Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Sánchez, Karina', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las tecnologías digitales para el aprendizaje que utilizan los docentes en las Instituciones educativas rurales de Nivel Inicial de la región Puno según los resultados de la encuesta ENEDU 2018. La metodología es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo simple, no experimental y de estudio transversal. La muestra censal estuvo constituida por 100 docentes de Nivel Inicial de las II.EE. rurales de la región Puno. El instrumento que se aplicó para el análisis documental es la encuesta ENEDU 2018, elaborada por el Ministerio de Educación y se obtuvo como resultado que solo el 27% (27) participó en programas de formación en tecnologías digitales y hay deficiente uso de herramientas o recursos digitales en el aula. Se concluye, que los docentes de nivel inicial de las Instituciones educativas rurales de la regi...
3
tesis de grado
La presente investigación sostiene como planteamiento del problema cuales son las principales características de la Rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú caso: ¿empresa de transportes - mototaxis Santa Rosa S.R.L., Ayacucho – 2019? Para obtener el resultado se planteó el objetivo general: Describir las principales características de la Rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú caso: ¿empresa de transportes - mototaxis Santa Rosa S.R.L., Ayacucho – 2019 El diseño de la investigación es cualitativo, diseño no experimental – descriptivo, bibliográfico- documental, solo se limitará a describir los aspectos más importantes de la variable, en las unidades de análisis correspondientes. Será bibliográfico porque para cumplir con los resultados del objetivo general, se haga una revisión bibliográfica ...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un plan de mejora basado en las herramientas de lean Manufacturing para aumentar la eficiencia en el área de producción de la empresa GINREY SAC Lima - 2017. Mediante la ayuda de herramientas de diagnóstico se determinó como objeto de estudio el proceso de confección de polos y de blazer de la empresa antes mencionada. Las técnicas para la recolección de información fueron la observación directa del proceso productivo, análisis de documentos, además se elaboró una entrevista al gerente de la empresa. En la evaluación realizada se identificaron problemas: tiempos improductivos, paradas máquina, alto porcentaje de desechos, desorden en el área de producción y almacén, carencia de compromiso y de trabajo en equipo, alta rotación de personal. La propuesta de la investigación está basada en las herramientas de Lean Man...
5
tesis de grado
Se ha concebido el presente estudio, planteando el propósito de establecer el nivel de influencia que genera el control interno a la efectividad administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Recuay, Ancash, 2023; estudio que reviste una relevancia significativa al abordar de manera integral el nivel de influencia que ejerce el control interno sobre la efectividad administrativa, actividades que toda entidad educativa desarrolla para su funcionamiento. La investigación se erige como un esfuerzo fundamental para comprender y evaluar críticamente cómo las prácticas de control interno pueden impactar directamente en la eficacia de la administración en un contexto educativo específico. Los resultados del estudio contribuyen a la optimización de los procesos internos, sino que también tienen implicaciones valiosas para el diseño de estrategias que mejoren la gestión en ...
6
tesis de grado
El tema a desarrollar en el presente trabajo de investigación es el desarrollo de un proyecto integral de un Edificio Híbrido de Co-living y Co-working en la urbanización Los Granados en el distrito de Santiago de Surco en la provincia de Lima, Perú.
7
artículo
Hablar de habilidades y corresponsabilidadparental no suele ser muy común, estas sontodas aquellas obligaciones que tienen losprogenitores para con sus hijos, siendo elloslos principales responsables de su cuidado ydesarrollo, al menos hasta que estos cumplanla mayoría de edad. Objetivo: Describir lacorresponsabilidad y habilidades parentalesdesde una perspectiva socio jurídico en elmarco de la legislación mexicana. Metodología;investigación teórico documental con latécnica de metaanálisis. Resultados: Dentrodel contexto jurídico en México, si bien escierto, la Comisión Nacional de DerechosHumanos, leyes de protección a niños yadolescentes y códigos civiles de los Estados,hablan sobre algunas de las obligacionesde los padres, no resulta claro el conceptode la corresponsabilidad parental y comodesignarlas en base a las habilidades que cadauno de estos tenga, siendo pues que...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar qué características clínicas y factores asociados constituyen un mayor riesgo para tener infecciones adquiridas en la comunidad en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2, según el estudio de casos y controles. Método: Estudio comparativo (casos/controles), transversal, explicativo y retrospectivo, realizado en el Hospital II-2 Tarapoto, enero 2018 a diciembre 2019. Se revisaron las historias clínicas de 110 pacientes diabéticos con infecciones adquiridas en la comunidad y 220 diabéticos sin infección. Se aplicó Chi cuadrado y Odds ratio para valorar el riesgo y asociación. Resultado: La prevalencia fue de 12.10%. Fueron más frecuentes las infecciones del tracto urinario (39.09%), seguido de las úlceras crónicas del pie (37.27%) y la neumonía bacteriana (15.45%). El desempleo (OR= 1.723; IC95%= 1.018-2.817; p= 0.043), tiempo de enfermedad igua...
