Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Quispe, Roberto', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
La presente revisión científica hará mención, mediante estudios realizados por diferentes autores, sobre los múltiples beneficios que genera el sistema de costos ABC en la empresa, resaltando la mejora en la toma de decisiones. Para llevar a cabo la presente investigación se recurrió a diversas bases de datos como Mendeley, Scielo, Dialnet, entre otras. El tipo de estudio fue teórico, con enfoque cualitativo, el método empleado fue el inductivo. Asimismo, para su elaboración se empleó el método PRISMA. En base a la investigación realizada, se concluye que es de suma importancia su implementación en la empresa debido a los múltiples beneficios que esta genera en contraste a los métodos de costos tradicionales usualmente empleados, entre estos beneficios se encuentran una adecuada asignación de costos, fijación de precios, control y reducción de costos; demostrando así ...
2
artículo
En la actualidad, la implementación de sistemas basados en Inteligencia Artificial, está transformando la manera en la cual se toman decisiones en el ámbito financiero empresarial. Teniendo como objetivo principal proporcionar una revisión exhaustiva y actualizada de la literatura sobre el impacto de la IA en la gestión financiera empresarial, abordando las últimas investigaciones, descubrimientos y controversias. El presente artículo se basa en una revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, a través de la revisión de artículos científicos consultados en las distintas bases de datos como: Scopus, Redalyc, Semantic Scholar, Dialnet, Scielo, entre otros. Asimismo, para su elaboración se empleó el método Prisma. Finalmente, se concluye que el acoplamiento de inteligencia artificial impacta positivamente en la gestión financiera empresarial, dado a su capacidad de pro...
3
artículo
En la actualidad las organizaciones se enfrentan al desafío de mantenerse relevantes y competitivas, es aquí donde la innovación tecnológica juega un papel de suma importancia que permitirá a las empresas alcanzar el éxito en un mercado globalizado y cambiante. El objetivo de esta investigación fue examinar y sintetizar la evidencia existente sobre la innovación tecnológica y su influencia directa en el éxito de las organizaciones. Se llevó a cabo una revisión sistemática con enfoque cualitativo tipo descriptivo para lo cual se aplicó la metodología PRISMA. Se consideraron bases de datos como: Scopus, Mendeley y Google Scholar. Los hallazgos demuestran que la innovación tecnológica es un tema novedoso dentro del mundo empresarial, sin embargo, es innegable que su implementación contribuye beneficiosamente al éxito de las empresas, lo cual ha impulsado su creciente adop...
4
artículo
En todo el mundo, se ha reconocido la importancia de preservar el entorno natural, lo que ha llevado a un aumento en las expectativas de diversos actores involucrados. Este proceso ha impulsado a la orientación que prioriza la sostenibilidad. Ante esta situación, el objetivo del presente artículo es promover la contabilidad ambiental como herramienta necesaria para la gestión ambiental, tanto en el entorno empresarial como a escala mundial. El estudio consiste en una revisión sistemática exhaustiva con un enfoque cualitativo de nivel descriptivo mediante la revisión de artículos científicos, consultados en bases de datos como: Scopus, Google académico, Scielo, Mendeley, entre otros. Se concluye que, la gestión ambiental de la mano con la contabilidad ambiental como herramienta necesaria para el logro del desarrollo sostenible benefician a la sociedad, ambiente y empresa en té...
5
artículo
Las crisis económicas suponen una amenaza existencial para muchas empresas, sin embargo, aquellas que logran adaptarse y reinventarse, pueden no solo sobrevivir, sino incluso fortalecerse en estos periodos. El objetivo de este artículo ha sido examinar las estrategias determinantes en las iniciativas adoptadas por compañías que sobrellevaron con éxito las diferentes crisis dadas en los últimos años. El presente artículo consiste en una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, el cual fue realizado con el método PRISMA, para ello se hizo una rápida revisión a las investigaciones más relevantes en este campo en los últimos años, seleccionando 66 artículos de las principales bases de datos científicas. Los resultados demuestran que el valor de la tecnología mediante canales digitales de comercio, el trabajo a distancia y soluciones de Inteligencia Artificial, faci...
