Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'FLORES-SALINAS, JOSÉ', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Programación Lineal Paramétrica (P.L.P.) estudia los cambios en la solución óptima de un problema de Programación Lineal (P.L.) debido a variaciones continuas predeterminadas en los parámetros del modelo, de un programa de la forma: min cTx Ax ≥ b como la disponibilidad de recursos que representa b, cambios de utilidades o costos que representa c ó cambios en la matriz A del lado izquierdo de las restricciones. En otras palabras la P.L.P. permitirá un ahorro considerable en los costos de utilización de una computadora. Se presenta también la formalización de la solución del P.L.P. mediante algoritmos que dan la solución de las mismas, si existen. Del programa anterior x, c e Rn , b e Rm y A es una matriz de orden m x n (m ≥ n) rango es igual a n. Las variaciones sobre el programa a ser analizadas son las siguientes: i) Cambios en el vector c: min (c + 0f)T x Ax ≥ b ...
2
tesis de maestría
El estudio de la complejidad de problemas relativos a algoritmos de programación lineal es uno de los objetivos de estudio del presente trabajo. En particular, se estudia la resolubilidad de problemas con algoritmos de complejidad polinomial, donde el tiempo de ejecución de un algoritmo depende en general del tamaño del problema a ser resuelto. En este trabajo se considera el tiempo de ejecución T(n) como el peor caso de tiempo de ejecución de algún algoritmo sobre todos los problemas de tamaño n. Un algoritmo que sirve para encontrar una solución factible de un sistema de inecuaciones de números enteros de la forma Ax b es el llamado algoritmo del elipsoide, el cual es iterativo y converge en un tiempo de ejecución polinomial. Se estudia el algoritmo de Karmarkar y una variante de este, la principal motivación es resolver de manera rápida problemas de programación lineal do...
3
tesis doctoral
La educación en el presente siglo se ha visto afectada por un conjunto de variables internas y externas que exigen cambios significativos en especial en el trabajo pedagógico con los estudiantes; así, el avance tecnológico ha contribuido de manera sustancial en el quehacer del educador, dotándole de recursos tecnológicos que le permita llegar con mayor facilidad a sus estudiantes. El objetivo principal es determinar la influencia de la aplicación de los módulos tutoriales FREEMIND y CMAPTOOLS en el aprendizaje de la asignatura de matemática I en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación tiene un diseño cuasiexperimental con dos grupos, uno de control y el otro experimental con 35 estudiantes cada, uno siendo las secciones A y B, respectivamente, del ciclo I de la Facultad de Ingeniería Química y Textil. En el grupo experimental, se usó los mód...
4
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico, que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos, modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo.
5
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos, modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo.
6
artículo
This paper aims to show the various types of data that contain in an intrinsically way fuzzy or imperfect data that are presented in the real world. A form of implementation is described that allows extending the capabilities of a database by using layers levels, emphasizing in the concept of inheritance. What is described is illustrated by an example applied to the Peruvian reality, which is shown with a certain level of detail.
7
artículo
The present work has as objective to apply data mining techniques to develop a predictive model to forecast the chance of passing that will have a college student at the time of enrolling in a particular subject. Given that the academic record of the student can be known, and based on that information, we propose an Artificial Neural Network (ANN) that allows, using various configurations, to predict and assess our goal. The model has been applied to a compulsory subject of higher education of a University and given the results obtained. This model can be applied to any other subject analogous with satisfactory results.
8
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos y modelos de líneas de espera.
9
artículo
THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH WAS TO EVALUATE THE SUSTAINABILITY OF A CO-TREATMENT SYSTEM THAT COMBINES MUNICIPAL WASTEWATER (MW) AND ACID MINE DRAINAGE (AMD) THROUGH THE TECHNIQUE OF INTERMITTENT ELECTROCOAGULATION, APPLIED AS AN ADVANCED SOLUTION TO IMPROVE CONTAMINANT REMOVAL EFFICIENCY AND OPTIMIZE ENERGY BALANCE. FOUR SCENARIOS WERE ANALYZED: TREATMENT I (WITH A 1/7 RATIO OF URBAN WASTEWATER TO AMD), TREATMENT II (WHICH INCLUDES AN ARTIFICIAL WETLAND), TREATMENT IIIA (WHICH INTRODUCES ELECTROCOAGULATION TO ENHANCE SULFATE REMOVAL AND PH REGULATION), AND TREATMENT IIIB (WHICH EMPLOYS A 1/15 RATIO OF AMD TO EUTROPHIC WATER). THE METHODOLOGY FOCUSED ON CALCULATING KEY SUSTAINABILITY INDICATORS SUCH AS THE NET YIELD RATIO (EYR), EMERGY INVERSION RATIO (EIR), ENVIRONMENTAL LOADING RATIO (ELR), AND SUSTAINABILITY INDEX (SI), IN ORDER TO ASSESS THE IMPACT OF EACH TECHNOLOGY ON THE ENERGY ...