9
tesis de grado
La investigación contó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y el desempeño laboral del personal administrativo de la DRE, ICA, 2022. Asimismo, correspondió a un estudio de tipo básico, que además presentó un diseño no experimental, donde su muestra integró a 60 trabajadores del área de administración de la institución que fue objeto de inspección, los cuales participaron de la aplicación de un cuestionario. Del mismo modo, promedio de los resultados se determinó que prevaleció una relación significativa entre la gestión del RR. HH frente a la eficacia, eficiencia, así como la calidad en cuanto al desempeño laboral, ya que se contó con una sigma de 0.000. Además, se concluyó que, con una sigma de 0.000 predominó una relación significativa respecto a la gestión de RR.HH. frente al desempeño laboral, igualmente, con el c...
10
tesis de grado
En el presente artículo jurídico se analizan las fortalezas y debilidades que presenta el nuevo procedimiento especial de saneamiento físico legal de los bienes estatales: predio e inmueble, regulados en el Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA y su vinculación con lo dispuesto en el D. Leg. N° 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento y su reglamento, los cuales resultan relevantes para la calificación registral, como etapa final del saneamiento estatal. Entre las conclusiones adoptadas se pueden citar:  Con la dación del D. Leg. N° 1439 y su reglamento, ha variado la concepción de bien inmueble, ya que para el ámbito estatal existe una distinción entre “predio”, entendido como el terreno e “inmueble”, que es el predio edificado, lo cual trajo consigo la creación de un ...
11
tesis de grado
Introducción: La prevalencia de tuberculosis (TB) siempre se ha mantenido como un problema de salud pública a nivel mundial, sin embargo, con la aparición de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) y su alto índice de contagios, ha causado que la problemática se vea acrecentada considerablemente. La similitud entre los síntomas de ambas enfermedades puede causar un mal diagnóstico, por ende, un tratamiento inadecuado hacia este grupo de pacientes, aumentando los índices de mortalidad entre ellos. Los valores de laboratorio pueden dar un indicio de la COVID-19, sin embargo, los medicamentos contra la TB pueden causar irregularidades en los mismos. Objetivo: Describir la evolución clínica y de laboratorio de los pacientes con comorbilidad de tuberculosis que contrajeron COVID-19 en Lambayeque. Material y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, no experimental, transeccional y ret...
12
tesis de grado
En el presente artículo jurídico se analizan las fortalezas y debilidades que presenta el nuevo procedimiento especial de saneamiento físico legal de los bienes estatales: predio e inmueble, regulados en el Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA y su vinculación con lo dispuesto en el D. Leg. N° 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento y su reglamento, los cuales resultan relevantes para la calificación registral, como etapa final del saneamiento estatal. Entre las conclusiones adoptadas se pueden citar:  Con la dación del D. Leg. N° 1439 y su reglamento, ha variado la concepción de bien inmueble, ya que para el ámbito estatal existe una distinción entre “predio”, entendido como el terreno e “inmueble”, que es el predio edificado, lo cual trajo consigo la creación de un ...
13
tesis de grado
El Informe Técnico engloba el desempeño profesional obtenido en el transcurso de mi performance laboral por 05 años, mediante el cual me he especializado en el tema de Fiscalización Tributaria, Tributación Municipal, Catastro Urbano y sistemas de información geográfica aplicados al catastro y temas tributarios dentro de la Municipalidad distrital de Magdalena del Mar; el trabajo técnico profesional, ha desarrollado en 6 etapas el proceso realizado, al implementar un Programa de Fiscalización Tributaria para actualizar las Declaraciones juradas de contribuyentes que declaran unidades prediales como Terreno sin Construir (TSC) y de esta manera detectar a aquellos que se encuentran subvaluando el Impuesto Predial, con ello se busca aumentar la recaudación de los tributos municipales en la Gerencia de Rentas de la Municipalidad distrital de Magdalena del Mar; para este proceso desa...
14
tesis de grado
El presente estudio determinó el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en los estudiantes de estomatología de las universidades de la provincia de Trujillo en el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un tipo de estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional. La muestra estuvo constituida por 97 estudiantes. De la Universidad Privada Antenor Orrego 47 estudiantes, Universidad Alas Peruanas 14 estudiantes, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote 36 estudiantes, en donde el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en los estudiantes de estomatología de las universidades de la provincia de Trujillo, fue regular con un 72.16 %, lo que equivale a 70 estudiantes de un total de 97. Resultados: Según la universidad de procedencia, se obtuvo los siguientes porcentaje: en Universidad Privada Antenor Orrego fue regular con 70.21%, en la Univ...
