE CONTAMINANT REMOVAL EFFICIENCY AND OPTIMIZE ENERGY BALANCE. FOUR SCENARIOS WERE ANALYZED: TREATMENT I (WITH A 1/7 RATIO OF URBAN WASTEWATER TO AMD), TREATMENT II (WHICH INCLUDES AN ARTIFICIAL WETLAND), TREATMENT IIIA (WHICH INTRODUCES ELECTROCOAGULATION TO ENHANCE SULFATE REMOVAL AND PH REGULATION), AND TREATMENT IIIB (WHICH EMPLOYS A 1/15 RATIO OF AMD TO EUTROPHIC WATER). THE METHODOLOGY FOCUSED ON CALCULATING KEY SUSTAINABILITY INDICATORS SUCH AS THE NET YIELD RATIO (EYR), EMERGY INVERSION RATIO (EIR), ENVIRONMENTAL LOADING RATIO (ELR), AND SUSTAINABILITY INDEX (SI), IN ORDER TO ASSESS THE IMPACT OF EACH TECHNOLOGY ON THE ENERGY ...
13
documento de trabajo
This study aimed to bibliometrically analyze the scientific production on pre-Hispanic agricultural technologies, highlighting their potential to address contemporary challenges related to food security and sustainability. To achieve this, 584 documents from SCOPUS (1932–2024) were examined using VOSviewer and CiteSpace, enabling the mapping of co-authorship networks, keywords, and institutional collaborations, as well as reviewing citation indicators, h-index, and gindex. The results indicate a substantial increase in publications since the 1980s, with accelerated growth from the 2000s onward. The United States leads in publication volume, followed by the United Kingdom, China, India, and France. Prominent among the research institutions are multidisciplinary centers specializing in archaeology, ecology, and biotechnology. Influential journals in the field include Journal of Archaeolo...