6
artículo
El artículo aborda la convergencia entre la inteligencia artificial (IA) y la economía circular (EC). La EC se plantea como un modelo sostenible que busca reducir, reutilizar y reciclar recursos, mientras que la IA se presenta como una herramienta clave para potenciar este modelo. Se hizo una revisión sistemática con un enfoque cualitativo aplicando el método PRISMA, empezando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Springer, Base, Latindex, Zendy, Dialnet y Scielo, seleccionando 67 artículos científicos analizados a través de una matriz de registro. Los resultados revelan que la IA desempeña un papel crucial en varios aspectos de la EC. En la cadena de suministro, facilita la eficiencia y adaptabilidad; en el diseño y desarrollo de productos, optimiza procesos y colabora en la transición a modelos circulares; en la toma de decisiones, propor...
7
artículo
En esta era de la globalización, las empresas están presentando problemáticas sociales y ambientales; es por ello que la responsabilidad social empresarial está siendo abordada por muchas empresas, pues es fundamental como estrategia de sostenibilidad. El objetivo de este artículo de investigación es identificar los efectos y beneficios más significativos que se obtienen al aplicar la RSE en las empresas. El presente artículo consiste en una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, el cual fue realizado utilizando el método PRISMA comenzando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Mendeley, Scopus, Springer, Redalyc, Doaj, Dialnet y Scielo, seleccionando 67 artículos científicos que se analizaron a través de una matriz de registro. Los resultados demuestran que, la RSE en las empresas, genera impactos positivos, en la reducción de costos,...
8
artículo
En los últimos años, orientar a los proyectos empresariales hacia la sostenibilidad ha sido crucial para el éxito de las empresas, generando beneficios económicos, sociales y ambientales. El objetivo de esta investigación es determinar si la sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial. El presente artículo consiste en una revisión sistemática cualitativa. Se aplicó el método PRISMA iniciando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Mendeley, Google Académico, SciELO, DialNet, DOAJ, SCISPACE, ResearchGate, Science Direct, Latindex y Redalyc, seleccionando 60 artículos científicos que se analizaron a través de una matriz de registro. Los resultados señalan que la sostenibilidad es determinante para el crecimiento empresarial, mejora las relaciones con la comunidad y contribuye a los ODS y se enfatiza la necesidad de una gest...
9
artículo
En la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno dinámico y cambiante. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada para tomar decisiones estratégicas más informadas al anticipar oportunidades y minimizar errores. El objetivo es tomar decisiones adecuadas empleando la Inteligencia artificial, las empresas buscan adaptarse a la incertidumbre y la crisis para garantizar su estabilidad y seguridad. Un estudio basado en una revisión sistemática utilizando la metodología PRISMA revela que la IA es una herramienta clave para la innovación y el éxito empresarial. Permite mejorar la eficiencia, reducir costos y personalizar productos y servicios. Sin embargo, su implementación presenta desafíos y limitaciones, como impactos en el empleo, desafíos éticos, liderazgo, infraestructura tecnológica y cultura empresarial. En conclusión, a pesar de estos desafíos...
10
artículo
Actualmente, la cultura tributaria ofrece varias ventajas en la recaudación y administración tributaria, y tiene un impacto significativo en la mejora del cumplimiento tributario y la eficiencia de la administración tributaria. El propósito de este estudio es analizar el impacto de la cultura tributaria en la recaudación tributaria. Para realizar esta investigación, se recurrió a distintas bases de datos, como Scopus, Redalyc, Google Académico y entre otros. El estudio adoptó una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, utilizando el método PRISMA para la selección y revisión de la literatura. Se concluye que establecer una cultura tributaria sólida es esencial para optimizar la administración tributaria, promover una comprensión más profunda de las obligaciones tributarias, reducir la evasión fiscal y mejorar la distribución de la carga tributaria. Al aumenta...