15
tesis de maestría
Estudio descriptivo simple analítico, el objetivo fue saber la influencia de los Factores Socioculturales en la prevalencia de anemia Ferropénica en niños y niñas menores de 36 meses del Establecimiento de Salud Agua Blanca 2018; cuya muestra estuvo constituida por 36 niños menores de 36 meses. El diseño de la investigación es de una sola casilla pues se realizó en un determinado grupo de estudio del cual se obtuvo la información en un momento dado para explicar los hechos dar respuesta al problema; de tipo no experimental transversal pues los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único su propósito es describir las variables y analizarlas en un momento dado; la técnica utilizada fue la entrevista directa, se utilizó un instrumento adaptado para obtener los datos socioculturales, y el tamizaje de hemoglobina a los niños para determinar la presencia de anemi...
16
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que el básquetbol ha transcurrido en su desarrollo diversos enfoques para su estudio. El presente trabajo, obedece a la necesidad de ofrecer a los futuros docentes y a todas aquellas personas interesadas en aprender y conocer más sobre esta disciplina deportiva, que se considera como un deporte que adquiere hoy en día mucha importancia, puesto que los movimientos utilizados los realizamos de modo natural, ameno y puede cambiar contras actividades de sus vidas diarias.
17
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar si existen diferencias sobre la actitud hacia el aprendizaje frente al uso de las Tics de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Idat de las carreras profesionales de Administración y Sistemas. Con un diseño metodológico descriptivo, comparativo, y una muestra de 120 docentes, a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar la actitud (cognitiva, afectiva y conductual) hacia el aprendizaje frente al uso de las Tics. Los resultados evidenciaron un predominio de la carrera de Sistemas con respecto a la carrera de Administración, y al hacer las comparaciones se confirmó la Hipótesis alterna: si existen diferencias significativas en la actitud (cognitiva, afectiva y conductual) hacia el aprendizaje frente al uso de las Tics de los docentes de la carrera de Sistemas en comparación de los docentes de la carrera d...
18
tesis de grado
El objetivo principal de la investigación fue examinar un modelo explicativo donde paz o equilibrio y conducta agresiva se relacionen indirectamente a través de desconexión moral y control de impulsos, sobre desinhibición online en universitarios peruanos. Muestra: 464 estudiantes de universidades públicas y privadas entre 17 y 42 años. Estudio de tipo explicativo, con diseño no experimental transversal. Confiabilidad instrumental y validez de constructo obtenidas a través de los coeficientes alfa, omega y análisis factorial confirmatorio, obteniendo valores adecuados. Instrumentos: Cuestionario de Paz o Equilibrio en la Vida (CPEV), Cuestionario de Agresividad Impulsiva y Premeditada (CAPI), Cuestionario de Desconexión Moral (MMD-S), Escala de control de los impulsos “Ramón y Cajal” (ECIRyC) y Escala de Desinhibición Online (EDO). Los efectos indirectos entre CPEV y MMD-...
19
tesis de grado
A través del presente TSP se expone el conflicto desarrollado en el Expediente 00538-2019-PA/TC entre el Sr. Juan Vilela Huamán, quien en representación de su menor hija de iniciales M.V.V.H. demanda a la I.E.P. Manuel Pardo de Lambayeque por haberse negado a matricular a su menor hija para el periodo educativo 2018. Se señala que el derecho a la educación de la menor se ve perjudicado por la aplicación de una cláusula contractual establecida por la institución educativa en ejercicio de su derecho a la libertad de empresa. Con el fin de conocer y explicar los derechos en disputa desarrollamos, en base a doctrina y jurisprudencia, a mayor profundidad el Principio del Interés Superior del Niño, la educación como servicio público, la libertad de empresa y la libertad contractual de la empresa. Finalmente, tras la investigación efectuada de los derechos en conflicto y su aplicac...
20
artículo
En los últimos años, orientar a los proyectos empresariales hacia la sostenibilidad ha sido crucial para el éxito de las empresas, generando beneficios económicos, sociales y ambientales. El objetivo de esta investigación es determinar si la sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial. El presente artículo consiste en una revisión sistemática cualitativa. Se aplicó el método PRISMA iniciando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Mendeley, Google Académico, SciELO, DialNet, DOAJ, SCISPACE, ResearchGate, Science Direct, Latindex y Redalyc, seleccionando 60 artículos científicos que se analizaron a través de una matriz de registro. Los resultados señalan que la sostenibilidad es determinante para el crecimiento empresarial, mejora las relaciones con la comunidad y contribuye a los ODS y se enfatiza la necesidad de una gest...