1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación de La Química Orgánica y el aprendizaje de los procesos industriales en alumnos de Ingeniería Industrial en la UPN, 2015? y el objetivo general fue: Determinar la relación de la Química Orgánica y el aprendizaje de los procesos industriales en alumnos de Ingeniería Industrial en la Universidad Privada del Norte, 2015. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 alumnos del V ciclo de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte. Se aplicó la técnica de la encuesta. En la investigación, se encontró que existe una alta correlación de r = 0,829 entre la Química Orgánica y el aprendizaje de los procesos industriales en alumnos de Ingen...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la optimización del proceso de extracción de aceite de Teberinto (moringa oleifera) mediante el método Soxhlet, En el año 2010, el Ministerio de Agricultura (MINAG) y el Programa Sembrando, llevaron a cabo en Ica una campaña de cultivo de moringa oleífera perteneciente a la familia Moringaceae, planta con enorme potencial nutritivo originaria de la India y África, conocida como el "El árbol de la Vida" por la cual hoy en día se cosecha en la costa y parte de la selva peruana, se le reconoce como una fuente de nutrientes esenciales, rico en proteínas, aceite, aminoácidos y ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas, por esta razón en esta investigación se usa la semilla de Teberinto procedente del distrito de Huacho provincia de Huaura Lima, para la extracción de aceite por presentar alto poder nutritivo. Se eva...
3
documento de trabajo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This study aimed to bibliometrically analyze the scientific production on pre-Hispanic agricultural technologies, highlighting their potential to address contemporary challenges related to food security and sustainability. To achieve this, 584 documents from SCOPUS (1932–2024) were examined using VOSviewer and CiteSpace, enabling the mapping of co-authorship networks, keywords, and institutional collaborations, as well as reviewing citation indicators, h-index, and gindex. The results indicate a substantial increase in publications since the 1980s, with accelerated growth from the 2000s onward. The United States leads in publication volume, followed by the United Kingdom, China, India, and France. Prominent among the research institutions are multidisciplinary centers specializing in archaeology, ecology, and biotechnology. Influential journals in the field include Journal of Archaeolo...