11
artículo
Este artículo de revisión, aborda los desafíos cambiantes en el entorno empresarial y destaca la necesidad de adoptar enfoques ágiles. Su objetivo principal es evaluar cómo las empresas buscan implementar el Business Process Management (BPM) y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia, reducir costos y proporcionar una mayor visibilidad a los procesos organizativos. La metodología empleada incluyó una revisión sistemática con la metodología PRISMA, utilizando un enfoque cualitativo de investigación y seleccionando 65 artículos relevantes de diversas bases de datos. El artículo se centra en la evolución del BPM y resalta la importancia de tecnologías como BPMS y BPMN en la automatización de tareas repetitivas, ofreciendo una visión integral de las estrategias adoptadas por las empresas en la gestión de procesos y la optimización de la eficiencia operativ...
12
tesis de grado
La Av. Circunvalación, tramo Av. Independencia – Av. Huancané, es una vía importante de la ciudad de Juliaca, tomando en consideración los tres años de servicio se observa en las losas del pavimento rígido grietas y fisuras. Ante este problema se ha formulado el desarrollo del presente trabajo de investigación: Determinar el estudio de los factores del prematuro deterioro y las propiedades mecánicas de los suelos de subrasante y base, determinar las propiedades mecánicas en compresión del concreto, determinar las características del tránsito vehicular, evaluar fallas del pavimento y análisis de fisuración por contracción de concreto. Desarrollo de determinación y análisis de las características físicas y propiedades mecánicas de los suelos de la subrasante y base se realizó los ensayos de contenido natural de humedad, análisis granulométrico, límites de consiste...
13
tesis de maestría
Desde la promulgación de la nueva Ley Universitaria Nº 30220 viene siendo trabada en su implementación por fuerzas externas al Estado y el SUNEDU. Los que se oponen a la Nueva Ley, entiende la autonomía como la captura de las universidades públicas por parte de pequeños grupos que operan con métodos nada éticos sin control ni oposición. Para perpetuarse en el poder universitario cooptan a algunos profesores con pequeños cargos, compran a ciertos dirigentes universitarios que fungen de operadores en las elecciones estudiantiles y en las asambleas universitarias imponen reglamentos arbitrarios para sancionar a los estudiantes que protestan contra sus arbitrariedades, denuncian a los opositores ante los jueces inventando faltas sin fundamento. Por su parte las universidades privadas conciben la autonomía universitaria como la no interferencia del Estado en sus negocios privados d...
14
tesis de maestría
La investigación planteó como objetivo general determinar en qué medida el pago a proveedores se relaciona con la gestión administrativa en una municipalidad distrital de Ayacucho-2023. Se emplearon diversas fuentes de investigación de carácter internacional y nacional que se analizaron y sirvieron de base para las discusiones correspondientes. El nivel de investigación fue descriptivo correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La población censal constó de 30 trabajadores, como instrumento se utilizó dos cuestionarios, uno por variable, cada uno con 21 ítems formulados en la escala Likert. Los datos se organizaron en hojas de cálculo Excel y analizados con el software SPSS 26. Se concluyó que la relación entre el pago a proveedores y la gestión administrativa, es significativa, alta y positiva.
15
tesis de grado
La investigación tuvo por objetivo general: Determinar si la mejora de gestión de calidad y atención al cliente permite un óptimo funcionamiento de las micro y pequeñas empresas del rubro ferreterías, Urbanización Palao, distrito San Martin de Porres, Lima, 2021. La investigación fue de diseño no experimental-Transversal-descriptivo-de propuesta. Las unidades económicas en estudio fueron 6 ferreterías; conformado por una muestra de 18 trabajadores y 384 clientes. Se aplico un cuestionario de 9 preguntas para los trabajadores y otro de 12 preguntas para los clientes, a través de la encuesta se ha obtenido los siguientes resultados: El 44,44% de los trabajadores encuestados indicaron que casi nunca la empresa tiene definido el nivel jerárquico de autoridad. El 38,89% los colaboradores indican que a veces se realizan auditorias para conocer la rentabilidad de la empresa. El 34,...
16
tesis de grado
La estimulación temprana tiene como finalidad, desarrollar al máximo y potencializar las funciones cerebrales del niño de 0 a 12 meses de edad mediante el juego y ejercicios repetitivos. La madre tiene la tarea de estimular a diario a su niño y debe ser orientada por el profesional de Enfermería para hacerlo adecuadamente. Por tal motivo se realiza la presente investigación con el objetivo de determinar la relación entre la actitud de las madres en estimulación temprana y el desarrollo psicomotor en niños menores de un año del Centro de Salud de Pueblo Nuevo, Chincha Abril 2016. Material y métodos: el presente estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, corte transversal; para la recolección de datos de la primera variable se tomó en cuenta la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario en escala de Likert y para la segunda variable se usó la técnica de a...
17
tesis de grado
Se llevó a cabo una investigación con un diseño de tipo no experimental, de enfoque cualitativo – cuantitativo, y se ha utilizado el método hermenéutico, deductivo e inductivo. Lo que nos llevó a identificar el problema general: ¿En qué medida el principio de tipicidad se aplica en las Resoluciones de Sanción en los Procedimientos Administrativos Disciplinarios en el Gobierno Regional Huánuco: 2017 - 2019?, la unidad muestral fue constituido por las Resoluciones de Sanción de los Órganos Sancionadores del Gobierno Regional Huánuco durante el periodo: 2017 - 2019, en las que se ha vulnerado el Principio de Tipicidad (17 Resoluciones de Sanción de Órgano Sancionador y 13 Resoluciones del Tribunal del Servir, que haciende un total de 30 Resoluciones). Se utilizó como instrumento fuentes, fichas y análisis documentario, directamente relacionados con las variables, dimensio...
18
tesis de grado
El presente trabajo es una propuesta de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 con un enfoque en Building Information Modeling (BIM) para la ejecución de obras de edificación, dicho sistema fue implementado y a la vez se comprobó el impacto en el control de la obra objeto de estudio durante su fase de ejecución. El objetivo del trabajo es analizar la situación actual de la empresa para después diseñar e implementar un sistema de gestión de calidad que cumpla los requisitos solicitados por la norma ISO 9001:2015 y demostrar que con la implementación y seguimiento de este sistema se mejora el control de obra, se identifican y eliminan posibles incompatibilidades, aumenta la productividad, reducen los re-trabajos y disminuyen los costos de no calidad. La propuesta del sistema de gestión de calidad fue diseñada e implementada en la obra “Edificio Resi...
19
tesis de grado
La presente investigación se basa en un estudio sobre la optimización tecnoeconómica mediante energía renovable del sistema de iluminación general del Centro de Radiología Intervencionista (CERIN) ubicado en el centro de Chiclayo, departamento de Lambayeque. El enfoque es del tipo cuantitativo, con alcance descriptivo y una metodología secuencial que inicial con un diagnóstico de la situación técnica de las instalaciones de iluminación presentes en la clínica a fin de evaluar el cumplimiento de la normativa técnica exigible EM. 110, Confort Térmico y Lumínico con Eficiencia Energética; el análisis se realizó en el software Dialux EVO, encontrándose que ningún ambiente médico cumplía con los luxes detallados por la normativa. Posteriormente, se procedió a realizar un replanteo de las instalaciones de iluminación para cada ambiente, agrupándose en un total de 12 ci...
20
tesis de grado
El presente estudio describe la creación y explicación de un Sistema Web para la Gestión de incidencias en el Instituto de Educación Superior CIMAS, donde se determinó que las diferentes incidencias es uno de los puntos relevantes para sistematizar. La función del Service Desk permite mejorar la producción el presente trabajo mostrará los conceptos de la metodología y de administración de incidencias aplicando como modelo ITILV3 para controlar los incidentes mejorando así en la reducción de tareas repetitivas, eliminar tareas redundantes y aportar la condición de los servicios de TI. Para la creación de la aplicación web se utilizó la metodología SCRUM donde el equipo de trabajo va avanzando y mostrando los resultados progresivamente, así mismo para la base de datos la utilización de SQL Server 2017, como también el lenguaje de programación visual studio.net 2017 con...